El Mundo19/05/2025

EE.UU. ofrece recompensa por información sobre las finanzas de Hezbolá en la Triple Frontera

La misma es de hasta US$10 millones. Entre las actividades ilícitas investigadas se incluyen lavado de dinero y narcotráfico.

El Departamento de Estado de los Estados Unidos, a través del programa Recompensas por la Justicia (RFJ), anunció este domingo una recompensa de hasta 10 millones de dólares por información que permita interrumpir las redes financieras del grupo terrorista Hezbolá en la región de la Triple Frontera entre Argentina, Brasil y Paraguay.

El programa, administrado por el Servicio de Seguridad Diplomática, busca datos que conduzcan a la identificación y desarticulación de fuentes de ingresos, facilitadores financieros, instituciones o empresas vinculadas a la organización libanesa. Entre las actividades ilícitas investigadas se incluyen el lavado de dinero, narcotráfico, contrabando de carbón y petróleo, comercio ilegal de diamantes, falsificación de documentos y dólares estadounidenses, y el tráfico de productos de lujo y cigarrillos.

Además, el Departamento de Estado apunta a actividades comerciales legales como fachada para financiar operaciones, entre ellas la construcción, importación y exportación de bienes, y operaciones inmobiliarias. También se investigan empresas pantalla utilizadas para adquirir tecnología de doble uso en nombre del grupo.

Piden a Nación habilite un nuevo paso fronterizo entre Salta y Bolivia

Designado como Organización Terrorista Extranjera en 1997 y como Terrorista Global Especialmente Designado en 2001, Hezbolá cuenta con el respaldo de Irán —considerado patrocinador estatal del terrorismo desde 1984— y recauda cerca de mil millones de dólares anuales a través de diversas fuentes, tanto legales como ilegales.

Las autoridades estadounidenses instaron a cualquier persona con información relevante a comunicarse mediante Signal, Telegram o WhatsApp al +1-202-702-7843, o a través de una línea segura basada en la red Tor. Garantizan confidencialidad absoluta.

Desde su creación en 1984, el programa Recompensas por la Justicia ha distribuido más de 250 millones de dólares a más de 125 informantes que contribuyeron a prevenir amenazas contra la seguridad de Estados Unidos.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Israel intensificó sus operaciones contra Hamas en Gaza

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) intensificaron su ofensiva en la Franja de Gaza este lunes en el marco de la Operación “Carros de Gedeón”, lanzando más de 160 ataques aéreos en un solo día.

Macron pidió a Putin que acepte el alto el fuego de 30 días propuesto por Trump

El mandatario francés pidió que el líder del Kremlin acepte el alto el fuego incondicional de 30 días propuesto por Estados Unidos y respaldado por Europa.

Maduro se niega a liberar a 31 presos políticos extranjeros pese a la presión internacional

Sin pruebas y violando todas las normas vigentes, el dictador venezolano capturó a ciudadanos de Estados Unidos, Argentina, Colombia, Italia, Alemania, Israel, Perú, España y Alemania.

Ucrania denunció un ataque récord de 273 drones rusos en una sola noche

El Kremlin dijo, a su vez, que interceptó 25 aviones no tripulados ucranianos.

Al menos 27 personas murieron tras un tornado en Estados Unidos

El estado donde se vio el mayor impacto fue en Kentucky. También hubo daños en Missouri y Virginia.

Comienza el juicio contra Bolsonaro por el intento de golpe en Brasil

También será juzgados siete de sus antiguos colaboradores, entre ellos varios militares y exministros. La sentencia está prevista para septiembre u octubre.