Economía09/07/2024

Milei condicionó la salida al cepo a la inflación cero

El presidente también reiteró que es necesario el saneamiento del Banco Central.

El presidente Javier Milei señaló que el levantamiento del cepo cambiario también está vinculado a la reducción a cero de la inflación y la tasa de devaluación.

“Convergencia de la inflación con la de devaluación en un entorno cercano a cero mensual”, fue el nuevo objetivo que señaló el presidente al contestar una pregunta sobre el cepo en la red social “X”.

Al ser consultado sobre si había alguna posibilidad de que el cepo fuera levantado en los próximos 90 días, Milei precisó tres condiciones para que eso ocurra.

Ante Milei, el arzobispo de Buenos Aires advirtió por la crisis social: "Nadie se puede lavar las manos"

“Se tienen que dar tres condiciones en conjunto... Terminar con los pasivos remunerados. Terminar con los PUTs. Y convergencia de la inflación con la de devaluación en un entorno cercano a cero mensual...”, posteó el presidente.

Hasta hoy el presidente sólo hablaba de la situación del Banco Central y de la acumulación de reservas para poder respaldar la salida del cepo cambiario.

Milei también se refirió a la tasa del interés de política monetaria, lo cual está ligado a la salida del cepo y señaló que el crawling peg bajaría si lo hace la tasa de devaluación.

Un seguidor lo consultó sobre “cuando el crawling peg” bajará al 1% a lo que el presidente le contestó: “Cuando la inflación esté cerca del 1%”.

Marocco sobre el Pacto de Mayo: “Las ideas no se dan en base a golpes, sino de acuerdos”

De esta forma el presidente alineó las expectativas de devaluación a la inflación, en medio de la tensión cambiaria.  

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

El 76% de los argentinos redujo sus visitas a bares y restaurantes

Según Kantar, el precio, la espera y las malas experiencias alejaron a los argentinos de las mesas. Sólo un 42% sigue saliendo a comer con frecuencia.

Récord de ventas en el Hot Sale, promos que se extienden hasta el domingo

El Hot Sale alcanzó niveles récord de ventas en los primeros días del evento, que luego se extiende a toda la semana. Desde la Cámara Argentina de Comercio Electrónico indicaron que hasta el lunes 19 habrá promociones.

En la era Milei se perdieron 182.000 puestos de trabajo

En el segundo mes del año se crearon 14.000 empleos en el sector privado, pero se perdieron 10.100 en el Estado. Asimismo, hubo una caída real del 2,5% en los salarios de marzo.

Una familia de cuatro integrantes necesitó más de $1.100.000 para no ser pobre en abril

La Canasta Básica Alimentaria aumentó 1,3% en el cuarto mes de 2025. Una familia de cuatro integrantes necesitó de $502.291 en abril para no caer en la indigencia.

La inflación de abril fue de 2,8%,

En marzo había sido de 3,7%. El último informe del Indec reflejó el movimiento de los precios al consumidor tras el reciente ajuste cambiario y la eliminación del cepo.

Los salarios perdieron poder adquisitivo en marzo, informó el Indec

Los salarios perdieron poder adquisitivo al aumentar sólo 3% en promedio (2,97% para ser exactos), según el índice que elabora el INDEC, frente a una inflación que, a nivel general, se ubicó ese mes en el 3,7%.