Salta Por: Ivana Chañi10/07/2024

Salta también bloqueó sitios de apuestas ilegales en wifi públicos y escuelas

“Tiene por objeto reducir la oferta y la demanda”, explicó el titular de la Cartera de Modernización. Asimismo anticipó una mesa de trabajo con las empresas de telecomunicaciones.

En diálogo con Aries, el secretario de Modernización de la Provincia, Martín Güemes ponderó las acciones impulsadas por el Gobierno provincial para abordar el flagelo de la ludopatía en niños, niñas y adolescentes.

“Tiene por objeto reducir la oferta y la demanda”, manifestó el funcionario. “Conversar sobre este tema es importante para poder accionar y vamos a poner todo a nuestro alcance para combatir esto que afecta a nuestros jóvenes”, añadió.

Güemes resaltó que, a partir de la conformación de una mesa intersectorial de trabajo a instancias del Ministerio de Educación,  se articuló con actores como la Agencia de la Juventud de Salta, ENREJA, entre  otros que advirtieron sobre la problemática.

Ludopatía infantil: en CABA cierran nuevas licencias para operadores de apuestas

Puntualmente sobre las acciones adoptadas por la Cartera que conduce, Güemes contó que se prosiguió a bloquear los sitios online en todo lo que es conectividad pública y escuelas, “para que no sean estos sitios accesibles desde ahí”, argumentó el funcionario como primera medida, en segundo lugar se pasó a bloquear la conectividad pública wifi en las más de 80 plazas en toda la provincia, indicó.

“Tenemos un procedimiento de detección y acción establecido porque esto es muy dinámico”, dijo ante la proliferación de sitios de apuestas online ilegales y  la aparición de nuevos dominios,  “es una tarea permanente”, confesó.

Ludopatía infantil en Salta: fiscales advierten cautelares contra el juego clandestino

Consciente que la problemática debe ser abordada con el compromiso del sector público y privado, el secretario de Modernización anticipó que buscará coordinar con las empresas prestadoras de servicios de internet en una serie de medidas.

“Esto no se queda en la conectividad que nosotros brindamos del sector público, ya que los chicos pueden ingresar con sus datos y su teléfono móvil”, advirtió.

Te puede interesar

Inversiones millonarias del RIGI alcanzan a Salta, Catamarca y San Juan

El Gobierno Nacional informó que el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) ya movilizó más de USD 15.700 millones en ocho proyectos distribuidos en seis provincias, entre ellas Salta, con foco en los sectores de energía, minería y siderurgia.

[VIDEO] Policía sacó su arma en pleno partido de la Liga de Bermejo

El efectivo habría disparado al aire para dispersar a hinchas y jugadores que lo rodeaban.

Incendios en el Norte: Mitigar un solo foco costó 700 mil dólares en recursos aéreos

Las llamas que arrasaron con más de 8000 hectáreas comenzaron a principios de agosto fueron apagadas por las lluvias de este fin de semana. Se investigan responsabilidades de empresas cercanas a la zona.

La tormenta apagó los incendios en el Norte: se quemaron 8600 hectáreas e investigan quiénes los iniciaron

Defensa Civil confirmó que las lluvias recientes apagaron los focos ígneos, pero advierte que la mayoría se originó en áreas productivas y no fueron controlados correctamente.

Tragedia en Metán: una niña de 11 años murió en siniestro vial

La víctima viajaba en motocicleta con su hermana de 17 años, quien permanece internada tras chocar con una camioneta que remolcaba maquinaria agrícola.

Pase Libre UNSa: Más estudiantes se suman al beneficio tras definir criterios de "actividad académica"

La nueva definición de "actividad académica" es amplia e incluye a estudiantes en cursada, tesinas, prácticas profesionales, investigación y extensión, garantizando la inclusión educativa.