Paro de Controladores: Aerolíneas Argentinas denunció a ATEPSA por vuelos cancelados
Los servicios de nueve vuelos se encontraban programados fuera de la hora determinadas para la medida de fuerza. Las medidas de fuerza se repetirán mañana con el mismo esquema que ayer.
Aerolíneas Argentinas denunció ante EANA y la ANAC que el gremio de controladores aéreos ATEPSA impidió la salida de 9 vuelos que contaban con autorización y estaban programados por fuera de la ventana de la medida de fuerza, incluidos dos vuelos internacionales.
Al menos dos de esos vuelos tenían todos sus pasajeros embarcados, mientras que otros habían iniciado el traslado de la terminal al avión, con sus equipajes despachados.
Esta última acción perjudicó a más de 800 personas, en total, el paro del gremio ATEPSA ya afectó a más de 12 mil pasajeros, distribuidos en cerca de 100 vuelos.
“Desde Aerolíneas Argentinas lamentamos estos inconvenientes ajenos a la empresa y reafirmamos nuestro compromiso con brindar un servicio seguro, puntual, confiable y de calidad, incluso en circunstancias excepcionales como esta”, indicaron desde la compañía.
La empresa indicó que, como consecuencia de la medida de fuerza dispuesta por el gremio de controladores aéreos (ATEPSA), en total, ayer se cancelaron 44 vuelos, 59 fueron demorados y 10.500 pasajeros de cabotaje y regionales resultaron afectados.
En la etapa que fue desde las 13:00 a las 16:00 28 vuelos fueron cancelados con una afectación de 3.100 pasajeros y 43 registraron demoras, afectando a 4.500 pasajeros.
En la etapa etapa entre ñas 19:00 a las 22:00, se cancelaron 16 vuelos, afectando a 1.450 pasajeros y 16 vuelos fueron demorados perjudicando a 1.500 pasajeros.
Esto hace un total para toda la jornada, de 44 vuelos cancelados (4.550 pasajeros afectados) y 59 vuelos demorados (6.000 pasajeros perjudicados), lo que hace que más de 10.500 pasajeros de vuelos de cabotaje y regionales sufrieron las consecuencias de la medida de fuerza.
Por su parte, LATAM informó que, debido al anuncio de medidas gremiales a nivel nacional por parte del sindicato de controladores aéreos en Argentina, se podrían registrar demoras y/o reprogramaciones en vuelos desde y hacia Argentina para el viernes 22 y domingo 24 de agosto.
Con el objetivo de brindar mayor tranquilidad y flexibilidad a sus pasajeros, LATAM está habilitando alternativas para que aquellos pasajeros cuyos vuelos se vean finalmente afectados por reprogramaciones, puedan modificar su viaje cambiando de fecha y/o vuelo en la misma ruta, sin costo adicional, para una nueva fecha alternativa.
En tanto, JetSMART Airlines dio a conocer que, de acuerdo con lo confirmado vía NOTAM, se han iniciado medidas gremiales de los controladores aéreos en Argentina y que esta situación podría afectar algunos vuelos.
“La aerolínea ha implementado todas las acciones necesarias para reducir al mínimo el impacto sobre los pasajeros, ofreciendo opciones de cambio de fecha sin costo adicional ni diferencia tarifaria para volar hasta el 14 de septiembre de 2025. La solicitud puede realizarse hasta el 31 de agosto de 2025 a través de “Administra tu vuelo” en el sitio web”, señalan en un comunicado.
“JetSMART mantiene coordinación constante con las autoridades aeroportuarias para proteger a los pasajeros y asegurar que la información esté actualizada en todos los canales oficiales”, agrega finalmente.
A su vez, Flybondi, indicó que, “ante las medidas de fuerza que llevará adelante ATEPSA afectando la operación en todos los aeropuertos del país, Flybondi se vio obligada a modificar la programación del día viernes 22 de agosto”.
Informaron que cancelaron 10 vuelos, reprogramaron más de 35, que hay 7.000 pasajeros afectados y que no se descartan demoras en el resto de la programación del día.
“Flybondi lamenta las molestias ocasionadas a sus pasajeros por estas medidas de fuerza que fueron adoptadas sin la más mínima consideración del impacto negativo que generan”, concluye el comunicado de la low cost.
Las medidas de fuerza se repetirán mañana con el mismo esquema que ayer:
- Domingo 24 de agosto: las retenciones se repiten en idénticos horarios.
