Castillo advirtió que el RIGI funcionará a “media máquina” sin salida del cepo
El presidente de REMSa celebró la aprobación de la Ley Bases aunque remarcó la importancia de levantar el cepo para atraer las inversiones.
Finalmente, luego de seis meses de arduo trabajo por sumar voluntades, el Gobierno nacional de Javier Milei logró la aprobación de la Ley Bases incluido el RIGI, facultades delegadas, privatizaciones, reversión del Impuesto a las Ganancias, suba del piso de Bienes Personales, entre otros puntos.
El Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones (RIGI) que introduce modificaciones en los estatus impositivos, aduaneros y cambiarios - cuestionado por la oposición no dialoguista - fue aprobado. En tal sentido, Aries consultó al presidente de Recursos Energéticos y Mineros de Salta (REMSa), Alberto Castillo, cuáles son las expectativas del sector por la norma sancionada.
“El Régimen viene a consolidar un plan de inversión y a dar muchísima seguridad jurídica, pero falta un pasito más”, manifestó Castillo. En ese sentido, cuestionó a la cartera económica nacional, a cargo de Luis Caputo, por no levantar el cepo. “Sino levantamos el cepo el RIGI va a funcionar a media máquina”, afirmó. A lo que agregó que el acceso a la divisa extranjera y a los mercados de capitales sin restricciones “es necesario para este tipo de inversiones”.
“Inmediatamente después que se aprobó la ley Bases se puso en el tapete la discusión del cepo; si no se levanta el cepo no funciona”, completó.
Te puede interesar
Primavera Somos: danza, turismo e inclusión en el Anfiteatro Cuchi Leguizamón
El Ballet Folklórico Provincial participará de esta jornada gratuita el viernes 21 de noviembre a las 18 horas, organizada junto al colectivo MEDUSAS.
El Ballet Contemporáneo presenta “Cambalache” en la Casa de la Cultura
La obra de danza teatro se podrá ver el sábado 22 de noviembre a las 21 horas en la Sala Juan Carlos Dávalos y propone un recorrido emocional entre lo absurdo y lo sublime.
Incautan más de 300 kilos de marihuana en zona minera de Salta, cerca del límite con Chile
Gendarmería Nacional incautó más de 361 kilos de marihuana a 3.775 metros de altura, cerca del límite con Chile. El cargamento se halló en una camioneta abandonada en la zona minera de San Antonio de los Cobres, luego de que dos vehículos intentaron evadir un control.
Últimos días para participar del Concurso de Valoración Patrimonial de Cementerios, Templos y Lugares Sagrados 2025
El Fondo Nacional de las Artes recibe inscripciones hasta el martes 18 de noviembre para promover proyectos de preservación, investigación y difusión de estos espacios históricos y religiosos.
Vacunación antirrábica gratuita en cuatro barrios de Salta desde este lunes
Del 17 al 20 de noviembre, Bienestar Animal realizará un operativo de vacunación antirrábica en Los Castaños, 17 de Mayo, Pablo Saravia y Apolinario Saravia, de 9:30 a 12:30 y por orden de llegada.
El Gobierno presentó el Plan Logístico Provincial a las empresas mineras
El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, se reunió con representantes de las principales empresas que operan en Salta para analizar y definir prioridades en función de la privatización del ramal Belgrano.