Bullrich redobló críticas contra el PRO: "El Estado porteño es cuatro veces más grande que en Madrid"
La ministra de Seguridad y nueva integrante de La Libertad Avanza arremetió contra la gestión porteña por la falta de cambios estructurales y el tamaño desmesurado del Estado en la capital.
Patricia Bullrich, quien recientemente se sumó a La Libertad Avanza (LLA), no dudó en redoblar sus críticas al PRO y su gestión en la Ciudad de Buenos Aires. En una declaración contundente, la ministra de Seguridad apuntó a la “gigantografía” del Estado porteño, destacando que “es cuatro veces más grande que el de Madrid”. De acuerdo con Bullrich, esta situación refleja la falta de una verdadera transformación estructural en la ciudad, que más allá de los cambios estéticos, aún no experimentó una reformulación significativa.
Bullrich también hizo un repaso por su trayectoria política, aclarando que no ingresó al PRO como ministra de Seguridad, sino desde su partido original, Unión por la Libertad, con el cual hizo alianzas con la Alianza y el PRO. En este sentido, reiteró su postura crítica al peronismo, que abandonó debido a su “corporativismo” y “corrupción”, buscando una alternativa liberal y republicana que la acompaña desde 1996.
La exministra también destacó su enfrentamiento con Horacio Rodríguez Larreta en el PRO, aludiendo a su victoria “por paliza” en las internas. En esta línea, subrayó que la estrategia de Juntos por el Cambio (JxC) no siempre apoyó con firmeza el proyecto de cambio, especialmente cuando algunos sectores del espacio intentaron apoyar a Sergio Massa en lugar de Javier Milei.
Refiriéndose a su relación con Mauricio Macri, Bullrich remarcó que, aunque no desea confrontar, le resulta preocupante la falta de apoyo total de Macri a las reformas impulsadas por Milei. “¿Por qué Mauricio no lo apoya con los 10 dedos del pie?”, se preguntó, apuntando al hecho de que el país ha comenzado a experimentar mejoras económicas bajo la administración de Milei, con el crecimiento, la baja de la inflación y la eliminación del cepo cambiario.
Por otro lado, Bullrich hizo un llamado a la unidad y a la necesidad de cambios dentro del PRO, destacando que muchos de los militantes del partido no están alineados con la cúpula oficial. "El 90% de los militantes no están con el PRO oficial", afirmó, abogando por un fuerte respaldo a la gestión presidencial.
En cuanto a una posible candidatura a jefa de Gobierno porteña, Bullrich fue cauta, asegurando que las buenas gestiones siempre conducen a buenos resultados. “Cuando uno hace las cosas correctamente, las cosas buenas vienen”, sentenció.
Finalmente, la exministra de Seguridad reafirmó su compromiso con la gestión nacional y la importancia de que todos los sectores trabajen unidos para avanzar en reformas clave, como la ley de "Ficha Limpia", que considera un paso fundamental para la transparencia en la política argentina.
Te puede interesar
Milei viaja a Miami sin reunión prevista con Trump pero con agenda empresarial
El mandatario participará del American Business Forum y la gala de CPAC, aunque en Casa Rosada descartaron un encuentro con el ex presidente estadounidense por cuestiones de agenda.
Karina Milei recibe a los senadores libertarios electos en la Casa Rosada
La secretaria general encabezará este miércoles un encuentro de formación y alineamiento político con los nuevos legisladores de La Libertad Avanza, en la antesala del inicio de las sesiones extraordinarias.
Sáenz acusó al olmedismo de “hacer política con hipocresía, mentira y maldad”
El gobernador de Salta acusó a sectores libertarios de actuar junto al kirchnerismo y advirtió que “la gente debe saber quién miente y quién trabaja por la provincia”.
Sáenz confirmó cambios en el gabinete provincial para fin de año
El gobernador adelantó que reorganizará ministerios y reducirá secretarías para “hacer más eficiente el Estado”. Aseguró que Salta se encuentra entre las provincias con menor gasto público del país.
Senado: la oposición logró avanzar con la ley que limita los DNU y el debate pasará al recinto
La Cámara Alta insistió con el proyecto original que había tenido una observación de Diputados. El kirchnerismo sorprendió y votó en disidencia.
Milei recibió a Peter Lamelas, el nuevo embajador de Estados Unidos en la Argentina
En un evento protocolar, el Presidente tomó las cartas credenciales del diplomático. Mañana por la tarde viajará a Miami para participar del America Businnes Forum 2025, aunque esta vez no se reunirá con Donald Trump.