Salta19/07/2024

Ludopatía infantil: “hasta los propios jóvenes encienden la alarma por las apuestas online”

Se presentó el Plan Provincial de Prevención del Consumo Problemático de Juegos de Azar en niños y adolescentes.

Este viernes, desde Casa de Gobierno, el ministro de Gobierno, Ricardo Villada anunció el marco normativo y la estrategia provincial para reforzar la lucha contra el juego ilegal y la ludopatía infantil. 

“En una visita que realizamos a Orán, en donde se realizaba un encuentro de jóvenes, surgió de una manera muy contundente el tema de que hasta los propios jóvenes, no solamente los padres, prenden la alarma sobre este problema”, comenzó el Ministro, en conferencia de prensa. 

En ese sentido, Villada explicó que hasta el 2016, la apuesta sin regular se consideraba una contravención. Sin embargo, hoy es una actividad ilegal que termina en graves consecuencias:

“Como el juego de adolescentes y el juego patológico en adultos.  Además, el juego ilegal fomenta la informalidad, reduce los recursos del Estado, facilita fraudes y, lo que es más preocupante, se convierte en una fuente de financiamiento para el lavado de dinero”, advirtió Villada. 

Fiore reiteró que se bloquearon sitios por apuestas

Del marco normativo, Villada señaló que la publicidad de los juegos de azar –online o físicos- debe tener una autorización previa del Ente Regulador de los Juegos de Azar, “Cualquier otra publicidad es ilegal”, reforzó. 

En ese sentido el funcionario destacó que el control y la fiscalización de las plataformas autorizadas para apuestas online serán de competencia provincial. 

“La Provincia toma la decisión de avanzar tratando de aprovechar la experiencia buena y mala que han tenido otras jurisdicciones, trabajando para lograr que esos marcos normativos tengan respeto a la jurisdicción de las provincias y que se tengan el control y fiscalización estatal de esas plataformas, que sí podrán ser concesionadas a determinadas empresas”,  culminó.

Te puede interesar

Aseguran que desde que llegó Milei “todos los comedores en Salta cerraron”

Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.

Mercado San Miguel: persona en situación de calle pide trabajo

Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.

El hospital Ragone funciona con solo nueve psiquiatras: "Tenemos más guardia cárceles que médicos"

Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.

La Ciudad impulsa inversiones y desarrollo equilibrado

La Municipalidad de Salta actualizará el código de uso de suelo para equilibrar la ciudad y atraer inversiones privadas con herramientas como suelo creado.

Productores salteños: “Si nos sacan el pie de encima, vamos a generar riqueza al país”

Lucas Norris, de PROGRANO, reclamó cero retenciones y alertó que la distancia a los puertos resta competitividad a la producción del norte argentino.

La crisis del GNC en Salta afecta la rentabilidad de los taxistas

La falta de suministro estable de gas natural comprimido obliga a los choferes a usar combustibles líquidos más caros, poniendo en riesgo la prestación del servicio 24 horas.