Denuncian que la mercadería que llegaba para ayuda social se vendía en las ferias barriales
Así lo afirmó en el programa Pasaron Cosas Margarita Barrientos, fundadora del comedor social Los Piletones.
La referente social reveló que hace varios meses no recibe la asistencia social destinada para los comedores incluso desde el gobierno anterior, situación que se agravó en diciembre, con el cambio de gestión.
La fundadora del comedor Los Piletones y referente social Margarita Barrientos se refirió el panorama durísimo que están pasando los comedores debido a la situación económica y la falta de asistencia. En ese contexto, aseguró que mucha de la mercadería que era destinada para la ayuda social se comercializaba ilegalmente en las ferias barriales durante la gestión de Alberto Fernández.
Barrientos explicó el modus operandi que pudo advertir, “descargaban la mercadería en ciertos galpones y después la veíamos en la feria y la vendían mucho más barata”. “Era la mercadería de Nación, porque los camiones eran conocidos. Una práctica muy común”, denunció Barrientos.
Según la referente, fueron los mismos vecinos quienes destaparon la situación.
"Ellos me decían por qué nosotros no recibíamos la mercadería, cuando los camiones la vendían, pero cuando presentábamos carpeta en Desarrollo Social, nos lo negaban diciendo 'vos sos de Macri", pronunció.
Te puede interesar
Anmat prohíbe la venta de gomitas con cannabidiol en todo el país
Son importadas de Estados Unidos. Se dispuso su retiro del mercado y de todas las plataformas de venta online.
Para cubrir el gasto previsional, el Gobierno recorta más en obras y subsidios
Por la fórmula automática, las erogaciones en jubilaciones crecieron 22%, mientras que las subvenciones tuvieron una poda de 50 por ciento.
Más de 42 mil empleados públicos fueron dados de baja en 14 meses
El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, estimó que a valores de febrero de esta baja significa un ahorro de US$ 1.650 millones anuales.
El Gobierno renueva el Programa Alimentar Comunidad
El Ministerio de Capital Humano anunció "una nueva etapa del programa", que apunta a mejorar la transparencia, eficiencia y seguimiento en comedores y merenderos de todo el país.
China incrementa sus compras de lácteos a Argentina
En los dos primeros meses del año, la potencia oriental aumentó un 7,6% sus compras de productos, con un fuerte impulso de la manteca y la crema.
ANMAT prohibió la venta de aceites de cannabis y de oliva
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica indicó que los productos no cumplen con el procedimiento establecido y están falsamente rotulados.