Política Por: Ivana Chañi20/10/2025

Seguridad confirmó que no hubo pedido formal por una visita del presidente Milei a Salta

El secretario de Seguridad de Salta, Nicolás Avellaneda, aclaró que el sistema de seguridad provincial está preparado para recibirlo en cualquier momento.

El secretario de Seguridad de la provincia, Nicolás Avellaneda, confirmó que no hubo comunicación formal ni solicitud de asistencia desde el Gobierno Nacional respecto de una posible visita del presidente Javier Milei a Salta.

“Hasta la fecha no hubo ningún pedido formal ni llamada telefónica. No llegó nada”, sostuvo el funcionario en declaraciones a Aries.

Avellaneda explicó que las visitas presidenciales se organizan a través de un protocolo de seguridad que coordina la Casa Militar, la cual notifica por escrito a las autoridades provinciales para activar el operativo correspondiente.

“Cuando se informa oficialmente la llegada del presidente o vicepresidente, se activan todos los protocolos. En este caso, no nos avisaron de nada”, aclaró.

Orozco cuestionó condiciones de seguridad en Salta y el Gobierno salió al cruce

Consultado sobre la capacidad operativa para garantizar la seguridad presidencial, el funcionario fue enfático:

“La provincia está en condiciones de recibir al presidente de la Nación o a cualquier mandatario extranjero. Siempre trabajamos articuladamente con las fuerzas federales”.

El secretario también detalló que las medidas de seguridad incluyen la planificación del recorrido, el despliegue de unidades especiales y la coordinación con Policía Federal, Gendarmería y Policía de Salta.

Avellaneda consideró que las versiones sobre una supuesta falta de condiciones para la visita presidencial responden a especulaciones políticas, ya que no existió ninguna notificación oficial:

“Nos manejamos con pedidos formales. Venimos trabajando de forma conjunta con el Ministerio de Seguridad de la Nación en distintos operativos, y en este tema no hay ninguna novedad”.

De esta manera, el Gobierno de Salta descartó la existencia de conflictos institucionales o de seguridad que impidieran la eventual llegada del presidente a la provincia.

 

Te puede interesar

El oficialismo avanza en el debate del Presupuesto 2026 con la oposición dialoguista

La Libertad Avanza impulsa el tratamiento para evitar una tercera prórroga consecutiva, mientras que el bloque de Unión por la Patria rechazó la invitación a participar de una mesa paralela a la Comisión.

Fuerza Patria formalizó el pedido ante la Justicia para que no se difundan resultados nacionales

El espacio opositor pidió que los resultados del 26 de octubre se difundan provincia por provincia y no a nivel nacional, para evitar “lecturas equivocadas” del proceso electoral.

Fuera del debate por el Presupuesto 2026: la Izquierda denunció un “plan de entrega nacional”

El diputado nacional Christian Castillo (PTS–Frente de Izquierda Unidad) criticó la reunión de presidentes de bloque convocada para discutir el Presupuesto 2026, a la que su espacio no fue invitado.

$LIBRA: NY rechazó pedido de fondos buitre pero mantiene sospechas sobre Javier y Karina Milei

El fallo consideró “especulativo” el intento de Palladian, HBK, Hirsh y Virtual Emerald de obtener información sobre la criptomoneda.

Orozco cuestionó condiciones de seguridad en Salta y el Gobierno salió al cruce

La diputada Emilia Orozco afirmó que el presidente Javier Milei no visitará Salta por “falta de condiciones de seguridad”. El secretario de Seguridad Nicolás Avellaneda le respondió.

“Lo que dijo es razonable”: El Gobierno relativizó los dichos de Trump

El vocero presidencial dijo que hay que entender el contexto en el que el mandatario estadounidense planteó que el país “no tiene dinero y está luchando por su vida”.