Alberto Castillo: "El PRO se quebró definitivamente"
Después de las fuertes tensiones al interior de Propuesta Republicana (PRO), la Conferencia del pasado jueves cristalizó la ruptura del partido a nivel nacional. En principio existen dos fracciones, una liderada por Mauricio Macri y otra por Patricia Bullrich.
Alberto Castillo, presidente de REMSA y dirigente del PRO en Salta, visitó Cara a Cara. Se refirió al salto histórico que ha dado la exploración y explotación minera en la provincia y el cambio en la matriz productiva que esto significa, sin embargo también fué consultado por la situación de su partido a nivel nacional.
"Hoy se quebró definitivamente el PRO", confirmó Castillo, aunque matizó el resultado de la reunión en Ciudad de Buenos Aires en donde algunos dirigentes decidieron retirarse. "Por las imágenes que vi, el 95% de los que se quedaron en la reunión responden a la estructura del PRO" dijo.
"Macri busca acompañar al gobierno, pero fue muy claro, el que quiere acompañar no puede ejercer ningún cargo partidario", explicó el funcionario local.
La interna en el PRO se mide entre quienes se colocan detrás de la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, como la promotora de la asimilación del PRO a La Libertad Avanza, y quienes defienden la línea de Mauricio Macri, actual presidente del Partido, que tiene una posición crítica al gobierno de Milei, aunque no cierra una posible alianza.
En este sentido, Castillo dijo que, la apuesta de Macri y un sector del partido es "consolidarse como un partido fuerte para poder competir por posiciones clave en futuras fusiones partidarias".
Este giro en el PRO desencadena incertidumbre y desafíos para sus miembros, quienes deberán definir su línea de continuidad ante la nueva estructura partidaria y las aspiraciones de poder que se vislumbran en el horizonte político nacional.
Te puede interesar
Villada: "Gustavo toma una posición diferente porque el gobierno atenta contra los salteños"
El Gobernador de la provincia tomó distancia de la gestión nacional, luego de haber acompañado todas sus medidas de gobierno.
Violeta Gil: “El gobierno de Milei está en ruinas antes de la mitad de su gestión”
La candidata a senadora nacional por Política Obrera advirtió que el plan económico oficialista “se agotó” y acusó al FMI, a Luis Caputo y a los gobernadores de ser responsables de la crisis.
Política Obrera advirtió que “la motosierra no termina con Milei, la oposición ya la adoptó”
La candidata a senadora nacional del espacio cuestionó las reformas que se discuten en el Congreso y advirtió que todos los partidos tradicionales buscan descargar la crisis sobre los trabajadores.
Villada: "Sería terrible que Milei no termine el mandato que la gente le ha dado"
Desde el Gobierno provincial observan con preocupación la falta de reacción por parte del Gobierno de Milei. La contradicción entre la mala relación con los Gobernadores y su necesidad de colaboración para hacer prosperar su agenda en el Congreso, es motivo de análisis.
Royón: “El Congreso no puede ser un levantamanos del Gobierno Nacional”
La candidata a senadora nacional por Primero Los Salteños, Flavia Royón, advirtió que las elecciones de octubre son clave para “recuperar la institucionalidad” en el Congreso.
Royón: "Milei es el único presidente que logró que 20 gobernadores se le junten para decirle basta”
La candidata a senadora de Primero Los Salteños afirmó que el país necesita “un proyecto de desarrollo desde las provincias” y pidió al presidente Milei capacidad de diálogo.