El abogado de Milei se sumó a la defensa de Leopoldo Luque
Se trata de Francisco Oneto, que representó al Presidente en el caso Libra. Es el cuarto integrante del equipo que defiende al neurocirujano imputado por el fallecimiento del Diez.
A menos de una semana de que el juicio por la muerte de Maradona se declarara nulo, los imputados y sus defensores ya empezaron a acomodar sus cartas para estar preparados de cara a la reanudación del proceso judicial, el cual tiene a siete imputados por su responsabilidad en el fallecimiento del Diez.
El primero en mover las fichas fue el neurocirujano Leopoldo Luque, quien durante los dos meses y medio de debate que se desarrolló en el Tribunal Oral en lo Criminal Nº3 de San Isidro fue apuntado como el médico de cabecera del futbolista y se perfilaba como el más complicado de los acusados.
En este contexto, antes de que se designe un nuevo tribunal para el caso y se estipule una nueva fecha para el comienzo del proceso oral, Luque eligió a un nuevo abogado para que se sume al equipo de su defensa. Se trata de Francisco Oneto, el letrado cercano a Javier Milei, que asesoró al Presidente en varias oportunidades y lo representó en el caso de Libra.
Su designación fue presentada este miércoles en los tribunales de San Isidro. Según supo Infobae, fue el propio neurocirujano quien pidió que Oneto se sumara como su defensor: Luque lo conoce y considera que sería un buen representante para él en una causa donde es señalado como el principal responsable de la muerte del máximo ídolo del fútbol argentino.
Francisco Oneto se sumará al equipo de Julio Rivas, Mara Digiuni y Pablo Ignacio Speranza, quienes representaron al neurocirujano en el juicio por Diego que se anuló el pasado jueves tras el escándalo de Julieta Makintach, la jueza que estaba protagonizando un documental del caso sin consentimiento de las partes.
Según supo este medio, Julio Rivas seguirá estando a la cabeza del equipo de defensores. Oneto, sin embargo, hará lo que hasta ahora los abogados de Luque evitaban: hablar con la prensa y defender públicamente al neurocirujano.
Luque habló tras la nulidad del juicio
La nulidad del juicio por la muerte de Maradona provocó una ola de reacciones y controversias. Una de ellas fue de Leopoldo Luque, quien le dijo a Infobae que ocurrió lo que se suponía que tenía que ocurrir, pero cuestionó a la jueza Di Tommaso por hacer una referencia a Maradona durante su última intervención en el juicio.
“La jueza diciendo ‘la Justicia no se mancha’, mientras miraba a las hijas, es una joda”, señaló el neurocirujano sobre el discurso de la magistrada que intentó despegar al sistema judicial argentino del episodio que escaló a nivel mundial en los últimos días.
“Supongo que es lo que tenía que pasar”, agregó. Para Luque, esta decisión del tribunal es justa porque consideraba que la jueza recusada, Makintach, ya tenía definida su postura sobre él.
Te puede interesar
En el Bicentenario de su Independencia, Bolivia realizará múltiples actividades en Salta
Los festejos comenzarán el martes 5 con una serenata y seguirán el miércoles 6 con un acto en plaza San Martín. Además, el Cabildo se iluminará con los colores de la bandera del vecino país.
"Pelotudo", oficialmente reconocido por la RAE
La Real Academia Española confirmó la inclusión de "pelotudo" en su diccionario oficial, un reconocimiento al léxico popular rioplatense.
Tradición y abundancia: La Pachamama se celebra hoy en el Centro de Residentes Vallistos y Puneños
Villa Primavera se prepara este viernes para un emotivo convite a la Pachamama, lleno de ofrendas y tradición familiar.
Agosto en Salta: Un viaje ancestral de limpieza y honra a la Pachamama
En Salta, agosto marca el inicio de profundas tradiciones de agradecimiento y purificación en honor a la Pachamama.
Neumatón: se recuperó más de 1.200 toneladas de neumáticos fuera de uso
En el marco de la 15° edición del Neumatón se recolectaron 1.200 toneladas de neumáticos en desuso. Vecinos y empresas que colaboran son premiadas.
Mendoza: los “turistas vándalos” admitieron su culpa y deberán pagar $2,1 millones
Tres de los cuatro imputados por dañar las rocas del Dique Potrerillos reconocieron el hecho ante la Justicia y evitaron una pena mayor. También deberán hacer tareas comunitarias.