Turismo24/06/2024

La Linda: la ocupación hotelera superó el 70% durante el fin de semana extra largo

Con casi 9.000 arribos, más del 70% de ocupación hotelera y un nutrido calendario de actividades, La Capital volvió a ser uno de los destinos más elegidos.

Pasó un nuevo fin de semana largo en todo el país con motivo de conmemorarse el Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano. Se vivieron días con temperaturas agradables y soleados, en los que miles de turistas eligieron a la Ciudad de Salta como destino para disfrutarlos. 

El Ente de Turismo de la Municipalidad de Salta dio a conocer que hubo una ocupación hotelera promedio del 73%, con un total de 8.724 arribos y 23.555 pernoctes. Esto refleja un impacto económico estimado de $1.184.021.435, lo que se traduce en un aporte significativo para el sector.

Fueron muchas las actividades gratuitas que desde la Municipalidad se dispusieron para que tanto salteños como visitantes disfruten durante su estadía en la ciudad, y se desarrollaron con total éxito.  Así fue el caso de “Conociendo mi Ciudad – Especial Gesta Patriótica”, donde 25 personas de Entre Rios, Buenos Aires, Santa Fe, La Pampa, Mendoza, Catamarca, Río Negro, Chaco así como también de Salta, recorrieron y recordaron el paso del General Belgrano.

Fin de Semana XXL: en Salta, el impacto económico fue de más de $4 mil millones

La Brigada de Anfitriones estuvo también brindando más de 1.900 asistencias a turistas tanto nacionales como internacionales. Fueron en total 38 alumnos de distintas instituciones educativas tales como el Profesorado Superior de Lenguas Vivas  IFD N° 6007, Profesorado Superior de Salta N° 6005, Tec. Superior en Turismo IES N° 6012. El Carril, e ISICANA los anfitriones y estuvieron distribuidos en Plaza 9 de Julio, Iglesia San Francisco, Convento San Bernardo, Monumento al Gral. Güemes, Parque San Martín y Teleférico San Bernardo.

Por otra parte, el jueves 20 de febrero, se iluminó el Cabildo con los colores de la Bandera Nacional, y estuvo presente la banda municipal “25 de Mayo” y el ballet folclórico “Tradición Salteña”. Allí, miles de personas se reunieron para disfrutar del espectáculo y sacarse fotos que luego circularon por las redes sociales.

Al respecto, Fernando García Soria, coordinador del Ente de Turismo, dijo que “los dos fines de semana largos dejaron buenos resultados turísticos en la ciudad. Se generaron nuevas propuestas y un gran calendario de actividades. Estos resultados nos generan muchas expectativas de cara a las vacaciones de invierno”. 

Te puede interesar

Copa Airlines vuelve a Salta

La aerolínea confirmó que vuelve a volar al único destino argentino que le faltaba retomar desde la pre pandemia: la provincia de Salta.

Las empanadas salteñas: tradición, sabor y un legado que conquista el mundo

En Salta, la empanada no es simplemente un plato típico; es una ventana a su cultura, un puente entre generaciones y una celebración del sabor que define la identidad de esta tierra.

La Media Maratón New Balance tuvo un impacto económico de $900 millones

El evento deportivo tuvo la participación de 3017 corredores provenientes de diversos rincones del mundo. El presidente de la Agencia Salta Deportes estimó convocar entre 6000 y 8000 corredores para 2027.

Crece la "preocupación" por el turismo en Santiago del Estero

Funcionario del área alertó por la discontinuidad de los programas y desfinanciamiento a través de un planteo formal al CFT.

Avistaje de aves: Una maravillosa experiencia en la naturaleza del norte salteño

En el corazón del norte argentino, Orán se presenta como un oasis para los amantes de la naturaleza.

Turismo: Salta se prepara para Semana Santa con “un reto importante”

El presidente de la Cámara de Turismo aseguró que el sector se prepara con buenas expectativas pero este año, la rentabilidad y competitividad son los principales desafíos.