Argentina28/06/2024

Elecciones 2025: “El peronismo se reconfigurará con CFK jugando un papel fuerte”

Aprobada la Ley Bases se abre un nuevo capítulo rumbo a las elecciones de medio término del año que viene.

En el programa El Acople, el consultor político, Pedro Buttazzoni, analizó la reconfiguración del panorama político con miras al 2025.  

Según advirtió, la ancha avenida del medio no funcionará, y por el contrario la grieta que ya divide al país entre los libertarios y los que se ubican en sus antípodas se recrudecerá todavía más de la mano de Cristina Fernández de Kirchner. 

En esa dirección marcó que los puntos de encuentro pasarán por las instituciones y aprobar leyes para que el Gobierno tenga sus herramientas de administración, pero en términos electorales “asistiéremos de nuevo a una polarización”. 

Finalmente, el Gobierno logró la sanción de la Ley Bases y el paquete fiscal

 “El consenso se puede ver en Ley Bases, porque el Gobierno tuvo que ir hachando artículos y el proyecto más chico logró la aprobación de gran parte del arco político, sacando el kirchnerismo y la izquierda más dura”, analizó. 

Al respecto destacó que el peronismo aún se encuentra en proceso de ensamblaje teniendo en claro que es oposición, a diferencia de algunos sectores progresistas de centro izquierda que no saben dónde están parados y podrían ser captados por esta nueva propuesta.  

“El peronismo nacional –no los provinciales- terminará armando algo, aunque ni Cristina sabe qué, porque no tiene ni el peso ni la lapicera de hace algunos años, pero tiene en claro que son oposición, porque el radicalismo tiene una confusión”, advirtió. 

“Si bien tiene sus problemas internos los resolverá y presentará una propuesta para representar al 50% que no apoya a Milei, y terminará la sociedad agrietada, con muchos en La Libertad Avanza y muchos en ese nuevo espacio peronista, que incluso puede incorporar  sectores más progresistas de centro izquierda como el larretismo y el radicalismo de Lousteau”, cerró Buttazzoni. 

Te puede interesar

Para cubrir el gasto previsional, el Gobierno recorta más en obras y subsidios

Por la fórmula automática, las erogaciones en jubilaciones crecieron 22%, mientras que las subvenciones tuvieron una poda de 50 por ciento.

Más de 42 mil empleados públicos fueron dados de baja en 14 meses

El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, estimó que a valores de febrero de esta baja significa un ahorro de US$ 1.650 millones anuales.

El Gobierno renueva el Programa Alimentar Comunidad

El Ministerio de Capital Humano anunció "una nueva etapa del programa", que apunta a mejorar la transparencia, eficiencia y seguimiento en comedores y merenderos de todo el país.

China incrementa sus compras de lácteos a Argentina

En los dos primeros meses del año, la potencia oriental aumentó un 7,6% sus compras de productos, con un fuerte impulso de la manteca y la crema.

ANMAT prohibió la venta de aceites de cannabis y de oliva

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica indicó que los productos no cumplen con el procedimiento establecido y están falsamente rotulados.

Nación recortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría

"Se gastaron más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.