Argentina30/06/2024

Patricia Bullrich en Corrientes: "No tenemos datos de Loan"

La ministra de Seguridad habló con la prensa en la zona de rastrillaje donde las fuerzas de seguridad buscan intensamente al niño desaparecido hace 17 días.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, habló este domingo y dijo que hasta el momento "no tenemos datos de Loan Peña" y aseguró que "se planteó una hipótesis más amplia" en la investigación por la desaparición del menor. La funcionaria habló con la prensa en la zona de rastrillaje, tras su arribo a la ciudad correntina de 9 de Julio.

Mientras tanto el abogado de la familia de Loan Peña, Fernando Burlando, llegó a la misma zona de operaciones y recorre el lugar para seguir de cerca el operativo de las fuerzas de seguridad para intentar hallar al niño desaparecido ya hace 17 días en Corrientes.

En un improvisado encuentro con la prensa en la zona de búsqueda de 9 de Julio, Bullrich dijo que "la justicia esta rearmando una serie de pruebas" en el caso.
"No tenemos datos de Loan, tenemos construcción de hipótesis y pistas. Hubo una primera investigación y una segunda que comenzó hace pocos días" remarcó la ministra de Seguridad.

Hallan tierra removida en el cementerio que tiene la abuela de Loan



 
Respecto a las líneas de investigación y las especulaciones sobre la desaparición de Loan, Bullrich señaló que "cualquier especulación puede significar un mal paso de alguna persona que quiera hacer daño" por lo que "tenemos que ser cuidadosos" en el marco de la causa judicial. "Queremos hablar lo menos posible y hacer lo más posible" agregó.

En cuanto al avance del caso, Bullrich evitó dar precisiones: "Se planteó una hipótesis más amplia. Somos auxiliares de la Justicia, no opinadores, no ponderamos hoy las hipótesis, lo que hacemos es seguir las pistas" aclaró.

En cuanto a la cuestión política del caso, donde se apunta al mensaje del gobernador Gustavo Valdés, la ministra defendió la actitud del mandamás correntino.

"No quiero mezclar la política o los intereses políticos de alguien, hay una gran desesperación en este caso, Valdés es el gobernador y hay que entender la desesperación del gobernador por resolver el caso" concluyó Bullrich.

Hallaron tierra removida en el cementerio de la casa de la abuela de Loan y crecen las sospechas
En el marco del caso Loan Peña, este domingo se realizó un megaoperativo en la casa de la abuela del niño, luego de hallarse tierra removida en un cementerio que tiene en su vivienda.

En la mañana de hoy, efectivos federales y personal de la policía bonaerense (en apoyo) se encuentran en el campo ubicado en la casa de Catalina, la abuela de Loan, donde hay ocho tumbas. Allí realizan tareas de rastrillaje y las sospechas crecen por lo que podría haber allí.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

La Inversión Extranjera Directa registra un déficit récord de u$s1.700 millones en 2025

Entre enero y mayo de 2025, los egresos netos superaron a los ingresos, marcando la peor caída en una década. El repunte de exportaciones no fue suficiente para frenar el éxodo de capitales.

Con la inflación de junio, cómo quedarán desde el lunes las escalas de Ganancias y Monotributo

El Indec dará a conocer el índice del mes y del primer semestre, cuya aplicación determinará las nuevas escalas, cuotas de pago y tablas de deducciones.

Reforma jubilatoria: Bolsas de Comercio alertan por "amenaza directa a pymes y empleo"

Doce entidades dijeron que la norma sancionada por la cámara alta “implica un golpe directo a uno de los instrumentos más eficientes y federales” con que cuentan las micro y pequeñas empresas del país.

Ahorro o necesidad: Argentinos viajan a Paraguay para comprar alimentos más baratos

El Puente Internacional de la Amistad tiene tránsito constante de personas que buscan llegar a Ciudad del Este para aprovechar las ofertas.

Seguridad alimentaria en riesgo: advierten "consecuencias catastróficas" por ajustes en el agro

La decana de Agronomía de la UBA alertó que se está poniendo en riesgo la seguridad alimentaria. Afirmó que el INTA está siendo desmantelado institucionalmente.

El desempleo ya alcanza al 9,3% de las personas que viven en la provincia de Buenos Aires

El dato corresponde al primer trimestre del 2025 y surge de un informe elaborado por el Ministerio de Economía bonaerense. Representa un suba de 1,3% respecto al mismo período de 2023. Mujeres y jóvenes, los sectores más afectados.