El Mundo17/07/2024

Macron aceptó la renuncia del primer ministro Attal

Le solicitó que permanezca al frente de un Gobierno provisional hasta el establecimiento de una nueva administración.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, aceptó la dimisión del primer ministro Gabriel Attal, pero le pidió que permanezca al frente de un Gobierno provisional hasta el establecimiento de una nueva administración, anunció la oficina presidencial francesa. "Para que este período termine lo antes posible, corresponde a las fuerzas republicanas trabajar juntas para construir la unidad en torno a proyectos y acciones al servicio del pueblo francés", señaló el Elíseo en un comunicado.

Como Gobierno provisional, Attal y su equipo gubernamental sólo pueden supervisar el funcionamiento normal de las administraciones, e intervenir en caso de una emergencia. Sucesor de Elisabeth Borne, Attal fue nombrado primer ministro el 9 de enero a la edad de 34 años, convirtiéndose en el más joven en ocupar el cargo en la historia de la Quinta República.

Attal presentó su dimisión a Macron el 8 de julio, después de que el partido en el poder fracasó en obtener la mayoría en las elecciones legislativas anticipadas. Pero Macron le pidió que permanezca en el cargo "por el momento" para garantizar la estabilidad del país. 

Apuntado por la hija de Laudelina, llaman "urgente" a declarar al senador correntino

Se espera que el jueves los diputados electos elijan al presidente de la nueva Asamblea Nacional. De acuerdo con la legislación electoral francesa, los ministros en funciones no pueden depositar sus votos, informó la agencia de noticias Xinhua. Sin embargo, con la renuncia aceptada, Attal y sus ministros que fueron elegidos como diputados, ahora pueden votar en la elección del presidente de la Asamblea.

La alianza ganadora de las elecciones legislativas, el Nuevo Frente Popular (NFP), aún no propuso un candidato para primer ministro. La decisión de Macron es considerada como un intento por garantizar votos para un presidente de la Asamblea Nacional de centro o de derecha.

En las dos vueltas de las elecciones legislativas, realizadas el 30 de junio y el 7 de julio, la coalición de centro de Macron quedó en segunda posición con 163 escaños, detrás de la alianza de partidos de izquierda, el NFP, que aseguró una mayoría relativa con 182 escaños en la Asamblea Nacional de 577 miembros. El presidente de Francia anunció la disolución de la Asamblea Nacional el 9 de junio y pidió nuevas elecciones legislativas después de que su coalición del partido Renacimiento sufriera una fuerte derrota en las elecciones del Parlamento Europeo.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

EE.UU. ofrece recompensa por información sobre las finanzas de Hezbolá en la Triple Frontera

La misma es de hasta US$10 millones. Entre las actividades ilícitas investigadas se incluyen lavado de dinero y narcotráfico.

Macron pidió a Putin que acepte el alto el fuego de 30 días propuesto por Trump

El mandatario francés pidió que el líder del Kremlin acepte el alto el fuego incondicional de 30 días propuesto por Estados Unidos y respaldado por Europa.

Maduro se niega a liberar a 31 presos políticos extranjeros pese a la presión internacional

Sin pruebas y violando todas las normas vigentes, el dictador venezolano capturó a ciudadanos de Estados Unidos, Argentina, Colombia, Italia, Alemania, Israel, Perú, España y Alemania.

Ucrania denunció un ataque récord de 273 drones rusos en una sola noche

El Kremlin dijo, a su vez, que interceptó 25 aviones no tripulados ucranianos.

Al menos 27 personas murieron tras un tornado en Estados Unidos

El estado donde se vio el mayor impacto fue en Kentucky. También hubo daños en Missouri y Virginia.

Comienza el juicio contra Bolsonaro por el intento de golpe en Brasil

También será juzgados siete de sus antiguos colaboradores, entre ellos varios militares y exministros. La sentencia está prevista para septiembre u octubre.