Argentina26/06/2024

La Liga Bioenergética impulsa una nueva ley de biocombustibles

Ayer, los representantes de las seis provincias que conforman esta coalición se reunieron con autoridades nacionales.

Los titulares de las carteras productivas y energéticas que conforman la Liga Bioenergética de las Provincias se reunieron ayer con el secretario de Bioeconomía de la Nación, Fernando Vilella, y el subsecretario de Combustibles Líquidos de la Secretaría de Energía, Luis de Ridder.

En ese ámbito analizaron e intercambiaron ideas sobre los principales lineamientos del anteproyecto de Ley de Biocombustibles que impulsa la Liga Bioenergética, que fue elaborada en articulación con el sector privado y cuenta también con el aval de cámaras productivas.

El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos subrayó que la ley actualmente vigente es contraproducente para la producción, y que este nuevo texto normativo es superador, ya que busca vencer las barreras que en otro momento generaban diferencias entre las provincias productoras de biocombustibles.

Fuerte caída de la venta de combustibles

El anteproyecto tiene una mirada de crecimiento para el sector, ya que los biocombustibles constituyen un eslabón central para el desarrollo territorial y agregado de valor en origen para las provincias y regiones de nuestro país.

Los funcionarios del Gobierno Nacional trasmitieron su visión sobre la materia y coincidieron con las provincias que la legislación actual necesita una reformulación. Villela aseguró que “la nueva etapa que se abrió a partir del 10 de diciembre del 2023 es la más adecuada para avanzar reformas que potencien al sector productivo, en particular en esta nueva ley para la actividad bioenergética". 

Participaron representando a las Provincias: por Córdoba, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos Fabián López, el secretario de Planificación Energética Sergio Mansur y el director de Infraestructura Agropecuaria Franco Mugnaini; por Entre Ríos, la secretaria de Energía Noelia Zapata; por Jujuy, el secretario de Desarrollo Industrial y Comercial Diego Suárez y la directora de Energía Agustina Otaola; por Santa Fe, la secretaria de Energía Verónica Geese;  por Tucumán, el secretario de Desarrollo Productivo Eduardo Castro y el director de IPAAT Jorge Etchandy;  y por Salta el ministro de los Ríos.

El Gobierno Nacional estuvo representado, además de por Vilella y de Ridder, por el jefe de Gabinete de la Subsecretaría de Política Industrial de la Nación, Antonio de Luca; los directores de Agricultura, Nicolás Bronzovich y de Bioenergía, Miguel Almada, y el subsecretario de Bioindustrias, Biotecnologías e Innovación, Pablo Nardone.

Te puede interesar

Discapacidad: Aseguran que hay familias que eligen entre comer o pagar los tratamientos

El presidente de Padres TEA advirtió que el interior salteño carece de profesionales y transporte, lo que deja a muchas familias sin acceso a tratamientos ni acompañamiento escolar.

Corrupción en la ANDIS y el círculo de Milei: el escándalo que trascendió al mundo

La mayoría de los informes se centran en la filtración de los audios que destaparon una presunta red de sobornos en la compra de medicamentos y en la implicación del círculo familiar más cercano al Presidente.

Investigan coimas en PAMI y ANSES de Chaco

La maniobra investigada consistiría en la exigencia sistemática de dinero a funcionarios y empleados de dichos organismos, como condición para mantener sus puestos de trabajo.

La morosidad en préstamos y tarjetas de crédito sube por sexto mes consecutivo

Las líneas destinadas al consumo son las que tuvieron peor desempeño. Advierten que la tendencia puede continuar en ascenso y que golpeará a la actividad económica.

ATEPSA responde al Gobierno y denuncia falta de propuestas y despidos ilegales

La disputa, que se extiende desde marzo, se centra en reclamos salariales y denuncias de despidos. En un video el sindicato de controladores aéreos detalló la escalada del conflicto.

Paro de Controladores: Aerolíneas Argentinas denunció a ATEPSA por vuelos cancelados

Los servicios de nueve vuelos se encontraban programados fuera de la hora determinadas para la medida de fuerza. Las medidas de fuerza se repetirán mañana con el mismo esquema que ayer.