Salta17/07/2024

Bettina dejó una deuda de $7 mil millones y Provincia tuvo que ayudar

Así lo reveló el intendente, Emiliano Durand. A siete meses de gestión, la mitad de la deuda ha sido saldada, dijo, y resaltó el apoyo del Gobierno provincial y de los vecinos.

La gestión de Emiliano Durand, a siete meses de haber asumido, está logrando sanear la  Municipalidad de Salta luego de haber sido “detonada” por la exintendenta Bettina Romero. Una deuda impagable, servicios abandonados, desconfianza de los vecinos, obras inconclusas fueron parte de la herencia de la exjefa comunal.

El intendente Emiliano Durand, de visita en el programa Agenda Abierta con la conducción de Daniel Gutiérrez, se refirió a la deuda y las irregularidades de la gestión Romero, y afirmó que, gracias al apoyo del Gobierno de la Provincia de Gustavo Sáenz y de la gente, “la mitad de la deuda ya la hemos cancelado”. “La hemos achicado, enormemente - parte refinanciada -  y, todo, con el respaldo de la Provincia”, añadió.

Según detalló el Jefe comunal, la deuda recibida de la gestión Romero fue de más de $7 mil millones, y alrededor de $3 mil millones en deuda a determinar con proveedores y demás.

Recuperaron espacios abandonados en tres barrios de la ciudad

En estos meses de gestión, remarcó que, a diferencia de la gestión que le precedió, “ya no se trata de gastar lo que al intendente le parece o  lo  que al funcionario le parece”. “Acá en mi gestión no vamos a comprar macetas ni hacer esas cosas, sino lo que la ciudad necesita y la gente necesita”, se diferenció de este modo de los  polémicos gastos de la gestión anterior.

En ese sentido, ponderó el gasto “austero”, pero “preciso” de los recursos de los vecinos. En sintonía, remarcó el plan de recuperación de las calles, plan hídrico para sanear los canales junto al Ejército, la puesta en funcionamiento de servicios que, según dijo, se los privó de mantenimiento mínimo. Por citar un ejemplo, contó que las grúas de Tránsito no estaban operativas porque faltaban “pequeños” repuestos. “Lo que hemos recuperado del parque vehicular de la Municipalidad ha sido enorme”, destacó.

Siguiendo esa misma línea, el Intendente acentuó, que en oposición a los cuatro años de Bettina Romero, “ya ningún funcionario tiene vehículo municipal y, todas esas pavadas que existían, ahora están afectadas al servicio de la comunidad”, completó.

Te puede interesar

Revestimiento del canal pluvial Tinkunaku tiene un 90% de avance

La Municipalidad de Salta avanza en el revestimiento del canal pluvial Tinkunaku en el barrio El Milagro. La obra presenta un avance del 90% e incluye la colocación de hormigón y gaviones, lo que mejorará el drenaje del agua de lluvia y evitará desmoronamientos.

El Móvil Odontológico vuelve a la UNSa del 10 al 14 de noviembre

El Móvil Odontológico de la Municipalidad reportó un balance positivo tras atender a más de 125 estudiantes de la UNSa. El servicio gratuito volverá del 10 al 14 de noviembre

Fieles Difuntos: Cementerios municipales abren hoy de 7 a 19

Hoy, domingo 2 de noviembre, por el Día de los Fieles Difuntos, los cementerios de la Santa Cruz y San Antonio de Padua están abiertos en horario normal, de 7 a 19 horas.

Salta, entre las cinco provincias con menos gastos pero con obra pública y desarrollo

Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.

Postulantes a Fuerzas de Seguridad podrán tramitar antecedentes este fin de semana

Este fin de semana se habilitó atención especial para postulantes a las Escuelas de Policía y del Servicio Penitenciario. Declaraciones de la Dirección de Calidad y Coordinación Administrativa.

Tragedia en Bº Palermo: una beba falleció producto de una descarga eléctrica

La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.