Isabel Soria: "Para el Presidente los seres humanos somos productos"
La presidenta de la Fundación Volviendo a Casa, dialogó con el periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara, en el que conversaron acerca de la trata de personas en la provincia de Salta y el rol del estado ante la gravedad de los hechos.
El caso Loan, el niño de 5 años que hace más de 35 días desapareció en Corrientes, puso de relieve una situación de la que muy poco se habla, pero se manifiesta, fundamentalmente en las provincias de frontera. Nos referimos a la proliferación de las redes de trata, la desaparición de personas y los límites de la justicia y los organismos de seguridad para desmantelar estos operativos.
Durante la entrevista, Isabel Soria se refirió a las redes sociales como uno de los principales mecanismos de captación de jóvenes y niños en la actualidad.
"Onlyfans hace que las personas cosifiquen su cuerpo", cuestionó Soria en relación a una red social mediante la cual las personas ofrecen imágenes o videos, que muchas veces pueden ser íntimos, a cambio de dinero. En ese sentido, Soria arremetió contra el rol que juega el gobierno nacional frente a una situación tan delicada como la trata de personas. "Lo que hace el Presidente es cosificar el cuerpo de los seres humanos y en partes, como si fuésemos un pedazo de carne o una mesa. Para él somos un producto que se puede comprar y vender".
Advirtió que en Salta hay más de once personas desaparecidas en lo que va de 2024, sólo en el mes de julio han desaparecido tres adolescentes de entre 14 y 16 años de diferentes localidades del interior.
Para Soria falla la Justicia pero fundamentalmente los organismos de seguridad y advirtió que Salta necesita un Consejo Federal de lucha contra la trata de personas, que actúe provincialmente de manera articulada con todos los organismos del estado, inclusive con organismos y fuerzas de seguridad de los países limítrofes.
"A las redes de trata solo se las puede combatir mediante una acción en red", enfatizó Soria.
Consultada por su opinión ante la repercusión mediática del caso de Loan Peña, Isabel Soria consideró que, "a lo que llevan con semejante operativo es a que, a nadie le importa Loan".
Por último Soria explicó cuál es la tarea que llevan adelante desde la Fundación Volviendo a Casa. "Nosotros no hacemos búsqueda y rescate, esa es la responsabilidad, exclusivamente, de las fuerzas de seguridad y las fiscalías. Nosotros nos contactamos con la familia para colaborar con todas las acciones legales correspondientes, hablar con las fiscalías y articular con las familias que muchas veces pueden brindar pruebas y ayudarlas desde la contención. Eso es lo que hacemos", finalizó.
Te puede interesar
Javier David: “Veo a Gustavo Sáenz con ganas y empuje para ir por la reelección”
El diputado nacional mandato cumplido consideró que el gobernador Gustavo Sáenz está habilitado constitucionalmente y con condiciones políticas para buscar un nuevo mandato.
Javier David: “El mejor legado de Cristina sería reconstruir un peronismo unido y fuerte”
El diputado nacional mandato cumplido pidió amplitud al kirchnerismo y propuso una interna abierta para reconstruir al justicialismo. Abogó así por diálogo y búsqueda de consensos.
Javier David: "El peronismo es mucho más amplio que kirchnerismo"
El resultado de las elecciones del 26 de octubre, sacudió la superestructura peronista, la vieja dirigencia ahora se debate cómo revertir el rumbo de su extinción política.
PAMI bajo la lupa: Mangione pidió mayor control y eficiencia
El funcionario señaló que la intermediación y el sistema de capitas generan pérdidas para los hospitales públicos y distorsionan la atención de los jubilados.
Mangione: “El 70% de los pacientes atendidos tienen obra social”
El ministro de Salud de Salta alertó sobre el aumento de pacientes en el sistema público y llamó a gestionar los recursos “solidariamente”.
“Milei se paró donde antes lo hacía Macri: en el antiperonismo”, analizó Javier David
El diputado nacional (MC) analizó el escenario político nacional y sostuvo que el presidente Javier Milei supo ocupar el espacio del antiperonismo que antes representaba Mauricio Macri.