Salta Por: Ivana Chañi17/07/2024

Narcotráfico: exfuncionarios de Seguridad aseguran que en Salta “no hay una hoja de ruta” para combatirlo

Si bien dijeron que no opinan sobre la gestión del actual ministro Marcelo Domínguez, sí remarcaron que durante la gobernación de Urtubey, “la  política era clara”.

Salta está bajo el ojo de la tormenta en materia de narcotráfico luego que, en lo que va del año, se secuestraran grandes volúmenes de droga en un camión de bomberos, una ambulancia y un móvil policial. Situación que evidenció la infiltración de los clanes narcos en las fuerzas de seguridad provincial.

En Pasaron Cosas con la conducción de Fedra Aimetta, el Dr. Carlos Oliver y el Dr. Jorge Ovejero, especialistas en Derecho Penal y exfuncionarios del ministerio de Seguridad, Ministro y Secretario respectivamente durante la gestión de Juan Manuel Urtubey, analizaron la situación del narcotráfico en Salta y marcaron diferencias con la gestión actual.

“Lamentablemente hace varios años ya en Salta no se están publicando las estadísticas de procedimientos y, lo más importante, es cuánta droga se secuestra y cuántas organizaciones se desarticulan”, manifestó el Dr. Ovejero, al tiempo que acentuó en que los procedimientos en los que se detectan la droga es eventual y de “casualidad” por el control en las rutas. En su apreciación, en el actual Gobierno de la Provincia, falta el “compromiso institucional” y una “política fuerte”.

Narcotráfico: Salta es el nexo con el consumo en Europa

A su turno, el Dr. Oliver señaló que se trata de “cosas básicas y de gestión”, como cuando en oportunidad de estar en la función pública pusieron a disposición un número de teléfono anónimo, al cual recibieron denuncias de los mismos policías develando el mal actuar de sus pares. Pero para eso, dijo, se necesitan recursos humanos y materiales, enfatizó.

Narcotráfico: Buscan modernizar la ley de inteligencia y reforzar la seguridad fronteriza

Al hecho puntual que involucró a tres policías de Infantería descubiertos con 420 kilos de cocaína en un móvil policial, cuestionó que -  estando de carpeta médica el que se dio a la fuga – no se controlara lo que parece ser una conducta habitual. Según dijo en la frontera piden carpeta médica pero viajan hacia Bolivia. Entradas y salidas que quedan registradas en Migraciones.

“En la gestión, mediante un decreto del Ejecutivo, se exoneraron más de 300 efectivos que pertenecían a la zona más candente, estaban todos con carpeta médica y tenían diariamente entradas y salidas del país por Migraciones, sospechoso”, recordó.

Finalmente, por el rumbo que está marcando la gestión actual en la problemática, los exfuncionarios, aclarando que no critican sino que hablan de datos objetivos, recordaron que a cargo de la Cartera de Seguridad había una Dirección para combatir el narcotráfico, una Agencia Antidroga, una Unidad Coordinadora para enfrentar el flagelo, estadísticas, mediciones, etcétera. “Hoy en día eso se olvidó, existía una hoja de ruta y  hoy no  se está viendo”, completaron.

Te puede interesar

Sáenz reclamó a Nación que reactive la obra de la RN 40

El gobernador Gustavo Sáenz reclamó al Gobierno nacional por la paralización de la obra de la Ruta Nacional 40 y pidió el apoyo de los legisladores salteños para lograr su reactivación.

Veredas "reventadas" en pleno centro: apuntan a la indiferencia de propietarios

El coordinador de la Unidad Especial del Área Centro de Obras Públicas, Pablo Sánchez, explicó en Vale Todo por Aries cómo avanza el plan de veredas y fachadas en el microcentro salteño.

El Paseo Ex Palúdica listo para su inauguración: fecha confirmada

La Municipalidad de Salta y el Gobierno provincial confirman que las obras en la ex Palúdica están en su etapa final y que el nuevo Paseo Cultural se inaugurará el próximo 20 de septiembre.

Novena del Milagro 2025: ¿Cuánto cuesta un clavel y un novenario hoy?

Con el inicio de la Novena en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los fieles salteños se encuentran con los precios de los tradicionales claveles y novenarios. Relevamiento de la mañana de este sábado.

Guía completa para la Novena del Milagro 2025: Horarios, misas y transmisiones en vivo

Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.

Milagro 2025: Así estará el clima en Salta en el primer día de la Novena

Este sábado 6 de septiembre comienza la Novena del Milagro en Salta con temperaturas frescas y cielo mayormente nublado, según el Servicio Meteorológico Nacional.