Política01/07/2024

En busca de reactivar la militancia, el PJ de Salta impulsó una Escuela de Formación Cultural y Liderazgo Político

Por Aries, el vicepresidente del PJ Salta Gastón Galíndez señaló que se busca “volver a las ideas del peronismo” y ante posibles acercamientos de la LLA con miras en las elecciones de medio término aseguró: “con nosotros que no cuenten”.

Este lunes, el Consejo Provincial del Partido Justicialista presentó la Escuela de Formación Cultural y Liderazgo Político destinado al público en general, con una duración de cuatro meses, a comenzar la primera semana de agosto.

Por Aries, el vicepresidente del PJ Salta Gastón Galíndez, detalló que se abordarán temas sobre las ideas fundantes del peronismo; el pre-peronismo entendiendo lo que llevó a desarrollar una obra de gobierno; un repaso por la bibliografía justicialista desde el manual de conducción política hasta el último de los discursos, el 12 de junio del ´74; y como materia final, economía “para el desarrollo con industria nacional, con economías regionales y una mirada hacia la política exterior”.

Rallé: “En el PJ de Salta estamos reflotando el transmitir doctrinal de Perón”

“Tiene que ver con el momento también en el que se está perdiendo la batalla cultural donde hay un gobierno nacional que impone un modelo de vida bastante egoísta, muy poco solidaria, entonces creo que es momento de volver a Perón, volver a esas ideas que fueron los valores humanos de la familia, de la sociedad y de la igualdad”, explicó.

En ese sentido y consultado sobre el posible acercamiento de la LLA con partidos justicialistas provinciales en mira de las elecciones de medio término para completar listas, Galíndez fue contundente y disparó: “con nosotros que no cuenten”.

“Nosotros venimos trabajando desde el Partido Justicialista con el presidente Tuti Amat y todo el Consejo desde hace tiempo, y no es por una cuestión electoral. Ellos nos tienen acostumbrados a designar a dedo a sus referentes, el caso de Olmedo acá, son todos referentes que se designan a dedo, así que no me pareciera extraño que hagan el mismo modus operandi”, manifestó.

Milei piensa en las elecciones de 2025 y aceita alianzas con gobernadores peronistas

Te puede interesar

Kicillof repudió el discurso de Milei por Malvinas: "Obsecuencia e ignorancia"

En un nuevo cruce, el gobernador bonaerense le exigió al Presidente que asuma el reclamo por la soberanía de las Islas "con seriedad y patriotismo".

Este jueves, el Senado define los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla

La oposición acumula más rechazos para el académico que el magistrado federal. Se diluyen intentos del Gobierno para que no haya quorum.

Piden auditar el rol de Milei en el contrato de $LIBRA

La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.

Atentado a CFK: Capuchetti reasumió la investigación y puso en la mira a la Federal

En pleno juicio oral contra los “copitos”, sostuvo que la causa “no tuvo avances significativos” y pidió revisar la actuación de los policías en los días posteriores al atentado.

La política de “seducción” a los kelpers que dispuso Milei genera polémica y rechazos

Desde el Gobierno negaron que haya reconocido el derecho de autodeterminación de los isleños; dirigentes afirmaron que sus palabras “ponen en peligro” el reclamo por la soberanía.

Renunció el secretario de Legal y Técnica: asume una funcionaria cercana a Santiago Caputo

Javier Herrera Bravo dejó su cargo este martes por motivos de salud. Su reemplazante, María Ibarzabal Murphy, es una persona clave y de excelente relación con Karina Milei.