Renunció el secretario de Legal y Técnica: asume una funcionaria cercana a Santiago Caputo
Javier Herrera Bravo dejó su cargo este martes por motivos de salud. Su reemplazante, María Ibarzabal Murphy, es una persona clave y de excelente relación con Karina Milei.
La actual secretaria de Planeamiento Estratégico Normativo, María Ibarzabal Murphy, asumirá la Secretaría Legal y Técnica, un lugar clave del gobierno de Javier Milei. Se trata de un movimiento dentro de la Casa Rosada que representa un fuerte respaldo al asesor presidencial Santiago Caputo.
La funcionaria, que retendrá las áreas y responsabilidades que ejerce en la actualidad, reemplazará a Javier Herrera Bravo, quien renunció por motivos de salud. De extrema confianza del estratega libertario, también tiene una excelente relación con la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei. Ahora, estará a cargo de “cuidar la firma” del primer mandatario.
Ibarzabal estaba en un cargo decisivo para el diseño normativo de las principales medidas de la administración de La Libertad Avanza y tuvo una incidencia en todo el trámite de la denominada “Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, la reforma electoral, que incluyó la eliminación de las PASO, y la reorganización del Gobierno y sus dependencias.
Al comunicar los cambios en el área, la cuenta de X, Oficina del Presidente, que difunde habitualmente medidas clave del Poder Ejecutivo, destacó el rol de Ibarzabal Murphy en aquel debate. También ponderó su intervención en otros aspectos clave para gestión de Milei.
“La reforma estructural de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), la implementación de la Ley de Boleta Única de Papel, la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), la eliminación de privilegios en empresas públicas y de designaciones hereditarias, así como el reciente Decreto de Necesidad y Urgencia relacionado con el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional”, son algunas de las intervenciones de la nueva funcionaria que destacó la Oficina del Presidente.
La letrada había sido nombrada en abril pasado mediante el decreto 321, que llevó las firmas del presidente Milei. Antes tuvo un paso en el gobierno de Cambiemos en la Procuración General del Tesoro, que reúne a los abogados del Estado. También ocupó cargos en el sector privado, en bufetes de prestigio, como el estudio Cassagne, siempre especializada en Derecho Público y Regulación Económica.
La abogada -de permanente bajo perfil público- ya asesoraba de manera informal y part time a Santiago Caputo, a quien conoce desde antes del inicio de la gestión que desembarcó el 10 de diciembre de 2023 en la Casa Rosada, según reveló el año pasado Infobae.
Formalmente, el cargo de Ibarzabal dependía en términos administrativos de la Secretaría General de la Presidencia, que encabeza Karina “El Jefe” Milei, con quien la funcionaria ascendida mantuvo una excelente relación. De todos modos, el trabajo cotidiano lo seguía con Caputo, el asesor que quedó fortalecido tras la decisión de Milei.
La designación ocurrió después de que se conociera la renuncia por motivos de salud de Herrera Bravo, un destacado abogado especialista en Derecho Público que trabajó como segundo de la Secretaría de Legal y Técnica que encabezó Pablo Clusellas durante los cuatro años de gobierno de Cambiemos.
Santiago Caputo avanzará un casillero más dentro del tablero de posiciones del gobierno libertario. En las últimas semanas, cuando todavía no estaba la temperatura electoral a tope, en Casa Rosada, el “triángulo de hierro” decidió que el asesor y estratega se enfoque en la gestión, mientras que Karina Milei se ocupa de la política.
El anuncio de Manuel Adorni como cabeza de la lista de candidatos a legisladores porteños se inscribe en esa lógica. Karina Milei estuvo monitoreando y decidiendo cada uno de esos lugares. También, controló con detalle cada uno de los cierres en las provincias.
Mientras tanto, el presidente Milei está priorizando al máximo la cuestión financiera junto al ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo. El tramo decisivo de la negociación con el Fondo Monetario está como principal desafío para el primer mandatario.
“El Presidente Javier Milei agradece al Dr. Herrera Bravo por los servicios prestados durante su gestión, a la vez que confía plenamente en la capacidad de la Dra. Ibarzabal Murphy para liderar la Secretaría Legal y Técnica de la Nación”, concluyó el comunicado oficial.
Con información de Infobae
Te puede interesar
ARCA desliga a tres mil empleados con un costo de $100 millones por cada uno
Entre jubilaciones y retiros voluntarios el organismo recaudador debe abonar 20 salarios por empleado. El 70% correspondía a categorías directivas.
"No conoce a la ciudad ni a los porteños": la dura crítica de Jorge Macri a Adorni
De cara a las elecciones porteñas del 18 de mayo, el jefe de Gobierno defendió su gestión y se diferenció del candidato del Gobierno.
Controladores aéreos adhieren al paro general de la CGT del 10 de abril
La decisión llevará a la cancelación de vuelos en todo el país. También se sumarán otros sindicatos.
El tuit de Javier Milei que generó críticas y desconcierto en pleno 2 de abril
El Presidente publicó “Friends will be friends” de Queen tras el discurso por Malvinas, en apoyo a Trump. El gesto fue considerado provocador en redes.
Kicillof repudió el discurso de Milei por Malvinas: "Obsecuencia e ignorancia"
En un nuevo cruce, el gobernador bonaerense le exigió al Presidente que asuma el reclamo por la soberanía de las Islas "con seriedad y patriotismo".
Este jueves, el Senado define los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla
La oposición acumula más rechazos para el académico que el magistrado federal. Se diluyen intentos del Gobierno para que no haya quorum.