Argentina24/08/2025

Corrupción en la ANDIS y el círculo de Milei: el escándalo que trascendió al mundo

La mayoría de los informes se centran en la filtración de los audios que destaparon una presunta red de sobornos en la compra de medicamentos y en la implicación del círculo familiar más cercano al Presidente.

Lejos de ser un "fenómeno barrial", el escándalo de corrupción por presuntos pedidos de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) trascendió las fronteras y se instaló en las portadas de los principales medios del mundo. La prensa internacional refleja con atención la crisis que golpea al gobierno de Javier Milei.

La mayoría de los informes del exterior se centran en la filtración de los audios que destaparon una presunta red de sobornos en la compra de medicamentos y en la implicación del círculo familiar más cercano al Presidente, con su hermana Karina Milei como una de las principales señaladas.

"Escándalo en Argentina: incautan celular de exjerarca en medio de denuncias contra Javier y Karina Milei", presentó la noticia El País de Uruguay. "La Policía encontró al exdirector de la Agencia de Discapacidad, Diego Spagnuolo, destituido tras la filtración de unas grabaciones que detallan un esquema de sobornos", describió el principal diario del país vecino.

Petri y Bullrich en la mira por compras millonarias a la droguería Suizo Argentina

La agencia Bloomberg tituló que "Milei suma un escándalo de corrupción a su creciente lista de problemas", y advirtió que el caso podría mermar el índice de aprobación del Presidente.

"Quién es quién en el escándalo por corrupción que toca a Milei y su hermana Karina", es el título que eligió El País de Madrid, detallando los nombres de los funcionarios y empresarios implicados.

Otro diario español, El Mundo, informó sobre la crisis política interna que generó el caso, señalando que "El grupo parlamentario de Milei se rompe entre denuncias de corrupción".

Un corresponsal en Roma destacó que "Europa sigue de cerca las derrotas de Milei en el Senado y los casos de corrupción vinculados a su familia".

Con información de Página 12

Te puede interesar

Los gremios docentes convocaron a un paro nacional para el 14 de octubre

La medida de fuerza es impulsada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) y se debe a la falta de convocatoria del Gobierno a la paritaria nacional del sector.

Habilitaron a una nueva empresa para la prestación de los servicios de rampa

Con esta habilitación, ya son siete las compañías que podrán brindar servicios aeroportuarios en Argentina. El Gobierno busca fomentar la competencia y mejorar la eficiencia operativa.

A pesar del precio récord: Exportaciones argentinas de oro caen casi 30% interanual

Las exportaciones argentinas de oro registraron una caída de casi el 30% interanual, a pesar de que el precio del metal precioso se mantiene al alza y alcanza valores récord por la creciente incertidumbre global.

Precios de alimentos y limpieza suben hasta 11% en comercios de barrio

En el análisis de consumo, estos comercios son un indicador clave porque reflejan la realidad de las compras diarias y el consumo más directo de las familias.

El Gobierno promulgó la Ley Nicolás para reforzar la seguridad y calidad de la atención médica

La normativa busca prevenir errores médicos, implementar protocolos y garantizar la formación continua del personal sanitario.

ANDIS implementa nuevo sistema de compras con vigilancia digital

El Gobierno implementó un nuevo modelo de compras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). incluye la habilitación de herramientas digitales para supervisar adquisiciones y refuerza la vigilancia del Ministerio de Salud.