Salud Por: Ivana Chañi25/06/2024

Cuarto aumento de ATSA, en lo que va del año

En dos meses aumentó un 30%. Los nuevos valores rigen a partir del 1° de junio.

A través de dos resoluciones – publicadas este martes en el Boletín Oficial – la Comisión Directiva de la Asociación de los Trabajadores de la Sanidad Argentina Filiar Salta (ATSA) confirmó el tercer y cuarto aumento en lo que va del año, los cuales se suman a los ocurridos en febrero y abril.

Con vigencia desde el 1° de mayo último, los montos actualizados con el 18% de aumento son los siguientes:

  • Cuota de coseguro en el monto de $ 30.200.00
  • Cuota de coseguro para el familiar adherente $ 41.500.00.
  • Para monotributista y particulares $ 56.000.00 por persona
  • Para el sector de jubilados fijar una cuota de $ 26.700.00 para el afiliado jubilado, con un adicional de $ 3.600.00 por cónyuge y/o hijos.

En tanto, los nuevos valores cuya vigencia es del 1° de junio – aumento del 12% -  son los detallados a continuación:

  • Cuota de coseguro en el monto de $33.800.00
  • Cuota de coseguro para el familiar adherente $ 46.500.00
  • Para monotributista y particulares $ 62.700.00 por persona
  • Para el sector de jubilados fijar una cuota de $ 29.700.00 para el afiliado jubilado, con un adicional de $ 4.000.00 por conyuge y/o hijos

“La situación económica nacional y provincial que lleva a la suba de precios y/o costos de las prestaciones médicas en general y por lo tanto la actualización la facturación del INSTITUTO DE SALTA por gastos de coseguro se realiza en forma mensual”, se argumentó  en ambos instrumentos.

 

Te puede interesar

Fin de la restricción: estaciones de GNC operan con normalidad en Salta

La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.

Gripe: Salteños se vacunan, pero todavía no alcanza

Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.

Salta refuerza vigilancia por brotes de sarampión

Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.

Monóxido de carbono: 32 niños fueron asistidos en el Materno Infantil en un mes

La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.

Más de 300 casos de varicela durante el primer semestre en Salta

Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.

Farmacias en crisis: ventas cayeron 20% en Salta

El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.