Rusia ataca infraestructura energética de Ucrania
Se trata del octavo ataque "masivo" contra las centrales energéticas ucranianas en los últimos tres meses, lo que obliga a cortes de electricidad, según las autoridades ucranianas.
Rusia lanzó un ataque "masivo" durante la noche contra infraestructuras energéticas en el oeste y el sur de Ucrania, indicó el Ministerio de Energía ucraniano este sábado (22.06.2024).
"Los equipos de las instalaciones de Ukrenergo (operador) en las regiones de Zaporiyia y Leópolis sufrieron daños", precisó el ente. Dos empleados resultaron heridos y fueron hospitalizados en Zaporiyia, agregó.
Se trata del octavo ataque "masivo" contra las centrales energéticas ucranianas en los últimos tres meses, lo que obliga a cortes de electricidad, señaló el ministerio.
Rusia ya ha destruido la mitad de la capacidad energética de Ucrania, afirmó hace días el presidente ucraniano Volodimir Zelenski, quien instó el jueves a instalar "lo antes posible" paneles solares en "cada escuela y cada hospital".
El director ejecutivo del operador ucraniano DTEK, Maxime Timchenko, advirtió que Ucrania sufrirá "una grave crisis este invierno" si sus aliados occidentales no se movilizan.
Ucrania pide ayuda para reconstruir su red eléctrica, lo que exige importantes inversiones.
Con información de AFP
Te puede interesar
Condena a Bolsonaro: los aliados el expresidente presionan en el Congreso para su amnistía
Los aliados del expresidente de Brasil retomaron las negociaciones en el Congreso para lograr presentar un proyecto de amnistía, después de que recientemente fue condenado a más de 27 años de cárcel.
Las lágrimas de un fotógrafo argentino en Gaza: "Me sobrepasó la situación"
Nicolás Marín, el joven de 25 años que se había sumado en agosto a una misión humanitaria encabezada por la activista sueca para llevar insumos a Palestina, anunció su retiro del proyecto.
Más del 40% de los presos uruguayos no recibe tratamiento ni rehabilitación
El comisionado Juan Miguel Petit advierte sobre el exceso de presos, la falta de rehabilitación y la necesidad de alternativas a la prisión para garantizar derechos humanos y seguridad.
La UE denunció una “escalada imprudente” tras incursión de drones rusos en Rumanía
Bruselas expresó su solidaridad con Bucarest luego de que aviones F-16 interceptaran un dron ruso cerca de la frontera con Ucrania, mientras Polonia refuerza su vigilancia aérea.
Marco Rubio y Netanyahu analizaron la situación en Gaza tras el ataque en Qatar
La reunión en Jerusalén buscó coordinar la diplomacia estadounidense e israelí ante la ofensiva contra líderes de Hamas y los próximos debates internacionales sobre Palestina.
El acusado de matar a Charlie Kirk mantiene silencio ante la Justicia
Tyler Robinson no confesó ni colabora con las autoridades, mientras se preparan los cargos por homicidio agravado