Denuncian que la mercadería que llegaba para ayuda social se vendía en las ferias barriales
Así lo afirmó en el programa Pasaron Cosas Margarita Barrientos, fundadora del comedor social Los Piletones.
La referente social reveló que hace varios meses no recibe la asistencia social destinada para los comedores incluso desde el gobierno anterior, situación que se agravó en diciembre, con el cambio de gestión.
La fundadora del comedor Los Piletones y referente social Margarita Barrientos se refirió el panorama durísimo que están pasando los comedores debido a la situación económica y la falta de asistencia. En ese contexto, aseguró que mucha de la mercadería que era destinada para la ayuda social se comercializaba ilegalmente en las ferias barriales durante la gestión de Alberto Fernández.
Barrientos explicó el modus operandi que pudo advertir, “descargaban la mercadería en ciertos galpones y después la veíamos en la feria y la vendían mucho más barata”. “Era la mercadería de Nación, porque los camiones eran conocidos. Una práctica muy común”, denunció Barrientos.
Según la referente, fueron los mismos vecinos quienes destaparon la situación.
"Ellos me decían por qué nosotros no recibíamos la mercadería, cuando los camiones la vendían, pero cuando presentábamos carpeta en Desarrollo Social, nos lo negaban diciendo 'vos sos de Macri", pronunció.
Te puede interesar
Casi el 90% de los comedores eran duplicados o fantasmas
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
La advertencia de un gobernador por la importación de azúcar
El mandatario de Tucumán cuestionó la intención de incorporar el azúcar al comercio bilateral con Brasil
Milei y Modi acordaron profundizar el intercambio comercial
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Boom por las freidoras de aire: las ventas crecieron más del 300%
Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.
Subte boom: Medios de pago con tarjeta y QR elevan 9% el uso a 17 millones
Recientemente se incorporaron nuevos medios de pago en el Subte como tarjetas de crédito, débito y celulares con tecnología NFC, y código QR.
YPF en la mira: Más fondos buitre quieren acciones tras fallo judicial en EEUU
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.