Alertan por cuatro virus de gripe que circulan en Salta y afectan a menores
De los más de 16 mil casos informados, la mitad corresponde a niños y adolescentes. Preocupa la saturación de los servicios de salud por la demanda.
Ayer el informe epidemiológico del Ministerio de Salud de la Provincia reveló que, en lo que va del 2024, se notificaron más de 16 mil casos de gripe, 4 mil de neumonía y 4.300 de bronquiolitis. El grupo más afectado es el comprendido por niños y adolescentes, al representar el 52,6% del total de casos.
Aries dialogó con la especialista en Pediatría y Neonatología, Dra. Laura Strada, para conocer, desde el punto de vista científico, a qué responde el aumento descontrolado de casos de gripe en la provincia, y el por qué afecta – en mayor proporción – a niños y adolescentes.
“Prolongadamente, semana tras semana, vemos que la curva no afloja”, comenzó la especialista, a la vez que indicó que a los virus gripales se sumaron otros -propios de la estación - como el virus sincitial que causa bronquiolitis, adenovirus y rinovirus de cuadros similares.
Al abordar las posibles causas que abonaron este crítico escenario, la Dra. Strada se remontó a la pandemia y cómo la emergencia sanitaria influyó en la circulación de los virus gripales. “Después de la pandemia es como que estos virus han tenido circulación fuera de tiempo, fuera de temporada, más prolongadas de lo habitual y afectando a grupos que antes no eran los más afectados como los adolescentes”, explicó.
Siguiendo la misma línea, la profesional de la salud, remarcó que durante la pandemia casi no se tuvo la circulación de los virus y es que ahora empiezan “abruptamente” a circular. “Quedó como un resabio inmunológico de todo esto, entonces ha hecho que los virus aumenten su circulación”, añadió.
A todo esto, sumó que, específicamente al hablar de Influenza A y B, lo que está circulando ahora es la sub variante H3N2 de la influenza A, pero hay cuatro serotipos que podrán acompañar a los salteños durante todo el invierno.
“Estos virus y los serotipos de virus son prevenibles con una vacuna”, dijo la Dra. Strada, al tiempo que resaltó que con la inoculación se puede evitar que la condición del paciente se agrave y disminuir la circulación viral en la población. “Es muy importante que entendamos, poblacionalmente, que primero los pacientes de riesgo se tiene que vacunar anualmente y renovarse con la cepa 2024”, agregó.
Para la población en general, sin comorbilidad pero comprendida en un grupo específico, tiene a disposición la vacuna gratuita. Caso embarazadas, niños entre seis meses y dos años, entre otros.
Te puede interesar
Estiman un 60% de adhesión al paro en el Registro Civil
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, aseguró que las guardias estarán activas y que se priorizarán las áreas de atención al ciudadano.
Impulsan una investigación y desarrollo para el tratamiento de la Leishmaniasis
A través de un convenio específico con el GITeF (INIQUI-CONICET), Salud busca diseñar y desarrollar soluciones terapéuticas innovadoras, como apósitos 3D y geles termosensibles, para abordar la situación.
Taxistas se manifestaron en el Concejo Deliberante
Concejales debatieron en el recinto una ordenanza para legalizar apps de viajes. Un grupo de 70 taxistas cortaron Av. Líbano y la policía valló el ingreso al predio del órgano deliberativo comunal.
Evalúan la continuidad de la obra del bypass alternativo en Campo Quijano
Referentes de Fonplata, junto a autoridades de Economía y Vialidad visitaron la obra cuyo objetivo es permitir que el tráfico pesado no pase por Campo Quijano y contribuir al auge del turismo.
Sáenz inauguró la Expo Prograno en Las Lajitas
El Gobernador también realizó la entrega de nuevas maquinarias para Vialidad Provincial. “Fundamentales para mejorar caminos estratégicos como las rutas 52 y 41, claves para el crecimiento de nuestra provincia”, señaló.
Este jueves EDESA mantiene su atención a través de los canales digitales
La empresa informó que durante el jueves continuará con la atención a través de distintos canales disponibles las 24 horas. Las oficinas comerciales permanecerán cerradas y la atención retomará el viernes.