Netanyahu felicitó a Milei por dar "otra señal de amistad con Israel" tras declarar a Hamas organización terrorista
El primer ministro israelí celebró la medida del gobierno argentino de incluir al grupo en el Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a actos de Terrorismo y su Financiamiento que elabora el Ministerio de Justicia.
El Gobierno incluyó dos semanas atrás a la organización Hamás en la lista de grupos terroristas que elabora el Ministerio de Justicia en conjunto con el de Seguridad y Cancillería. Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, con quien el grupo palestino mantiene un conflicto en la Franja de Gaza desde octubre de 2023, celebró la medida.
"Gracias Argentina, gracias presidente Javier Milei por haber declarado a Hamás como organización terrorista. Esta es otra señal de tu amistad con Israel y tu compromiso con la verdad", expresó este domingo el dirigente.
La organización integra desde el 12 de julio el Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET) bajo el nombre de Movimiento de Resistencia Islámico (Harakat al-Muqawama al-Islamiya). La decisión del Gobierno fue tomada en los días previos al 30° aniversario del atentado a la AMIA.
Además, en el marco de una conferencia internacional sobre seguridad y antiterrorismo, organizada por el Congreso Judío Mundial y el Judío Latinoamericano el pasado miércoles, Milei volvió a responsabilizar a Irán por el atentado a la AMIA y remarcó que "no es solo una cuestión que afecte a Israel, sino que es una amenaza latente para la vida de los argentinos".
Además, agregó: "El terrorismo del 7 de octubre es el mismo que nos atacó a nosotros hace 30 años", sostuvo en relación a los ataques coordinados del grupo Hamás en el área del sur de Israel, que limita con la Franja de Gaza.
"La agrupación terrorista Hamás le arrebató la vida a 25 de nuestros compatriotas y todavía tienen más de 100 secuestrados, entre ellos 8 argentinos. Exigimos la libertad inmediata y sin condiciones de todos los secuestrados", relató el Presidente ante representantes de distintas embajadas, presidentes de la región, funcionarios, expertos en la lucha contra el antisemitismo y sobrevivientes del atentado a la AMIA.
El comunicado del Gobierno sobre la declaración de Hamás como organización terrorista: "El compromiso inquebrantable de reconocer a los terroristas por lo que son"
A través de un comunicado publicado por la cuenta Oficina del Presidente, el Gobierno oficializó la inclusión de Hamás en el listado. "Hamás se ha adjudicado la responsabilidad por las atrocidades cometidas durante el ataque perpetrado a Israel el pasado 7 de octubre", señalaron.
En el mismo indicaron: "En los últimos años se ha revelado su vínculo con la República Islámica de Irán, cuya dirigencia fue encontrada responsable por los atentados contra la Embajada de Israel en Buenos Aires y contra la AMIA por la Cámara Federal de Casación Penal el pasado 11 de abril. Esos ataques le costaron la vida a más de 100 ciudadanos argentinos".
Por último destacaron el compromiso "inquebrantable" de Javier Milei "de reconocer a los terroristas por lo que son". "Es la primera vez que existe voluntad política por hacerlo", concluyó el mensaje.
Con información de C5N
Te puede interesar
Preocupación por una joven argentina desaparecida en Mallorca
Mariana Lens tiene 26 años, es de Devoto y viajó el 6 de octubre a Palma de Mallorca para trabajar con una familia alemana como niñera. Su familia hace ocho días que perdió contacto con ella.
Argentina y nueve países latinoamericanos respaldaron la victoria de Rodrigo Paz en Bolivia
Los gobiernos destacaron que el triunfo del presidente electo marca un “alejamiento de la mala gestión económica de las últimas dos décadas” y ofrecieron apoyo para estabilizar la economía y fortalecer la democracia.
La censura silenció el centenario de Celia Cruz en Cuba
La Fábrica de Arte Cubano canceló un homenaje a la ‘Guarachera de Cuba’, mientras artistas denuncian la presión oficial sobre los tributos a la cantante.
Estado de emergencia en Lima y Callao: Perú enfrenta ola de violencia y protestas
La decisión del gobierno interino llega tras manifestaciones masivas y enfrenta una creciente crisis política y de inseguridad en el país.
Trump suspendió su cumbre con Putin en Budapest ante estancamiento en Ucrania
El presidente estadounidense aseguró que no quiere “una reunión inútil” y pidió a Rusia y Ucrania que detengan la guerra en las líneas de batalla actuales.
Rusia lanzó un ataque masivo con drones y misiles contra Kiev
Al menos seis personas murieron, incluidos dos niños, y 17 resultaron heridas. Se registraron incendios y cortes de electricidad en varias ciudades.