Bettina dejó una deuda de $7 mil millones y Provincia tuvo que ayudar
Así lo reveló el intendente, Emiliano Durand. A siete meses de gestión, la mitad de la deuda ha sido saldada, dijo, y resaltó el apoyo del Gobierno provincial y de los vecinos.
La gestión de Emiliano Durand, a siete meses de haber asumido, está logrando sanear la Municipalidad de Salta luego de haber sido “detonada” por la exintendenta Bettina Romero. Una deuda impagable, servicios abandonados, desconfianza de los vecinos, obras inconclusas fueron parte de la herencia de la exjefa comunal.
El intendente Emiliano Durand, de visita en el programa Agenda Abierta con la conducción de Daniel Gutiérrez, se refirió a la deuda y las irregularidades de la gestión Romero, y afirmó que, gracias al apoyo del Gobierno de la Provincia de Gustavo Sáenz y de la gente, “la mitad de la deuda ya la hemos cancelado”. “La hemos achicado, enormemente - parte refinanciada - y, todo, con el respaldo de la Provincia”, añadió.
Según detalló el Jefe comunal, la deuda recibida de la gestión Romero fue de más de $7 mil millones, y alrededor de $3 mil millones en deuda a determinar con proveedores y demás.
En estos meses de gestión, remarcó que, a diferencia de la gestión que le precedió, “ya no se trata de gastar lo que al intendente le parece o lo que al funcionario le parece”. “Acá en mi gestión no vamos a comprar macetas ni hacer esas cosas, sino lo que la ciudad necesita y la gente necesita”, se diferenció de este modo de los polémicos gastos de la gestión anterior.
En ese sentido, ponderó el gasto “austero”, pero “preciso” de los recursos de los vecinos. En sintonía, remarcó el plan de recuperación de las calles, plan hídrico para sanear los canales junto al Ejército, la puesta en funcionamiento de servicios que, según dijo, se los privó de mantenimiento mínimo. Por citar un ejemplo, contó que las grúas de Tránsito no estaban operativas porque faltaban “pequeños” repuestos. “Lo que hemos recuperado del parque vehicular de la Municipalidad ha sido enorme”, destacó.
Siguiendo esa misma línea, el Intendente acentuó, que en oposición a los cuatro años de Bettina Romero, “ya ningún funcionario tiene vehículo municipal y, todas esas pavadas que existían, ahora están afectadas al servicio de la comunidad”, completó.
Te puede interesar
Sáenz reclamó a Nación que reactive la obra de la RN 40
El gobernador Gustavo Sáenz reclamó al Gobierno nacional por la paralización de la obra de la Ruta Nacional 40 y pidió el apoyo de los legisladores salteños para lograr su reactivación.
Veredas "reventadas" en pleno centro: apuntan a la indiferencia de propietarios
El coordinador de la Unidad Especial del Área Centro de Obras Públicas, Pablo Sánchez, explicó en Vale Todo por Aries cómo avanza el plan de veredas y fachadas en el microcentro salteño.
El Paseo Ex Palúdica listo para su inauguración: fecha confirmada
La Municipalidad de Salta y el Gobierno provincial confirman que las obras en la ex Palúdica están en su etapa final y que el nuevo Paseo Cultural se inaugurará el próximo 20 de septiembre.
Novena del Milagro 2025: ¿Cuánto cuesta un clavel y un novenario hoy?
Con el inicio de la Novena en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los fieles salteños se encuentran con los precios de los tradicionales claveles y novenarios. Relevamiento de la mañana de este sábado.
Guía completa para la Novena del Milagro 2025: Horarios, misas y transmisiones en vivo
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Milagro 2025: Así estará el clima en Salta en el primer día de la Novena
Este sábado 6 de septiembre comienza la Novena del Milagro en Salta con temperaturas frescas y cielo mayormente nublado, según el Servicio Meteorológico Nacional.