Javier Milei dará clases públicas en distintos puntos del país
El presidente prepara una serie de encuentros de cara a las elecciones legislativas de octubre y elegirá sedes fuera de la ciudad de Buenos Aires.
El presidente Javier Milei encabezará una serie de clases públicas en distintas ciudades del interior del país como parte de su estrategia de campaña para las elecciones legislativas previstas para octubre de 2025. La propuesta, que incluirá la participación del periodista Alejandro Fantino como entrevistador y moderador, fue anunciada por el propio conductor, quien ofreció detalles sobre el formato de los encuentros.
El conductor de televisión explicó que su rol será el de acompañar a Milei sobre el escenario con preguntas y repreguntas durante las presentaciones. “Voy a estar peloteando con él en vivo, arriba del escenario, entrevistándolo y conversando”, señaló el periodista, quien además anticipó que los temas podrían incluir cuestiones vinculadas a los medios de comunicación, la filosofía y otros aspectos relacionados con la visión del mandatario sobre la situación del país.
Si bien inicialmente se evaluaron sedes en la ciudad de Buenos Aires -entre ellas el Movistar Arena y el estadio Luna Park-, finalmente se optará por llevar las charlas al interior del país. Entre las ciudades que se barajan como posibles anfitrionas figuran Córdoba, Mendoza y Mar del Plata. La decisión busca llevar la campaña a nuevos públicos fuera del ámbito porteño.
Fantino también indicó que podrían realizarse dos o tres encuentros en lo que resta del año. En un calendario que se ajustará a la agenda del Presidente y al desarrollo de la campaña electoral. “Para mí es un orgullo y un enorme desafío acompañarlo a él en sus clases”, expresó el conductor, quien resaltó el carácter innovador del formato.
Aunque no se detallaron aún los contenidos específicos de las clases, se espera que Milei aborde temas vinculados a su gestión de gobierno, su pensamiento económico y su filosofía política, en línea con los ejes discursivos que viene sosteniendo desde su llegada a la Casa Rosada. La modalidad elegida, con la participación de Fantino, busca imprimir un tono más dinámico y conversacional a los encuentros, con espacio para el análisis y la interacción.
La realización de estas clases se enmarca en la preparación del oficialismo para los comicios legislativos de octubre, en los que La Libertad Avanza buscará consolidar su presencia en el Congreso. La estrategia contempla una fuerte presencia territorial y una serie de actividades destinadas a reforzar la agenda política del gobierno ante distintos públicos.
Las clases públicas se perfilan como un nuevo canal de comunicación directa con la ciudadanía, en un formato que combina exposición académica y diálogo. Además, seguramente el proyecto tendrá la virtud de reforzar la imagen personal de Milei como referente intelectual y teórico de su espacio político.
La definición de las fechas y las sedes definitivas de los eventos aún no están definidas. La iniciativa se suma a otras acciones previstas en la hoja de ruta de la campaña, que seguramente también incluya actos partidarios y nuevas presentaciones mediáticas.
Con información de La Nación
Te puede interesar
“No creo que sea lo mejor”: María Eugenia Vidal criticó la alianza entre el PRO y La Libertad Avanza
La diputada se expresó en sus redes sociales tras el entendimiento en el territorio porteño para las elecciones legislativas de octubre.
Congreso: Diputados dio media sanción para el aumento del financiamiento universitario
Una ley similar fue vetada por el Presidente el año pasado. La iniciativa propone actualizar por inflación automáticamente los gastos de funcionamiento de las casas de estudios y convocar a paritarias para docentes y personal no docente.
Las universidades del país realizarán paros totales y rotativos durante todo un mes
En medio del tratamiento de la ley de financiamiento universitario en el Congreso, la CONADU Histórica convocó a un paro total de actividades del 11 al 17 de agosto, mientras que en las semanas siguientes paros rotativos de 48 horas.
Gareca: “Orozco pasó de enarbolar la bandera de la discapacidad a no poder salir a la calle”
La concejal apuntó contra la diputada nacional libertaria recordando que, cuando fue parte del Concejo, Orozco reclamaba políticas para el sector, mientras que ahora adhiere a la actitud de “crueldad” de su partido.
Antes de que se lo emplazara, Espert citó a Presupuesto para tratar los proyectos de los gobernadores
La convocatoria a la Comisión de Presupuesto y Hacienda se conoció este miércoles antes que la oposición busque votar un emplazamiento en la sesión.
Denuncian en la Justicia a Milei y al jefe de la SIDE por los reportes de inteligencia sobre opositores
Los sindicalistas Hugo Yasky y Hugo Godoy pidieron que se investigue al Presidente y a Neiffert; las dos CTA aparecían en los informes de inteligencia revelados.