Política03/07/2024

Los diez puntos del Pacto de Mayo que Milei convocó a firmar en Tucumán

El Presidente Javier Milei convocó a gobernadores, expresidentes y líderes de los principales partidos políticos a participar el próximo 9 de julio en Tucumán, de la firma del Pacto de Mayo.

El presidente Javier Milei convocó a gobernadores, expresidentes y líderes de los principales partidos políticos a participar el próximo 9 de julio en Tucumán, de la firma del Pacto de Mayo. En la previa del encuentro, el Gobierno hizo oficial los puntos del "Acta de Mayo", que firmarán las autoridades con el objetivo de la “reconstrucción de las bases de la Argentina”.

Así lo informó el vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de una publicación en su cuenta de la red social "X". La intención del Gobierno es celebrar una vigilia que iniciará a las 23 horas del lunes 8 de julio en la Casa Histórica de Tucumán, para que, pasadas las 00, luego de entonar el himno, los gobernadores y el Jefe de Estado firmen el acta conjunta. 

Tras realizar su rúbrica, Milei regresará a la Ciudad de Buenos Aires para participar por la mañana del Tedeum en la Catedral Metropolitana y, posteriormente, del desfile militar para conmemorar el 208° de la declaración de la Independencia. Con las invitaciones cursadas, la Secretaría General de la Presidencia, Karina Milei, ultima detalles de la ceremonia en la provincia norteña. 

Con base en los 10 mandamientos anunciados por el mandatario el 1° de marzo en el marco de la apertura de la Asamblea Legislativa, el Poder Ejecutivo optó por dar lugar a la propuesta de varios sectores opositores, con fuerte insistencia del radicalismo. 

 Estos son los 10 puntos del Pacto de Mayo

1.    La inviolabilidad de la propiedad privada.

2.    El equilibrio fiscal innegociable.

3.    La reducción del gasto público a niveles históricos, en torno al 25% del Producto Bruto Interno.

4.    Una educación inicial, primaria y secundaria útil y moderna, con alfabetización plena y sin abandono escolar.

5.    Una reforma tributaria que reduzca la presión impositiva, simplifique la vida de los argentinos y promueva el comercio.

6.    La rediscusión de la coparticipación federal de impuestos para terminar para siempre con el modelo extorsivo actual que padecen las provincias.

7.    El compromiso de las provincias argentinas de avanzar en la explotación de los recursos naturales del país.

8.    Una reforma laboral moderna que promueva el trabajo formal.

9.    Una reforma previsional que le dé sostenibilidad al sistema y respete a quienes aportaron.

10.    La apertura al comercio internacional, de manera que la Argentina vuelva a ser protagonista del mercado global.

Con información de Perfil

Te puede interesar

Reapareció Kueider, se adjudicó la Boleta Única y habló de "causa inventada"

Desde la detención domiciliaria en Paraguay, Kueider destacó el nuevo sistema de sufragio y cargó que se trata de “un salto enorme hacia la calidad institucional y en el ejercicio de la democracia”.

La Casa Rosada busca establecer los primeros contactos con los aliados

El día después del triunfo de La Libertad Avanza (LLA), en una Casa Rosada desierta, el Gobierno, aún sin interlocutor designado, delimita las primeras aproximaciones en la búsqueda de consensos.

Flores: “El pueblo está mucho más consciente de la política”

La electa diputada nacional libertaria consideró que el resultado de la elección legislativa es un freno al “boicot kirchnerista”, a nivel nacional, mientras que es un freno al gobernador Sáenz localmente.

La reforma laboral de Milei: ampliar la jornada, flexibilizar convenios e indemnizaciones en cuotas

El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa.

La CGT, en estado de shock electoral

El contundente triunfo libertario descolocó a los jefes gremiales y precipitará una inminente reunión de la mesa chica cegetista para analizar el nuevo escenario. Cómo impactará en la nueva central obrera.

El Gobierno va por las reformas y abre una nueva etapa con "la voluntad de consenso"

Guillermo Francos habló tras la victoria liberal a nivel nacional y volvió a marcar la voluntad del Gobierno de alcanzar acuerdos para poner en marcha reformas importantes.