Salta Por: Ivana Chañi16/07/2024

La ola polar se hizo sentir en los precios de frutas y verduras: “Todo aumentó”

Por la escalada del dólar, la palta registró un incremento considerable, en comparación a semanas atrás.

El comportamiento de los salteños ya no es el mismo, cuando antes compraban variedad y cantidad, ahora lo hacen por unidad y priorizando el precio.

En el habitual programa de “Un Mercado de Puertas Abiertas” por Aries, un puestero del Mercado San Miguel afirmó que las frutas y verduras -  esta semana – subieron los precios porque “están escaseando”.

Según explicó las heladas por la ola polar provocaron ese aumento. “Problemas climáticos que suben y bajan los precios en esta temporada de invierno”, añadió.

En el desglose de los precios, por ejemplo, el tomate $2.000 el Kg.; papa $800 el Kg; morrón rojo $2.000 el Kg en tanto el verde $5.000; chaucha $6.000 el Kg; zanahoria (se mantiene) $1.000 Kg; zapallito $4.000 el Kg.

Verduras duras como zapallo y coreanito se mantienen en precio, $1.200 y $600, respectivamente.

La capacidad instalada de la industria no levanta y sigue por debajo del 60%

Verduras de hojas verdes, por el momento no tuvieron cambios, aunque el puestero no lo descartó, de seguir las heladas. “Hay que ver si pega una helada se van a lastimar las hojitas, no crecen, salen plantas chiquitas y caras, pero todo depende del clima”, indicó.

A la consulta si la volatilidad del dólar afectó los precios de las frutas y verduras, señaló que solo en aquellas que se importan como la palta. La semana pasada, de $3.000 el Kg, el precio actual ronda los $5.000.

Yendo hacia las frutas, todo lo que es cítricos, por ahora, tienen precios razonables que varían de los $1.000 a $3.000 la docena, caso naranjas, mandarinas y pomelos.

Te puede interesar

Peculado y abuso de autoridad: Ingresó al Congreso el desafuero de Estrada

La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.

Persecución en pleno centro: Tránsito lo perseguía por utilizar el celular mientras conducía

Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.

Más de 200 PYMES cerraron en Salta en lo que va del año: turismo, el sector más golpeado

Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.

"Adaptarse o morir": el diagnóstico de las PYMES salteñas ante la crisis

Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.

Cupo completo: el Hogar de Noche alojó a 65 personas

En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.

En Salta, la nafta aumentó 4,5% y vuelve a impactar en el bolsillo de los usuarios

La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.