- Martes 26 de agosto: afecta los vuelos de 7 a 10 y de 14 a 17.
- Jueves 28 de agosto: la medida opera entre las 13 y las 16.
- Sábado 30 de agosto: vuelven a suspenderse los despegues de 13 a 16 y de 19 a 22, completando el ciclo anunciado.
Todas las operaciones de aeronaves que declaran emergencia, así como aquellas asignadas a servicios sanitarios, humanitarios, de Estado o de búsqueda y salvamento, quedan excluidas del plan de lucha, según aclaró Atepsa.
El conflicto gremial escaló después de que la Secretaría de Trabajo dictó, a principios de julio, la conciliación obligatoria durante el receso de invierno, pero la extensión del proceso no satisfizo las demandas. Mientras la posición gubernamental ofrecía una pauta de incremento salarial cercana al 1% mensual, representantes sindicales advirtieron que solo desactivarían las acciones si surgía una “propuesta salarial decente”.
A su vez desde el Gobierno, EANA sostuvo que realizó varias propuestas concretas y que por “cuestiones partidarias ideológicas” no se llegó a un acuerdo. “La cúpula gremial, liderada por la secretaria general Paola Barrita y la abogada Karina Barreiro, nunca estuvo dispuesta a negociar, ya que solo busca perjudicar”, dijeron desde EANA.
Ratificaron que “EANA es una empresa del Estado, por lo tanto, está 100% alineada a la política salarial de Gobierno Nacional, para este período de paritarias se ofreció lo mismo que para todas las empresas y organismos del Estado, el 15% de actualización, pero está claro que el sindicato kirchnerista de Paola Barritta no busca mejorar condiciones laborales, sino generar daño”.
Y apuntaron que “el gremio ha optado por una estrategia de conflicto permanente, dejando de lado cualquier valor operativo, técnico o institucional. Esta postura ha obstaculizado reiteradamente la posibilidad de alcanzar una solución consensuada”.
Ayer la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), en su carácter de autoridad aeronáutica de la República Argentina, llevó adelante un operativo de fiscalización en todos los aeropuertos del país para garantizar la prestación de los servicios esenciales de navegación aérea durante el ejercicio de acciones gremiales, respetando el derecho a huelga, pero corroborando la prestación mínima del servicio de forma segura, ordenada y continua.
“En este sentido, y respetando lo establecido por el Convenio Colectivo de Trabajo sectorial de los controladores aéreos, la reglamentación técnica de la autoridad aeronáutica dispone que, durante una medida de acción directa, deberá garantizarse la prestación de al menos el 45% de la totalidad de los despegues -regulares y no regulares- programados por cada hora de servicio”, indicaron oficialmente.
La ANAC implementó un riguroso proceso de vigilancia nacional sobre los Servicios de Navegación Aérea (ANS), que abarca las torres de control, los centros de control de área (ACC), las Oficinas de Notificación de los Servicios de Tránsito Aéreo (ARO-AIS) en los aeródromos y los servicios técnicos de mantenimiento de radares, entre otros.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
ATEPSA responde al Gobierno y denuncia falta de propuestas y despidos ilegales
La disputa, que se extiende desde marzo, se centra en reclamos salariales y denuncias de despidos. En un video el sindicato de controladores aéreos detalló la escalada del conflicto.
Advierten que “la amenaza de vaciamiento” en la CNRT sigue vigente
La secretaria adjunta de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, celebró el rechazo del decreto presidencial que buscaba disolver el organismo.
Freno en la venta de combustibles: El consumo cayó un 1,16% en Julio
Un informe privado reveló que, si bien cayeron las naftas comunes, los productos premium crecieron hasta un 12%. YPF y DAPSA fueron las únicas que subieron.
Habilitación de bitrenes: Cuestionan al Gobierno Nacional por el estado de las rutas
El ministro de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, abordó los anuncios del ministro Federico Sturzenegger sobre la habilitación de bitrenes en la red vial nacional.
La Justicia halló a Spagnuolo y le secuestró el celular
El juez Casanello ordenó allanamientos, pero el extitular de la Agencia de Discapacidad no estaba en su domicilio. Horas más tarde fue hallado en un barrio cerrado de Pilar.
Paro de controladores aéreos afecta a más de 8000 pasajeros de Aerolíneas Argentinas
La compañía confirmó 28 cancelaciones y 43 reprogramaciones en la primera franja horaria del 22 de agosto. LATAM también advirtió posibles demoras y cambios de itinerario.