Pablo Kosiner: “Emiliano tiene una clara idea de la política”
El ex legislador nacional analizó el presente en la provincia y particularmente la tarea que tuvo el actual Intendente de la Ciudad, Emiliano Durand, cuando decidió ser el candidato en la comuna, eso le valió enfrentar a “grupos de poder”.
En diálogo con Mario Ernesto Peña en Cara a Cara, el Dr. Pablo Kosiner, ex legislador nacional, ponderó positivamente el rol de Emiliano Durand como un hombre joven en la política, que supo utilizar herramientas nuevas y no convencionales “para generar una relación mucho más directa con los vecinos que la política tradicional”.
En este sentido Kosiner consideró que “él tuvo que dar una pelea dura y una confrontación desde una visión política distinta al municipio para ganarle a alguien que estaba en gestión y que quería ser reelecta”. El dirigente se refirió a la confrontación política con Bettina Romero como la expresión visible de un “grupo de poder”.
“Emiliano tenía que confrontar con un sector de poder importantísimo en la provincia”. Sin embargo, esa confrontación no se desarrolló en el vacío, para Kósiner, Emiliano desarrolló en una primera etapa, “la generación de empatía con los vecinos, después tuvo que haber una discusión política muy profunda en cuanto a cuáles eran las prioridades del municipio y demás”. “Personalmente yo creo que es una persona que tiene formación política, tenía experiencia en gestión”.
Por último el ex legislador reconoció que la imagen de Emiliano Duran logró explotar en una parte muy importante de los vecinos de la Capital, positivamente la bronca que tiene mucha gente con la política, “la personalidad de él permitía hacerlo”.
Te puede interesar
Pacientes que no existen: Mangione reveló fraude millonario en Fundación Hemofilia
El titular de cartera sanitaria provincial informó sobre los últimos resultados de la auditoría sobre la Fundación Hemofilia, sobre quien pesa una investigación por presuntas irregularidades.
Editorial Cara a Cara: "¿En manos de quién estamos"?
A continuación, compartimos editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
Mediante un convenio con Nación, Salta busca gestionar las cápitas de PAMI
El gobierno provincial propondrá a nivel nacional, un nuevo sistema para la gestión de la salud para los jubilados, se trata de una coordinación entre el sector público y privado, donde el control de las cápitas de PAMI Salta, se manejarían desde el Ministerio de Salud de Salta.
Mangione le respondió a TISEC, se despegó del IMAC e insistió que es un “conflicto entre privados”
El ministro de Salud, Federico Mangione, dijo que el conflicto entre Tisec e IMAC es un tema privado y que el cambio de prestador fue decisión del PAMI central por denuncias previas.
“Milei y Trump son la decadencia política global”: el análisis de Alejandro Saravia
El ex Fiscal de Corte comparó al presidente argentino con el exmandatario norteamericano y advirtió que ambos expresan el retroceso de sus países en lo institucional y cultural.
“Esta sociedad admite cosas inaceptables”: Saravia apuntó contra la cultura política argentina
El ex Fiscal de Corte vinculó la crisis económica y social a un legado de desequilibrios históricos y alertó que el proyecto de Milei representa un peligro institucional.