Cherquis Bialo sobre las SAD: "Son las mejores herramientas para lavar dinero"
El periodista criticó duramente la decisión del gobierno de Javier Milei de permitir el ingreso de capitales privados y extranjeros en los clubes de fútbol argentino.
Durante su participación en Sobredosis de TV, afirmó que estas son "una herramienta para lavar dinero".
"Las Sociedades Anónimas Deportivas son una herramienta como ninguna otra actividad humanística para lavar un dinero sin trazabilidad. Además en el DNU, hay un RIGI que dice 'traiga la guita, blanquee, que no le vamos a preguntar de dónde viene'", explicó Cherquis Bialo.
El periodista describió el proceso: "Primero compramos un club. Después le hacemos el estadio. Después le hacemos el campus. Luego, como los números no cierran, pedimos un préstamo al banco del país y nos vamos con la guita del banco y la rentabilidad de la venta de los jugadores que nacieron en ese club".
Además, alertó sobre las consecuencias: "La gente del fútbol ya empieza a dudar, sobre todo la pusilanimidad de los dirigentes del fútbol argentino que empiezan a ser cooptados, extorsionados y sobornados con coimas". Según Cherquis Bialo, esta estrategia busca forzar a los clubes a optar entre ser manejados por sociedades anónimas o desaparecer.
Recordó que la idea de las SAD fue propuesta por Mauricio Macri en 1998, durante una plenaria en Ezeiza, pero fue rechazada abrumadoramente.
Cherquis Bialo también expresó su preocupación por el impacto en los clubes de barrio, describiéndolos como espacios fundamentales para la educación y el desarrollo social de los niños y jóvenes. "No renuncio a la cuestión romántica, porque tiene que ver con nuestra cultura y está vinculado con nuestra propia historia. Los clubes de barrio son fundamentales en nuestra cultura y de ahí surgieron los jugadores que salieron campeones del mundo", concluyó.
Con información de Minuto Uno
Te puede interesar
Congreso: El Senado aprobó la emergencia para el Departamento Rivadavia
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declarar situación de emergencia durante el término de 180 días. La votación de la media sanción se alzó por unanimidad con 58 votos afirmativos.
Ficha Limpia: "No es contra Cristina, es una venganza contra el pueblo", advirtió el kirchnerismo
En un particular posteo en redes sociales, el senador kirchnerista advirtió sobre los planes del Gobierno nacional con Ficha Limpia.
Macri apuntó contra Bullrich y Larreta: “Fracasaron por su ego”
El presidente del PRO cuestionó a los dos dirigentes que disputaron la interna del partido en 2023 y este año decidieron dejar el espacio.
Bullrich redobló críticas contra el PRO: "El Estado porteño es cuatro veces más grande que en Madrid"
La ministra de Seguridad y nueva integrante de La Libertad Avanza arremetió contra la gestión porteña por la falta de cambios estructurales y el tamaño desmesurado del Estado en la capital.
Kicillof criticó a Milei y el futuro blanqueo: “No le alcanzan los dólares”
El gobernador bonaerense se refirió al "súper blanqueo" y cuestionó la falta de medidas para evitar el lavado de dinero, además de criticar el enfoque centralista del actual gobierno.
Candidato del Partido Conservador propone una reforma electoral: “Hay que sanear la ley”
Fernando Lardíes sostuvo que el actual reparto de bancas favorece al oficialismo y bloquea el ingreso de verdaderas fuerzas opositoras.