El Mundo 23/06/2024

Donald Trump pidió el apoyo de los evangélicos en las elecciones

El candidato republicano aseguró a los evangélicos, quienes jugaron un papel crucial en su ascenso al poder en 2016, que defendería su fe.

El expresidente estadounidense Donald Trump instó el sábado a los evangélicos a votar en masa en las elecciones presidenciales de noviembre para ayudarlo a regresar a la Casa Blanca y prometió proteger "ferozmente" la libertad religiosa si es elegido.

"Los evangélicos y cristianos no votan tanto como deberían", expresó el candidato republicano en un hotel de Washington ante cientos de asistentes a la conferencia de la coalición Fe y Libertad. "Van a la iglesia cada domingo pero no votan. Y tenemos que asegurarnos de que voten esta vez, porque solo tienen que hacerlo esta vez", urgió. "Dentro de cuatro años no tienen que votar, ¿ok? En cuatro años no voten, no me importa", concluyó, provocando risas entre el público.

El magnate aseguró a los evangélicos, quienes jugaron un papel crucial en su ascenso al poder en 2016, que defendería su fe. Trump destacó que ya les había proporcionado una victoria histórica al nominar a tres jueces conservadores en la Corte Suprema, que en 2022 revocaron el derecho al aborto en todo Estados Unidos.

Javier Milei se reunió con el canciller alemán Olaf Scholz

"Protegeremos a los cristianos en nuestras escuelas, en nuestro ejército, nuestra administración, nuestros lugares de trabajo, en nuestros hospitales", se comprometió.
Además, prometió que si vuelve a la presidencia, establecerá un grupo federal para investigar la "discriminación" y la "persecución" de los cristianos en el país.

Trump acusó a los demócratas de intentar mantener a los seguidores de esa religión "alejados de la política", provocando que la multitud coreara "¡Vota, vota, vota".

El próximo jueves, el líder republicano se enfrentará en un esperado debate televisado a su rival demócrata, el presidente Joe Biden.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Condenaron al asesino del joven cordobés que fue atacado a machetazos en México

Benjamín Gamond murió el 15 de mayo de 2023 después de ser agredido de manera brutal tres días antes.

Maduro acusó a Milei de destruir la economía de Argentina: “Es un sociópata sádico”

Según el líder del régimen chavista, el mandatario argentino está comprometido en una campaña de mentiras a nivel internacional sobre la economía de su país, mientras disfruta ver sufrir a sus conciudadanos

Golpe de Estado en Bolivia: varios países repudian el accionar del ejército; Argentina aún no se pronunció

Autoridades de España, Uruguay, Colombia y la OEA condenaron el accionar del Ejército boliviano. Desde Argentina sólo expresaron su repudio organizaciones sociales.

Golpe de Estado en Bolivia: el Ejército tomó la Casa de Gobierno

El presidente de Bolivia, Luis Arce, se volcó a las redes sociales este miércoles para denunciar un intento de Golpe de Estado por parte de las fuerzas armadas, mientras miembros del Ejército tomaban el Palacio Quemado, la sede del Gobierno boliviano.

Empieza en Rusia el juicio por espionaje al periodista norteamericano Evan Gershkovich

El juicio comenzó a puertas cerradas en Ekaterimburgo, 15 meses después de su detención en la ciudad de los Urales por unos cargos de espionaje que él, el diario y el gobierno de EEUU niegan con vehemencia.

Brasil: la Corte Suprema despenalizó el porte de marihuana para uso personal

Los jueces de la máxima corte de Brasil votaron el martes a favor de despenalizar el porte de marihuana para uso personal, en un juicio iniciado en 2015 y que mantiene dividida a la polarizada sociedad brasileña.