Cara a Cara05/07/2024

Alberto Castillo: "El PRO se quebró definitivamente"

Después de las fuertes tensiones al interior de Propuesta Republicana (PRO), la Conferencia del pasado jueves cristalizó la ruptura del partido a nivel nacional. En principio existen dos fracciones, una liderada por Mauricio Macri y otra por Patricia Bullrich.

Alberto Castillo, presidente de REMSA y dirigente del PRO en Salta, visitó Cara a Cara. Se refirió al salto histórico que ha dado la exploración y explotación minera en la provincia y el cambio en la matriz productiva que esto significa, sin embargo también fué consultado por la situación de su partido a nivel nacional.

"Hoy se quebró definitivamente el PRO", confirmó Castillo, aunque matizó el resultado de la reunión en Ciudad de Buenos Aires en donde algunos dirigentes decidieron retirarse. "Por las imágenes que vi, el 95% de los que se quedaron en la reunión responden a la estructura del PRO" dijo.

"Macri busca acompañar al gobierno, pero fue muy claro, el que quiere acompañar no puede ejercer ningún cargo partidario", explicó el funcionario local. 

La interna en el PRO se mide entre quienes se colocan detrás de la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, como la promotora de la asimilación del PRO a La Libertad Avanza, y quienes defienden la línea de Mauricio Macri, actual presidente del Partido, que tiene una posición crítica al gobierno de Milei, aunque no cierra una posible alianza. 

En este sentido, Castillo dijo que, la apuesta de Macri y un sector del partido es "consolidarse como un partido fuerte para poder competir por posiciones clave en futuras fusiones partidarias"

Este giro en el PRO desencadena incertidumbre y desafíos para sus miembros, quienes deberán definir su línea de continuidad ante la nueva estructura partidaria y las aspiraciones de poder que se vislumbran en el horizonte político nacional.

Te puede interesar

Editorial Cara a Cara: "Preguntas sin respuestas todavía"

A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.

Royón: “La minería nos deja trabajo, proveedores y mayor recaudación en municipios y provincia”

La Ingeniera explicó los motivos por los que decidió, por primera vez, intervenir en política como candidata. La necesidad de un enfoque común, en municipios, provincia y nación, como parte de una política de desarrollo para Salta fue una de las razones.

Royón sobre Milei: "No se puede crecer sin una macroeconomía estable"

La candidata a diputada provincial por el Frente Vamos Salta analizó la gestión del gobierno nacional y advirtió sobre la falta de infraestructura en las provincias.

Caro Figueroa advirtió que por “remover obstáculos”, Milei “arrastra" las instituciones

El exministro de Trabajo de la Nación analizó la gestión del presidente Javier Milei, y expresó preocupación por el diseño institucional del país.

Para Camisar, el mayor déficit de los argentinos es “la falta de ciudadanía"

El abogado cuestionó la indiferencia de la sociedad ante los conflictos del Estado y advirtió que sin ciudadanos comprometidos, no hay nación ni instituciones fuertes. Además, destacó el rol clave de la educación.

Armando Caro Figueroa: "Salta carece de visión estratégica"

El ex Ministro de Trabajo de la Nación reflexionó sobre la crisis de modelos políticos y sociales en el contexto de una nueva guerra de alcance mundial, el lugar que ocupa Argentina y Salta en particular.