Mundial de robótica: la comitiva salteña ya está en Países Bajos a la espera de la competencia
Cecilia Budeguer, del Instituto de Tecnología Aplicada y parte de la comitiva, informó sobre la competencia en la que estudiantes salteños representarán a la provincia y al país.
“El lunes comienza la competencia así que estamos preparándonos. Ya pudimos encontrarnos todos”, celebró – en ‘No es una tarde cualquiera’, por Aries – Cecilia Budeguer, coordinadora del Instituto de Investigación y Desarrollo en Tecnología Aplicada (IITA), desde Países Bajos.
Es que cuatro alumnos salteños representarán a la provincia y al país en el Mundial de Robótica que se llevará adelante en Países Bajos; María Virginia Viollaz y Diego Salinas participarán en la categoría robótica física, mientras que Luciano Bustamante e Ignacio Sosa participarán en la categoría robótica simulada.
Budeguer destacó que desde la comitiva llegó al país europeo pudieron visitar diversos centros de robótica gracias a la organización de la Embajada argentina en el lugar.
“Creemos que es una experiencia muy buena para los chicos. Hicieron varios prototipos de los robots hasta llegar a los definitivos”, aseguró Budeguer, y recordó que el año pasado la comitiva salteña obtuvo el 2° en robótica simulada.
Te puede interesar
Innovación argentina: residuos de yerba podrían reemplazar plásticos y combustibles
La técnica de pirólisis rápida permite generar bioaceite a partir de restos de yerba, ofreciendo una alternativa sustentable al petróleo.
Descubren una especie olvidada de tiranosaurio
La investigación determina que el Nanotyrannus lancensis era un adulto, y no un T. rex joven, cambiando décadas de suposiciones sobre estos depredadores.
Inesperado: el cometa 3I/ATLAS confunde a astrónomos con un cambio cerca del Sol
Es el tercer objeto confirmado que ingresa al sistema solar proveniente de otra estrella. Se reaviva el debate sobre la naturaleza de estos visitantes cósmicos.
Pymes y estudios contables: qué tareas automatizar con IA y por dónde empezar
Para pymes y estudios, el camino es diagnóstico y adopción gradual: automatizar tareas repetitivas como lectura de facturas y liquidación de impuestos.
La IA ya está: cómo empezar a usarla sin miedo y con resultados
La IA ya forma parte de la vida diaria y especialistas aconsejan empezar con versiones gratuitas, conversar con los modelos y usarla como un colaborador para ahorrar tiempo.
Qué día el cometa 3I/ATLAS estará más cerca de la Tierra y cómo se lo podrá ver
Detectado por primera vez el 1 de julio de 2025 desde Chile por el super telescopio Atlas, este objeto viaja por el Sistema Solar a unos 60 kilómetros por segundo, una velocidad que desafía toda intuición.