Salta Por: Ivana Chañi 19/06/2024

Hay más de 240 denuncias por apuestas online clandestinas en Salta

La Provincia conformó una mesa de trabajo para abordar la ludopatía en edades más tempranas.

El fuerte compromiso del Gobierno de Salta para dar una respuesta al flagelo de las apuestas Online en adolescentes y jóvenes salteños se materializa en acciones concretas.

Si bien se conformó una mesa de trabajo compuesta por los Ministerios de Educación; Salud; Desarrollo Social; Turismo y Deportes; Seguridad y Justicia; la Secretaría de Modernización; ENREJA; el Colegio de Trabajadores Sociales; y las universidades. Advierten que se necesita la reacción de los otros poderes del Estado para atacar desde distintos frentes el problema. Ejemplo el Poder Judicial sobre cuyos escritorios duermen las denuncias.

“Es un problema que existía pero estaba invisibilizado y estamos logrando que se empiece a tomar conciencia, no solo la importancia sino de la urgencia de tomarlo con la seriedad que amerita”, manifestó en Aries el director de la Agencia de la Juventud de la Provincia de Salta, Tane Da Souza.

Apuestas on line: no tiene ni fiscalía la denuncia contra José García

En su alocución, el funcionario contó que según informó ENREJA (Ente Regulador del Juego de Azar) hay más de 240 denuncias por apuestas online clandestinas en Salta y, lamentó que no han tenido una rápida respuesta de la justicia. Respetando los límites de la división de poderes del sistema republicano argentino, Da Souza, requirió un compromiso de la Justicia salteña para avanzar con  las causas de hechos que mueven mucho dinero y tanto daño le hacen a la sociedad en su conjunto, aunque se pueda individualizar en los más jóvenes.

“Estamos hablando de gente que eventualmente puede terminar en la cárcel porque está tipificado (actividades ilícitas), y si bien faltan cosas por regular, necesitamos el compromiso de todos los poderes y el de la sociedad para trabajar en conjunto”, sostuvo.

Te puede interesar

Por el Día del Orgullo, en Salta invitan a reflexionar sobre los discursos de odio

Este viernes se celebra el Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+ y en ese marco, en Salta, en una semana especial se proponen actividades con fuerte  rechazo a las políticas nacionales hacia la comunidad.

Peligro: tapa de hormigón destrozada en plena Plaza 9 de Julio

Ubicada en un paso peatonal en uno de los laterales de la Glorieta no fue señalizada.

Por menos de $2 mil se puede desayunar en el Mercado San Miguel

Las propuestas a precios accesibles pueden disfrutarse en el patio de comidas. Además, tiene alternativas, ricas y baratas, para el almuerzo.

Embajadora Cultural 2024: participarán diez candidatas de las colectividades

Diez candidatas formarán parte de este evento que tiene como propósito el intercambio cultural y convivencia entre la comunidad residente y cada una de las colectividades en Salta. La coronación será el 28 de julio en el Teatro Provincial.

Igualdad de Género: se presentó el proyecto de un plan provincial

La idea es, a través de este plan, articular todas las acciones que viene desarrollando la Provincia, en el marco de los diez años de la declaración de la emergencia pública en materia social por violencia de género.

Caso Loan: Los canes salteños determinaron que el menor estuvo en el auto de uno de los imputados

Se trata de Kala y Dina que fueron enviados por la Provincia para colaborar en la búsqueda del niño de 5 años.