Salta Por: Ivana Chañi17/07/2024

La Municipalidad estudia una nueva categorización de los barrios: “En función de lo que recibís”

Lo anticipó el intendente Emiliano Durand. Por otro lado, defendió la actualización de la Unidad Tributaria, “ya no hay más discrecionalidad”.

El intendente Emiliano Durand se refirió al aumento de los tributos municipales y adelantó que, a diferencia de la recategorización de la Gestión de Bettina Romero que perjudicó a más de 100 barrios, el área de Hacienda estudia una nueva categorización en donde se crucen servicios para que no se respalde el cobro a los vecinos función de los servicios que reciben y en la zona.

A poco tiempo de asumir la intendencia de la Ciudad de Salta, Emiliano Durand dejó sin efecto la recategorización de Romero. “A barrios que tienen muy pocos servicios los pusieron como barrios residenciales R1, entonces al recategorizarlos los llevaron hacia arriba”, remarcó en su visita a Agenda Abierta con Daniel Gutiérrez.

El Jefe comunal aclaró que el proyecto será puesto a consulta de los concejales, para que de esta manera, la categorización de los barrios de la Ciudad se empiecen a “cruzar los servicios”, es decir, si cuenta con asfalto, alumbrado, barrido y limpieza. “No se puede  marcar en un mapa, tiene  que ser en función de lo que vos realmente recibís”, subrayó, diferenciándose de la gestión anterior.

Bettina dejó una deuda de $7 mil millones y Provincia tuvo que ayudar

“Van a habar 24 parámetros para decir si tenés estos servicios para que no sea en función de la zona”, amplió. A modo  de ejemplo citó barrios como San Carlos o El Huaco, valuados como de clase media, pero en algunos sectores no cuentan ni con pavimento.

En otro fragmento de la entrevista, al ser abordado por el aumento de los impuestos municipales y la Unidad Tributaria – caballito de batalla de la oposición para fustigar la gestión actual -, el Intendente defendió la actualización tomando el IPC – índice de precios objetivo – al afirmar que “ya no hay discrecionalidad del intendente”, quien decidía de cuanto era el incremento.

El mandatario municipal celebró la desaceleración de la inflación, que impacta positivamente en los impuestos, y agradeció a los vecinos por acompañar la gestión pese el esfuerzo que significa.  “La gente está viendo  que se está invirtiendo en la ciudad y se nota en obras, que dejaron caer como el canal de la Yrigoyen, lo que venimos recuperando las calles, los espacios públicos, todo es enorme”, concluyó.

Te puede interesar

Las obras sociales provinciales del país se reúnen en Salta

El encuentro, que tendrá como anfitrionas a las 24 Obras Sociales Provinciales (OSP) del país, reunirá a los principales referentes del sector de la salud pública y de la seguridad social, los días 5 y 6 de noviembre en la ciudad de Salta.

“Los adolescentes saben lo que pasa”: realizan talleres para prevenir la trata y la violencia en las escuelas

Los talleres “La trata de personas desde una mirada adolescente” se realizan en distintas localidades salteñas en el marco del Programa Provincial de Prevención de la Violencia. "Tenemos que ser más escucha activa porque los adolescentes saben lo que pasa en las redes, en las fiestas clandestinas, en los juegos", señalaron.

En reunión con diputados, inició el análisis del presupuesto 2026

El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo. Las reuniones continuarán con intendentes y senadores de toda la provincia, además de la presentación en la Legislatura.

Desde este miércoles habrá cortes de tránsito en Avenida Banchik por obras de hormigonado

Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta El Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.

Realizarán un simulacro simultáneo en seis escuelas del centro

La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Será este viernes 7, comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.

Defensor del Pueblo: finalmente notificaron a Del Frari de las impugnaciones y esperan los descargos

El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.