Salta Por: Ivana Chañi04/07/2024

Ludopatía en niños y adolescentes: “El deseo no es ganar, sino jugar”

Informe revela datos alarmantes sobre la ludopatía en edades cada vez más tempranas. La incursión de las billeteras virtuales.

Si antes los sitios de apuestas virtuales, las empresas y los gobiernos se escudaban en la falta de datos para abordar la problemática de la ludopatía infantil-juvenil, el informe “Jóvenes y Apuestas Online – Datos y Estrategias para la Prevención” del Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos echan por tierra ese argumento. “Lo que quisimos mostrar en este informe es que los datos existen”, manifestó en Aries Marcelo Martello, director del Observatorio.

De un universo de los 12 a 24 años, se advierte que el juego ha mutado a partir de tres factores: la pandemia, mayor conectividad y el acceso a las billeteras virtuales permitiendo que la incursión en la movida de las apuestas virtuales no tenga un techo.

Si bien el fenómeno de las billeteras virtuales no se limita a la Argentina, Martello sostuvo que el boom tuvo efectos lamentables en el país empujando a niños, niñas, adolescentes jóvenes a la ludopatía.

Al respecto, dijo que “la pulsión no es ganar, el deseo es jugar”, y se cae en el error de creer que juegan cuando en realidad están apostando.

Martello indicó que, justamente por esa pulsión y deseo de jugar, los tragamonedas, ruletas electrónicas y similares hacen que puedan ingresar a cualquier hora del día, “ahí radica un poco la complejidad de este fenómeno”, añadió.

Otro punto en el que detuvo su atención fue en la aparición de los sitios ilegales sobre los cuales explicó que todo aquel que no termine en bet.ar está cometiendo un delito. Ampliando el concepto, Martello advirtió sobre los “cajeros, administradores y respaldos”. Cajeros (se encargan de atraer los clientes a través de las redes sociales); administradores (se ocupan de reclutar a cajeros); y respaldos (proveen las fichas y se ocupan de pagar los premios).

En base a la ilegalidad de los sitios, estos tres “protagonistas en el negocio de las apuestas ilegales online” cometen un delito, acotó Marcelo Martello

Los datos:

El informe revela en cuanto al acceso a las billeteras virtuales y bancos, el 81,5% de los argentinos usan por lo menos una. En el primer semestre de 2023 se realizaron 13.000.000 de apertura de CVU, un 500% más que en el mismo período de 2022.

Respecto al número de usuarios de teléfonos móviles inteligentes en Argentina de 2015 y con una proyección a 2026, se estima de 22.600.000 a 41.000.000 millones. En 2022, el 84% de los usuarios afirmó usar mensajería instantánea como WhatsApp o Telegram.

Alto riesgo de estafa

El mencionado informe advierte sobre el riesgo de estafa ya que los casinos virtuales registran importantes problemas de funcionamiento y una alta rotación de cajeros.

En  lo que refiere a los montos, el dato que revela es un alto porcentaje, del 25%, cuya inversión no supera los $1.000. Concatenado la frecuencia todos los días es del  10,1% y seis de cada diez jugadores dijo hacerlo durante la semana al menos una vez.

Qué juegan quiénes apuestan online

Boxeo 16,8%; Fútbol 41,2%; golf 8,49%; carrera de caballos 11,1%; rugby 9,43%; tenis 14,8%; póquer 11,0%; bingo online 37,0%; y otros deportes 10,2%.

Te puede interesar

INTA e INTI: Definen la continuidad de proyectos estratégicos en Salta

A pesar del rechazo del Congreso a las transformaciones que el Gobierno Nacional busca hacerle al INTA e INTI, hay incertidumbre sobre lo que sucederá con estos dos organismos. Además, materialmente comienza a complicarse el funcionamiento normal de ambas instituciones.

Día contra el Dengue: Impulsan un sello de “escuelas eco-amigables" en la ciudad

La iniciativa busca promover hábitos ambientales en las escuelas cercanas a los ríos Arias y Arenales, para integrar la educación ambiental con acciones concretas de prevención contra el mosquito Aedes Aegypti.

Impulsan nuevas medidas de control para propietarios de perros potencialmente peligrosos

Diputados salteños aprobaron el proyecto de ley que prevé la creación de un registro provincial de propietarios de perros de razas potencialmente peligrosas, así como capacitación respecto a la tenencia responsable.

“No es ayuda, es una responsabilidad”: dictarán un taller sobre el proceso para solicitar la cuota alimentaria

El taller se realizará este viernes 29 desde las 9 horas en el Parque de la Familia. Está destinado a mujeres que estén por iniciar el proceso o que ya lo hayan iniciado y necesiten hacer consultas puntuales.

Registro de Evaluadores para el ingreso a las Fuerzas: Más de 60 psicólogos se inscribieron en las capacitaciones

La presidenta del Colegio de Psicólogos, Gisela Pedersen, brindó detalles del convenio de cooperación con el Ministerio de Seguridad. “El objetivo es cuidar la salud mental de quienes nos cuidan”, remarcó.

Abieron las incripciones para la 2° edición del Triatlón de Primavera

Las inscripciones estarán abiertas hasta cumplir los 100 cupos de deportistas o hasta el 14 de septiembre. La carrera se llevará a cabo el domingo 21 del mes próximo, a partir de las 8.