Argentina19/06/2024

Denuncian que la mercadería que llegaba para ayuda social se vendía en las ferias barriales

Así lo afirmó en el programa Pasaron Cosas Margarita Barrientos, fundadora del comedor social Los Piletones.

La referente social reveló que hace varios meses no recibe la asistencia social destinada para los comedores incluso desde el gobierno anterior, situación que se agravó en diciembre, con el cambio de gestión.

La fundadora del comedor Los Piletones y referente social Margarita Barrientos se refirió el panorama durísimo que están pasando los comedores debido a la situación económica y la falta de asistencia. En ese contexto, aseguró que mucha de la mercadería que era destinada para la ayuda social se comercializaba ilegalmente en las ferias barriales durante la gestión de Alberto Fernández. 

Barrientos explicó el modus operandi que pudo advertir,  “descargaban la mercadería en ciertos galpones y después la veíamos en la feria y la vendían mucho más barata”. “Era la mercadería de Nación, porque los camiones eran conocidos. Una práctica muy común”, denunció Barrientos.

Según la referente, fueron los mismos vecinos quienes destaparon la situación. 

"Ellos me decían por qué nosotros no recibíamos la mercadería, cuando los camiones la vendían, pero cuando presentábamos carpeta en Desarrollo Social, nos lo negaban diciendo 'vos sos de Macri", pronunció. 

Te puede interesar

Suspendieron el juicio por la muerte de Diego Maradona por 7 días

Resolvieron suspender por 7 días el juicio tras el escándalo que envuelve a la jueza Julieta Mackintach, quien está siendo investigada por presuntamente autorizar la realización de un documental sin el consentimiento de las partes.

La Iglesia reclamó diálogo a Nación y pidió frenar la represión contra los jubilados

Las comisiones de Pastoral Social y de Justicia y Paz pidieron que se convoque al diálogo para avanzar en una mejora de los haberes. Cuestionaron el accionar de las fuerzas de seguridad.

AmCham: “Si queremos una Argentina con futuro, debemos trabajar para recuperar su competitividad”

El presidente de AmCham Argentina habló en el inicio de un evento de la entidad que representa a las empresas estadounidenses. Elogió el dinamismo del agro y subrayó que “la competitividad es la llave que abre las puertas del desarrollo”.

Tenencia de armas: ahora se podrá gestionar todo online con la modalidad “Express”

La medida fue oficializada a través de su publicación en el Boletín Oficial. Forma parte del Plan de Transformación Digital Integral.

Nación eliminó programas pyme “ineficientes, discrecionales y estériles”

Según el ministro de Desregulación y Transformación del Estado el objetivo es quitar distorsiones que afectan el libre mercado y perjudican a las pequeñas y medianas empresas.

Reformaron el Código Aeronáutico y avanza en la desregulación del sector

La norma elimina requisitos históricos, como la obligatoriedad de contar con tripulación o directivos argentinos, lo que podría traducirse en una menor participación nacional.