Salta Por: Ivana Chañi01/07/2024

Castillo advirtió que el RIGI funcionará a “media máquina” sin salida del cepo

El presidente de REMSa celebró la aprobación de la Ley Bases aunque remarcó la importancia de  levantar el cepo para atraer las inversiones.

Finalmente, luego de seis meses de arduo trabajo por sumar voluntades, el Gobierno nacional de Javier Milei logró la aprobación de la Ley Bases incluido el RIGI, facultades delegadas, privatizaciones, reversión  del Impuesto a las Ganancias, suba del piso de Bienes Personales, entre otros puntos.

El Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones (RIGI) que introduce modificaciones en los estatus impositivos, aduaneros y cambiarios  - cuestionado por la oposición no dialoguista - fue aprobado. En tal sentido, Aries consultó al presidente de Recursos Energéticos y Mineros de Salta (REMSa), Alberto Castillo, cuáles son  las expectativas del sector por la norma sancionada.

“Salta es marca registrada en la minería”

“El Régimen viene a consolidar un plan de inversión y a dar muchísima seguridad jurídica, pero falta un pasito más”, manifestó Castillo. En ese sentido, cuestionó a la cartera económica nacional, a cargo de Luis Caputo, por no levantar el cepo. “Sino levantamos el cepo el RIGI va  a funcionar a media máquina”, afirmó. A lo que agregó que el acceso a la divisa extranjera y a los mercados de capitales sin restricciones “es necesario para  este tipo de inversiones”.

“Inmediatamente después que se aprobó la ley Bases se puso en el tapete la discusión del cepo; si no se levanta el cepo no funciona”, completó.

Te puede interesar

Se mantiene el corte de suministro de GNC en estaciones de servicio salteñas

En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".

La Legislatura fue sede de la proclamación de senadores provinciales electos

Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.

Sáenz entregó 13 ambulancias y volvió a defender el arancelamiento a extranjeros

Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.

EDESA: Falla en transformadores de TRANSNOA causó corte de luz en Salta

Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.

Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”

Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.

Sin inversión: por el mal estado de las rutas en el norte, Salvita apuesta al ferrocarril

El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.