Alertan por cuatro virus de gripe que circulan en Salta y afectan a menores
De los más de 16 mil casos informados, la mitad corresponde a niños y adolescentes. Preocupa la saturación de los servicios de salud por la demanda.
Ayer el informe epidemiológico del Ministerio de Salud de la Provincia reveló que, en lo que va del 2024, se notificaron más de 16 mil casos de gripe, 4 mil de neumonía y 4.300 de bronquiolitis. El grupo más afectado es el comprendido por niños y adolescentes, al representar el 52,6% del total de casos.
Aries dialogó con la especialista en Pediatría y Neonatología, Dra. Laura Strada, para conocer, desde el punto de vista científico, a qué responde el aumento descontrolado de casos de gripe en la provincia, y el por qué afecta – en mayor proporción – a niños y adolescentes.
“Prolongadamente, semana tras semana, vemos que la curva no afloja”, comenzó la especialista, a la vez que indicó que a los virus gripales se sumaron otros -propios de la estación - como el virus sincitial que causa bronquiolitis, adenovirus y rinovirus de cuadros similares.
Al abordar las posibles causas que abonaron este crítico escenario, la Dra. Strada se remontó a la pandemia y cómo la emergencia sanitaria influyó en la circulación de los virus gripales. “Después de la pandemia es como que estos virus han tenido circulación fuera de tiempo, fuera de temporada, más prolongadas de lo habitual y afectando a grupos que antes no eran los más afectados como los adolescentes”, explicó.
Siguiendo la misma línea, la profesional de la salud, remarcó que durante la pandemia casi no se tuvo la circulación de los virus y es que ahora empiezan “abruptamente” a circular. “Quedó como un resabio inmunológico de todo esto, entonces ha hecho que los virus aumenten su circulación”, añadió.
A todo esto, sumó que, específicamente al hablar de Influenza A y B, lo que está circulando ahora es la sub variante H3N2 de la influenza A, pero hay cuatro serotipos que podrán acompañar a los salteños durante todo el invierno.
“Estos virus y los serotipos de virus son prevenibles con una vacuna”, dijo la Dra. Strada, al tiempo que resaltó que con la inoculación se puede evitar que la condición del paciente se agrave y disminuir la circulación viral en la población. “Es muy importante que entendamos, poblacionalmente, que primero los pacientes de riesgo se tiene que vacunar anualmente y renovarse con la cepa 2024”, agregó.
Para la población en general, sin comorbilidad pero comprendida en un grupo específico, tiene a disposición la vacuna gratuita. Caso embarazadas, niños entre seis meses y dos años, entre otros.
Te puede interesar
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
Hogar de Noche: incrementó la cantidad de mujeres en situación de calle
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
Proponen crear una guardia urbana para frenar el avance de los “trapitos”
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
UPATECO: se inscribieron 417 postulantes para dictar cursos y carreras
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
Tras la renuncia de Carrique, trazan los lineamientos para continuar el plan de trabajo
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
Se suspendió el expendio de GNC en Salta
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.