Salta12/07/2024

Salteños reemplazan el consumo de carne vacuna por cerdo y pollo

El empresario cárnico Dardo Romano se refirió a las proyecciones de la Bolsa de Comercio de Rosario, que vaticinó la peor caída de los últimos 110 años en el país.

La Bolsa de Comercio de Rosario proyectó que el consumo anual por habitante promedio en 2024 será de 44,8 kilos, muy por debajo del promedio histórico, de 72,9 kilos, e incluso atrás del piso de 1920, cuando se habían consumido 46,9 kilos per cápita por año.  

Dardo Romano, empresario cárnico, en diálogo con Aries  aseguró que la medición ya viene con la tendencia a la baja en los últimos 40 años, marcada por el aumento en el consumo de carnes alternativas como el pollo y el cerdo, “sacando el dramatismo”. 

“En definitiva el número es real, la medición debe andar alrededor de 45-46 kg y el año pasado estaba en 48-49 kg del año pasado”, agregó Romano. 

A su vez  destacó que la situación se tornó más crítica a comienzos del 2024  especialmente entre los meses de diciembre y marzo, cuando las ventas cayeron un 20%. “Aunque se registró una leve recuperación durante el Día del Padre, la percepción general es que la carne de vaca se convirtió en un lujo para muchos hogares”, señaló. 

Influenza: El 90% de las internaciones en terapias son de pacientes de riesgo que no se vacunaron

A nivel mundial, la carne avícola superó el consumo de bovina, y parecía que en el país nunca iba a pasar, pero sucedió. “El consumo de carne bovina está en 46 kilos y 52 de pollo”, advirtió. 

Así las cosas, los hábitos de consumo de los argentinos se fueron modificando para adaptarse a la nueva realidad. “La gente le está metiendo a lo que sea: pollo, cerdo, etc. Con la carne, antes el que hacía asado de por medio, ahora lo hará una vez al mes, el que llevaba molida especial, ahora llevará común. Pero las verduras también están caras”, señaló. 

A pesar de que la oferta de carne podría mejorar a partir del próximo mes, gracias a la entrada de nuevos filó en producción, “no significa que vaya a bajar, pero sí que se estabilice”. 

Los productores, ante la falta de previsibilidad, habían optado por no cerrar ganados para terminaciones, lo que podría provocar un aumento de precios en caso de una reactivación del consumo.

Te puede interesar

“Adultos 2000”: proyectan los primeros egresados en diciembre y abren nuevas inscripciones para terminar el secundario

El programa educativo municipal avanza con su segunda edición y prevé que cerca de cien estudiantes culminen sus estudios secundarios en diciembre. La iniciativa ofrece cursado online y acompañamiento académico para mayores de 18 años.

Realizarán una ceremonia de velas por las vidas salvadas gracias a la donación de sangre

En el marco del Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, el Centro Regional de Hemoterapia realiza mùltiples actividades. El acto central se desarrollará el viernes 7, a las 19 horas. El sábado 8 se podrá donar sangre de 7 a 12.

Buscan que Salta adhiera a la Ley Olimpia para la prevención de la violencia digital

El Senado salteño aprobó la adhesión de la Provincia a la ley que busca combatir y erradicar la violencia digital contra las mujeres. La intención es garantizar entornos virtuales seguros.

Sanción definitiva a la ley que permite el uso de la virtualidad en las mediaciones

Senadores aprobaron en definitiva la modificación de la Ley de Mediación que establece la inclusión de la virtualidad como método permitido para llevar adelante procesos de mediación en la provincia.

El tercer domingo de noviembre de cada año será el ‘Día de Recuerdo a las Víctimas de Accidentes de Tránsito’

Senadores aprobaron el proyecto que instituye la adhesión de la Provincia a la ley nacional que establece la fecha para actividades de visualización y concientización.

Sáenz marcó a senadores el carácter participativo y federal del Presupuesto 2026

La reunión por el Presupuesto provincial para 2026 continuó con senadores, quienes recibieron información general sobre la estructura del proyecto que elabora el Ejecutivo con prioridad en Educación, Salud y Seguridad.