Corrupción en la ANDIS y el círculo de Milei: el escándalo que trascendió al mundo
La mayoría de los informes se centran en la filtración de los audios que destaparon una presunta red de sobornos en la compra de medicamentos y en la implicación del círculo familiar más cercano al Presidente.
Lejos de ser un "fenómeno barrial", el escándalo de corrupción por presuntos pedidos de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) trascendió las fronteras y se instaló en las portadas de los principales medios del mundo. La prensa internacional refleja con atención la crisis que golpea al gobierno de Javier Milei.
La mayoría de los informes del exterior se centran en la filtración de los audios que destaparon una presunta red de sobornos en la compra de medicamentos y en la implicación del círculo familiar más cercano al Presidente, con su hermana Karina Milei como una de las principales señaladas.
"Escándalo en Argentina: incautan celular de exjerarca en medio de denuncias contra Javier y Karina Milei", presentó la noticia El País de Uruguay. "La Policía encontró al exdirector de la Agencia de Discapacidad, Diego Spagnuolo, destituido tras la filtración de unas grabaciones que detallan un esquema de sobornos", describió el principal diario del país vecino.
La agencia Bloomberg tituló que "Milei suma un escándalo de corrupción a su creciente lista de problemas", y advirtió que el caso podría mermar el índice de aprobación del Presidente.
"Quién es quién en el escándalo por corrupción que toca a Milei y su hermana Karina", es el título que eligió El País de Madrid, detallando los nombres de los funcionarios y empresarios implicados.
Otro diario español, El Mundo, informó sobre la crisis política interna que generó el caso, señalando que "El grupo parlamentario de Milei se rompe entre denuncias de corrupción".
Un corresponsal en Roma destacó que "Europa sigue de cerca las derrotas de Milei en el Senado y los casos de corrupción vinculados a su familia".
Con información de Página 12
Te puede interesar
Mercado automotor en pausa: la financiación de autos usados y nuevos toca su piso anual
La financiación de autos nuevos y usados en Argentina cayó a su mínimo del año en octubre, según el informe SIOMAA. Se inscribieron solo 32.540 prendas.
Deuda récord en Argentina: el promedio por cliente supera los $5,6 millones
La deuda promedio por cliente con bancos y entidades no bancarias en Argentina superó los $5,6 millones a julio de 2025, lo que representa un dramático aumento del 75% interanual, según el BCRA.
Consumo de carne vacuna crece a pesar de aceleración de precios
Un informe de la Cámara CICCRA reveló que el consumo interno de carne vacuna creció un 4,4% interanual en octubre. Un dato llamativo, ya que el precio de la carne también se aceleró en el décimo mes del año.
El NOA articula su mayor movilización por los 50 años del golpe militar
Blanca Lescano, referente salteña, contó en Aries que organizaciones de Derechos Humanos del NOA trabajan en una marcha unificada por los 50 años del golpe militar.
Regresó la Fragata: El buque escuela arribó a Buenos Aires tras seis meses
La Fragata ARA Libertad llegó al puerto de Buenos Aires este domingo, poniendo fin a su 53° Viaje de Instrucción de casi seis meses de duración.
Essen despide 30 empleados y reemplaza producción por importación China
La compañía decidió reemplazar cerca del 45% de su producción local con productos terminados importados de China, una reestructuración que paraliza la fabricación de varios componentes.