El Mundo26/06/2024

La OMS advirtió sobre la propagación de la viruela del mono y pidió tomar medidas urgentes

El organismo informó un incremento de casos en África. En el Congo, se han detectado en 24 de 26 provincias.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó que en África la viruela símica se está propagando y pidió que se deben tomar medidas urgentes para detenerlo. Al mismo tiempo, científicos advirtieron sobre una cepa que está teniendo lugar en la República Democrática del Congo.

La viruela símica es una infección viral que se propaga a través del contacto cercano de persona a persona , causando síntomas similares a los de la gripe y lesiones llenas de pus. La mayoría de los casos son leves, pero puede llegar a provocar la muerte.

La advertencia de la OMS sobre la viruela sísmica

Según declaró Rosamund Lewis, líder técnica de la OMS para la viruela símica, existe "una necesidad crítica de abordar el reciente aumento de los casos de viruela sísmica en África". Incluso, debido a la cantidad de casos que se están detectando en el Congo, la OMS declaró una emergencia de salud pública.

Durante junio, se detectó una gran cantidad de casos de la enfermedad y dos personas murieron en Sudáfrica. Lo preocupante es que para combatir el brote mundial se utilizaron vacunas y tratamientos, los cuales no están disponibles en el Congo.
 
En el Congo se han detectado 8.600 casos de viruela símica y 410 fallecimientos en lo que va del año.

La viruela sísmica en la República Democrática del Congo

Este año, se han reportado aproximadamente 8.600 casos de viruela símica y 410 fallecimientos en el Congo. Así lo confirmó Cris Kacita, médico a cargo de las operaciones en el programa de la viruela símica del país, en declaraciones a Reuters.

Por su parte, John Claude Udahemuka, de la Universidad de Ruanda, investigó sobre el brote en la provincia congoleña de Kivu del Sur y aseguró que la cepa que se propaga allí es una versión mutada del clado I mpox endémica. Además, advirtió que es peligrosa y que tiene tasas de letalidad de alrededor del 5% en adultos y del 10% en niños.

En 2022, una forma diferente y menos graves del virus (el clado llb) se propagó por todo el mundo, en gran parte a través del contacto sexual entre hombres que tienen relaciones sexuales con hombres. Así estaría sucediendo en Kivu del Sur, donde la enfermedad estaría siendo propagada particularmente entre trabajadores sexuales. "Al ritmo que van las cosas, corremos el riesgo de convertirnos en una fuente de casos para otros países", dijo Kacita

Según el médico, hasta el momento, el brote se ha convertido en la peor epidemia de viruela símica debido a que 24 de las 26 provincias del Congo se vieron afectadas.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

“Si siguen traficando drogas, los mataremos”: La advertencia de EE.UU. tras un nuevo ataque naval

El secretario de Guerra, Pete Hegseth, confirmó la muerte de tres narcoterroristas en el Caribe y prometió continuar con los operativos hasta “frenar el envenenamiento del pueblo estadounidense”.

Corea del Norte lanzó un misil balístico no identificado hacia el mar

El régimen de Kim Jong Un respondió a las penalidades por lavado de dinero para financiar su programa nuclear. Seúl y Tokio analizan el impacto del ensayo.

Golpe al Tren de Aragua en España: caen 13 integrantes de la banda venezolana

El operativo, coordinado por la Audiencia Nacional, desmanteló una célula que actuaba como base logística del grupo en Europa. La justicia dictó prisión para los cabecillas.

Destrucción en el este de Cuba: el huracán Melissa dejó casi 77 mil viviendas dañadas

El Gobierno cubano reconoció que la magnitud del desastre supera los cálculos iniciales. Estados Unidos y otros países anunciaron ayuda humanitaria.

Tensión con Rusia: Bélgica denuncia un ataque con decenas de drones sobre bases militares

Cerraron en dos ocasiones el aeropuerto de Bruselas y durante unos minutos el de Lieja por la intromisión de varios aparatos. Decenas de drones, alguno de envergadura, volaron desde algún punto en el Mar del Norte.

El papa León XIV condenó la política migratoria de Trump y los ataques a barcos en el Caribe

El papa León XIV criticó duramente al presidente Donald Trump por su política migratoria y los ataques de Estados Unidos a barcos venezolanos, advirtiendo que “con la violencia no ganaremos”.