Salta16/07/2024

Recuperaron espacios abandonados en tres barrios de la ciudad

Junto al Frente de Cooperativas, Gobierno logró recuperar y transformar espacios abandonados de la ciudad. Se trata de los barrios Cuchi Leguizamón, El Pilar y Limache, donde se realizaron diversas obras de limpieza, desmalezado, construcción e iluminación en predios baldíos.

El Frente de Cooperativas de Salta, que trabaja de manera mancomunada con la Secretaría de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, intervino con obras de refacción, limpieza y desmalezado, en diversos espacios en los barrios Cuchi Leguizamón, Limache y El Pilar.

En la zona Oeste Alta de la ciudad, la cooperativa San Cayetanito, logró desocupar un espacio baldío en donde se acumulaban basura, escombros y alimañas. Luego del trabajo de la cooperativa, el lugar quedó iluminado y pudieron instalarse juegos para niños y una cancha de fútbol cinco. 

Actualmente, confluyen en ese nuevo espacio deportivo más de 100 niños de los barrios Cuchi Leguizamón, Villa Chartas, Primavera y Velez Sarfield que compiten en un torneo relámpago organizado por los vecinos de la zona. 

Al respecto, el ministro de Gobierno, Ricardo Villada, dijo que, "creo en este tipo de obras que aunque sencillas son efectivas para la gente, porque transforman espacios y la vida de los chicos".

En barrio El Pilar, las cooperativas Emprendedores, 17 de Octubre, Manuel Belgrano, Cuatro Soles, Manos a la Obra, entre otras, crearon una cancha de fútbol cinco de cemento, e instalaron toboganes y hamacas para los más pequeños. En la obra, que colinda con uno de los galpones de la Estación de Trenes, se realizaron trabajos de limpieza y despeje. Se instalaron luminarias, bancos, mesas y canteros para las plantas.

Finalmente, en barrio Limache, Etapa 6, en la plaza conocida como "El Olvido" las cooperativas refaccionaron los aros de basquet, colocaron bancos y mesas, luminarias en la cancha y repararon los juegos infantiles del lugar, además de colocar caminería.

Finalmente, el ministro Villada adelantó que "se viene una segunda etapa de trabajo con el Frente de Cooperativas, ya que estas pequeñas acciones mejoran la calidad de vida de los vecinos".

En el recorrido de las obras participaron también el secretario de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad, Iván Mizzau, el subsecretario de Relaciones con la Comunidad, Zenón González, la directora de Cooperativas, Noelia Nieva y el jefe de Programas, Cesar Segura.

Te puede interesar

Aumenta el precio del pan en Salta mientras las ventas caen hasta un 30%

El presidente de la Cámara de Panaderos confirmó que el precio del pan aumentará en la próxima semana debido a la suba de costos en insumos.

En marzo, el móvil oncológico realizó más de 500 atenciones

El sábado el móvil participará en el operativo “La Muni en tu Barrio”, en Limache. Y durante el mes se instalará en distintas zonas de la ciudad.

Feriantes del parque San Martín denuncian una ola de inseguridad

Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.

La Ordenanza Uber va a incluir a las motos

Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.

Se suspendió la atención del móvil del Registro Civil en plaza Evita

La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta.

Trabajadores de Uber Moto denuncian “persecución policial”

Una de las representantes del grupo, afirmó que, entre el lunes y el jueves de esta semana se secuestraron entre 10 y 15 motos de repartidores y conductores vinculados a la aplicación.