La falta de legislación por la ludopatía preocupa al Gobierno y convoca a legisladores
A pesar de los avances en tecnología y sensibilización, la falta de una reglamentación específica en el ámbito de la ludopatía infantil sigue siendo un desafío para las autoridades.
En la reciente presentación del Plan Provincial de Lucha contra la Ludopatía en niños y adolescentes, encabezada por el gobernador Gustavo Sáenz, se destaca la importancia de abordar la problemática desde diferentes aristas, así lo señaló en Aries la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore.
Por un lado, mencionó la coordinación de la parte tecnológica, incluyendo la supervisión de sitios de apuestas para evitar el acceso de menores a través de dispositivos como las computadoras de Conectar Igualdad. Sin embargo, reconoció la necesidad de una actualización constante debido a las estrategias cambiantes de los operadores de juegos online.
Por otro lado, la ministra Fiore, resaltó la labor de sensibilización y concientización, con encuestas a nivel nacional para recopilar datos sobre la situación de los juegos online en la provincia. Se planea diseñar campañas dirigidas a la población en general, incluyendo a padres y docentes, para promover el uso responsable de dispositivos y el conocimiento sobre el control parental.
Finalmente, hizo hincapié en la importancia de la parte legislativa, señalando la falta de una reglamentación específica en el ámbito de la ludopatía infantil. De este modo adelantó una convocatoria a legisladores y el Ministerio Público Fiscal a analizar el marco normativo existente y trabajar en la creación de leyes que aborden de manera efectiva esta problemática. La colaboración entre autoridades nacionales y provinciales se presenta como clave para avanzar en la regulación de los juegos de azar en el contexto de los menores, reflexionó la Ministra.
Te puede interesar
Salta fortalece la formación de agentes públicos con respaldo del CFI
El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.
En Salta, “los perros callejeros mueren a la vista de todos y nadie se hace cargo”
En el Día Internacional de los Animales Callejeros, el proteccionista Lucas Iñigo describió un panorama crítico en la ciudad. Advirtió que sin un plan sistemático y el compromiso de la sociedad, la situación seguirá agravándose.
Aumenta el precio del pan en Salta mientras las ventas caen hasta un 30%
El presidente de la Cámara de Panaderos confirmó que el precio del pan aumentará en la próxima semana debido a la suba de costos en insumos.
En marzo, el móvil oncológico realizó más de 500 atenciones
El sábado el móvil participará en el operativo “La Muni en tu Barrio”, en Limache. Y durante el mes se instalará en distintas zonas de la ciudad.
Feriantes del parque San Martín denuncian una ola de inseguridad
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
La Ordenanza Uber va a incluir a las motos
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.