Política08/07/2024

Milei bajó de su equipo de asesores a un economista que lo criticó

El economista ya no formará parte del Consejo que rodea al Presidente. Días atrás expresó cuestionamientos al rumbo que plantea el Gobierno.

El economista Fausto Spotorno ya no formará parte del equipo de asesores del presidente Javier Milei, luego de que días atrás expresara cuestionamientos al rumbo que plantea el Gobierno.

La semana pasada, Spotorno se refirió a los últimos anuncios sobre el nuevo régimen monetario y consideró que "el mercado financiero esperaba algo más" de la conferencia de prensa en la que se anunció la migración de deuda del Banco Central al Tesoro y apuntó al cepo cambiario como el principal foco de interés de empresarios e inversores.

"El Gobierno salió con un anuncio el viernes a la noche cuando el mercado esperaba algo más. Fue un anuncio muy técnico. La medida no está mal, es correcta, pero muy técnico. Fue un muy mal anuncio, de una medida que no está mal, pero podía hacerse con un comunicado del BCRA", señaló Spotorno.

La Coalición Cívica y Hacemos Coalición Federal se bajaron de la firma del Pacto de Mayo

El economista insistió en que "se infló el tema del anuncio y después fue un tema muy técnico", al tiempo que reconoció que "es cierto que hay una ansiedad sobre el cepo cambiario".
 
"Hay muchas empresas que tienen que planificar sus vidas y están preocupadas por cómo sigue. Es cierto que hay ansiedad, pero también es cierto que el Gobierno ´diga todavía no tengo un BCRA preparado para salir del cepo´", señaló el profesional en declaraciones a radio Rivadavia.

Capital Humano recibió más de seis mil toneladas de indumentaria incautada para su donación

Sobre la cotización del dólar oficial y los paralelos, Spotorno sostuvo que "el mercado ve que desde mediados de mayo la brecha no se está achicando y las reservas suben muy poco".

"Entonces hay escenario para que se pongan más nerviosos. El camino para salir del cepo con las reservas subiendo y la brecha achicándose es un camino claro, yendo para el otro lado las dos variables empieza a verse la tensión entre el sector privado que necesita salir del cepo y el Gobierno que no puede. Y La tensión es más dramática", remarcó.

Sus dichos no fueron bien recibidos por el Presidente, quien lo tenía entre sus principales asesores, y ahora decidió expulsarlo.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Fuerza Patria formalizó el pedido ante la Justicia para que no se difundan resultados nacionales

El espacio opositor pidió que los resultados del 26 de octubre se difundan provincia por provincia y no a nivel nacional, para evitar “lecturas equivocadas” del proceso electoral.

Fuera del debate por el Presupuesto 2026: la Izquierda denunció un “plan de entrega nacional”

El diputado nacional Christian Castillo (PTS–Frente de Izquierda Unidad) criticó la reunión de presidentes de bloque convocada para discutir el Presupuesto 2026, a la que su espacio no fue invitado.

$LIBRA: NY rechazó pedido de fondos buitre pero mantiene sospechas sobre Javier y Karina Milei

El fallo consideró “especulativo” el intento de Palladian, HBK, Hirsh y Virtual Emerald de obtener información sobre la criptomoneda.

Orozco cuestionó condiciones de seguridad en Salta y el Gobierno salió al cruce

La diputada Emilia Orozco afirmó que el presidente Javier Milei no visitará Salta por “falta de condiciones de seguridad”. El secretario de Seguridad Nicolás Avellaneda le respondió.

Seguridad confirmó que no hubo pedido formal por una visita del presidente Milei a Salta

El secretario de Seguridad de Salta, Nicolás Avellaneda, aclaró que el sistema de seguridad provincial está preparado para recibirlo en cualquier momento.

“Lo que dijo es razonable”: El Gobierno relativizó los dichos de Trump

El vocero presidencial dijo que hay que entender el contexto en el que el mandatario estadounidense planteó que el país “no tiene dinero y está luchando por su vida”.