Salta Por: Ivana Chañi04/07/2024

Ludopatía en niños y adolescentes: “El deseo no es ganar, sino jugar”

Informe revela datos alarmantes sobre la ludopatía en edades cada vez más tempranas. La incursión de las billeteras virtuales.

Si antes los sitios de apuestas virtuales, las empresas y los gobiernos se escudaban en la falta de datos para abordar la problemática de la ludopatía infantil-juvenil, el informe “Jóvenes y Apuestas Online – Datos y Estrategias para la Prevención” del Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos echan por tierra ese argumento. “Lo que quisimos mostrar en este informe es que los datos existen”, manifestó en Aries Marcelo Martello, director del Observatorio.

De un universo de los 12 a 24 años, se advierte que el juego ha mutado a partir de tres factores: la pandemia, mayor conectividad y el acceso a las billeteras virtuales permitiendo que la incursión en la movida de las apuestas virtuales no tenga un techo.

Si bien el fenómeno de las billeteras virtuales no se limita a la Argentina, Martello sostuvo que el boom tuvo efectos lamentables en el país empujando a niños, niñas, adolescentes jóvenes a la ludopatía.

Al respecto, dijo que “la pulsión no es ganar, el deseo es jugar”, y se cae en el error de creer que juegan cuando en realidad están apostando.

Martello indicó que, justamente por esa pulsión y deseo de jugar, los tragamonedas, ruletas electrónicas y similares hacen que puedan ingresar a cualquier hora del día, “ahí radica un poco la complejidad de este fenómeno”, añadió.

Otro punto en el que detuvo su atención fue en la aparición de los sitios ilegales sobre los cuales explicó que todo aquel que no termine en bet.ar está cometiendo un delito. Ampliando el concepto, Martello advirtió sobre los “cajeros, administradores y respaldos”. Cajeros (se encargan de atraer los clientes a través de las redes sociales); administradores (se ocupan de reclutar a cajeros); y respaldos (proveen las fichas y se ocupan de pagar los premios).

En base a la ilegalidad de los sitios, estos tres “protagonistas en el negocio de las apuestas ilegales online” cometen un delito, acotó Marcelo Martello

Los datos:

El informe revela en cuanto al acceso a las billeteras virtuales y bancos, el 81,5% de los argentinos usan por lo menos una. En el primer semestre de 2023 se realizaron 13.000.000 de apertura de CVU, un 500% más que en el mismo período de 2022.

Respecto al número de usuarios de teléfonos móviles inteligentes en Argentina de 2015 y con una proyección a 2026, se estima de 22.600.000 a 41.000.000 millones. En 2022, el 84% de los usuarios afirmó usar mensajería instantánea como WhatsApp o Telegram.

Alto riesgo de estafa

El mencionado informe advierte sobre el riesgo de estafa ya que los casinos virtuales registran importantes problemas de funcionamiento y una alta rotación de cajeros.

En  lo que refiere a los montos, el dato que revela es un alto porcentaje, del 25%, cuya inversión no supera los $1.000. Concatenado la frecuencia todos los días es del  10,1% y seis de cada diez jugadores dijo hacerlo durante la semana al menos una vez.

Qué juegan quiénes apuestan online

Boxeo 16,8%; Fútbol 41,2%; golf 8,49%; carrera de caballos 11,1%; rugby 9,43%; tenis 14,8%; póquer 11,0%; bingo online 37,0%; y otros deportes 10,2%.

Te puede interesar

Este jueves, el mercado San Miguel no abrirá por la tarde

En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.

Gestión histórica: el Gobierno suma más móviles policiales y refuerza la seguridad en Capital

El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el acto de entrega de nuevas unidades a la Policía de Salta. En lo que va del año se sumaron 147 vehículos. El ministro de Seguridad destacó una inversión “histórica” en seguridad.

Abren preinscripciones para aspirantes a cadetes en el Servicio Penitenciario de Salta

El Servicio Penitenciario de Salta abrió la convocatoria para aspirantes a cadetes para el período lectivo 2026-2028. La preinscripción será online y estará habilitada desde este viernes 24 de octubre hasta el 3 de noviembre.

A pesar de la crisis económica, SAETA descarta nuevos aumentos del boleto

El presidente del directorio resaltó que el apoyo provincial permite sostener el servicio y cubrir parcialmente los costos operativos.

Elecciones: De los 5.000 DNI en el Registro Civil, esperan que retiren al menos cinco

La directora del organismo detalló que este fin de semana de comicios las oficinas estarán abiertas para quienes tengan retirar su DNI.

Emocionado, Sáenz participó del velorio del excomisario Cordeyro y pidió “que se sepa toda la verdad”

El gobernador remarcó la necesidad de respetar la investigación, asegurar la participación de peritos calificados y dar tranquilidad a la familia.