El Mundo 22/06/2024

Israel: multitudinaria manifestación contra Benjamín Netanyahu

La plaza de la Democracia fue el punto de encuentro de miles de personas que se pronunciaron en contra del primer ministro de Israel.

Miles de manifestantes se reunieron frente a la residencia privada del primer ministro Benjamín Netanyahu en Cesarea, Israel, en el marco de un llamado a elecciones anticipadas, mientras que otros cientos de personas se reunieron cerca de la casa del primer ministro en Jerusalén y en la base Kirya de las Fuerzas de Defensa en Tel Aviv.

En la jornada de sábado, se dio la protesta más convocante hasta el momento, donde en la plaza de la Democracia en Tel Aviv, foco también del masivo reclamo contra la reforma judicial, los manifestantes escucharon a familiares de los rehenes frente al Ministerio de Defensa, en la base militar de Kirya.

La manifestación principal en Cesarea se celebró para exigir que el gobierno ''fije inmediatamente una fecha para las elecciones a la luz de la negligencia del sur y del norte y su vergonzoso fracaso en devolver a los rehenes'', de acuerdo a los organizadores de la protesta.

En medio de las protestas por su visita, Milei suma distinciones en Alemania

Decenas de miles de israelíes siguen desplazados de comunidades fronterizas en el norte y sur del país desde que la masacre de Hamás del 7 de octubre desató la guerra en curso en Gaza y Hezbollah comenzó a lanzar ataques desde el Líbano al día siguiente.
 
Las protestas, que ocasionaron grandes congestiones de tránsito, se produjeron en el quinto día consecutivo de lo que los grupos de protesta llamaron una ''semana de perturbación'', con el fin de reemplazar al gobierno.

Las manifestaciones continúan y piden por los rehenes de Hamás

Los manifestantes en Cesarea portaban carteles con los nombres de las comunidades de la frontera norte que han sufrido incendios devastadores en las últimas semanas como resultado de cohetes y drones lanzados por terroristas de Hezbolá en el Líbano.

Los videos publicados en las redes sociales mostraban a los manifestantes caminando en fila india a lo largo del acantilado costero al atardecer, ondeando banderas israelíes.

Se podían escuchar cánticos como ''Tú destruiste, nosotros lo arreglaremos'' y ''Tú eres el líder, eres culpable'', afuera de la residencia de Netanyahu, mientras que en Jerusalén coreaban: ''¡Todos ellos! ¡Ahora!'', en un llamado al gobierno para que cierre un acuerdo para liberar a los rehenes restantes secuestrados por Hamás el 7 de octubre.

En Tel Aviv, manifestantes y familiares de cautivos de Hamas portaron pancartas con fotografías de rehenes frente a la sede de las FDI, y algunos bloquearon la calle Begin.

La policía no anunció ningún arresto, aunque ese mismo día, un hombre de 71 años fue arrestado después de supuestamente cortar una cerradura en una puerta de la casa de Netanyahu y reemplazarla con otra.

Netanyahu aseguró repetidamente que no deberían celebrarse elecciones mientras la guerra en Gaza siga en curso. Las próximas elecciones generales están previstas formalmente para octubre de 2026.

La semana comenzó con manifestantes bloqueando el domingo varias carreteras e intercambios importantes en todo el país. El lunes y martes, decenas de miles de manifestantes antigubernamentales se manifestaron frente a la Knesset en Jerusalén.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

"Patriotas de Europa": la ultraderecha busca alianzas y sumar poder

"Tomamos la iniciativa de lanzar esta nueva plataforma", declaró Orban en una rueda de prensa junto a Babis y Herbert Kickl, el jefe del partido austriaco de extrema derecha FPÖ.

Macron llamó a una “amplia coalición claramente demócrata y republicana”

Los candidatos clasificados para la segunda vuelta tienen hasta las 18:00 horas del martes para validar su inscripción en la prefectura.

Niñas indígenas abusadas por sus maestros: 500 casos destapan el terror en la Amazonía peruana

De los profesores denunciados, solo a la quinta parte se les había sancionado a nivel administrativo.

Elecciones en Francia: la extrema derecha gana por primera vez pero sin la mayoría absoluta

La formación de Marine Le Pen se queda lejos de la mayoría absoluta, aunque habrá que esperar a la segunda vuelta

Multitudinaria protesta contra la extrema derecha en Alemania

Decenas de miles de alemanes viajaron hasta Essen, en el oeste del país, para protestar contra Alternativa para Alemania (AfD), que celebra allí un congreso para elegir a sus líderes.

Venezuela denunció un plan desestabilizador desde la Embajada argentina

Reclamó la no injerencia en los asuntos de su país.