Salta Por: Ivana Chañi18/07/2024

Alertan por cuatro virus de gripe que circulan en Salta y afectan a menores

De los más de 16 mil casos informados, la mitad corresponde a niños y adolescentes. Preocupa la saturación de los servicios de salud por la demanda.

Ayer el informe epidemiológico del Ministerio de Salud de la Provincia reveló que, en lo que va del 2024, se notificaron más de 16 mil casos de gripe, 4 mil de neumonía y 4.300 de bronquiolitis. El grupo más afectado es el comprendido por niños y adolescentes, al representar el 52,6% del total de casos.

Aries dialogó con la especialista en Pediatría y Neonatología, Dra. Laura Strada, para conocer, desde el punto de vista científico, a qué responde el aumento descontrolado de casos de gripe en la provincia, y el por qué afecta – en mayor proporción – a niños y adolescentes.

“Prolongadamente, semana tras semana, vemos que la curva no afloja”, comenzó la especialista, a la vez que indicó que a los virus gripales se sumaron otros  -propios de la estación -  como el virus sincitial  que causa bronquiolitis, adenovirus y rinovirus de cuadros similares.

Al abordar las posibles causas que abonaron este crítico escenario, la Dra. Strada se remontó a la pandemia y cómo la emergencia sanitaria influyó en la circulación de los virus gripales. “Después de la pandemia es como que estos virus han tenido circulación fuera de tiempo, fuera de temporada, más prolongadas de lo habitual y afectando a grupos que antes no eran los más afectados como los adolescentes”, explicó.

El Materno Infantil recibe donaciones de prótesis para niños con discapacidad

Siguiendo la misma línea, la profesional de la salud, remarcó que durante la pandemia casi no se tuvo la circulación de los virus y es que ahora empiezan “abruptamente” a circular. “Quedó como un resabio inmunológico de todo esto, entonces ha hecho que los virus aumenten su circulación”, añadió.

Niños y adolescentes, los más afectados por la gripe en Salta

A todo esto, sumó que, específicamente al hablar de Influenza A y B, lo que está circulando ahora es la sub variante H3N2 de la influenza A, pero hay cuatro serotipos que podrán acompañar a los salteños durante todo el invierno.

“Estos virus y los serotipos de virus son prevenibles con una vacuna”, dijo la Dra. Strada, al tiempo que resaltó que con la inoculación se puede evitar que la condición del paciente se  agrave y disminuir la circulación viral en la población. “Es muy  importante que entendamos, poblacionalmente, que primero los pacientes de riesgo se tiene que vacunar anualmente y renovarse con la cepa 2024”, agregó.

Para la población en general, sin comorbilidad pero comprendida en un  grupo específico, tiene a disposición la vacuna gratuita. Caso embarazadas, niños entre seis meses y dos años, entre otros.

Te puede interesar

Elecciones 2025: Nueve listas se presentaron en Salta y la campaña arranca el 27 de agosto

El pasado domingo, la justicia electoral recibió nueve listas para competir en las elecciones del 26 de octubre, según confirmó por Aries el secretario Juan Pablo Acosta Sabatini.

“Nos sentimos desprotegidos”: comerciantes de Tartagal contra el competencia ilegal desde Bolivia

El presidente del Centro Empresario alertó que la entrada masiva de mercadería sin control amenaza a los negocios locales que cumplen con impuestos y normativas.

Boleta Única Papel: El simulador de voto llega a las ferias para despertar el interés de los salteños

La boleta única de papel genera poco interés entre los salteños, una realidad que el Juzgado Federal busca revertir. Así lo manifestó por Aries el secretario electoral Juan Pablo Acosta Sabatini.

Día del Niño en Salta: el ticket promedio rondó los 30 y 80 mil pesos

“Fue un fin de semana con bastante movimiento, especialmente en jugueterías. En indumentaria y calzado se notó menos actividad”, explicó el presidente de la Cámara de Comercio.

Viento Zonda en Salta: El SMN emitió alerta para los Valles

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por Viento Zonda en los valles de Salta. El fenómeno, con ráfagas de hasta 75 km/h, se sentirá este lunes y martes.

Alerta en Salta por vientos que podrían alcanzar 140 km/h hasta el martes

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos intensos para la provincia de Salta que regirá hasta el martes por la tarde. Se pronostican ráfagas que podrían alcanzar los 140 km/h en las zonas más elevadas.