
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
La denuncia contra el programa del concejal José García, por promover plataformas ilegales, parada siete meses, acentuó la falencia del sistema.
Salta19/06/2024En comunicación con Aries, el vicepresidente del Ente Regulador de los Juegos de Azar, Adrián Amén, denunció al programa que conduce el concejal José García (Yo Participo) “Un Nuevo Día” por promover el juego online a través de plataformas ilegales, en medio del debate social que se instaló por la ludopatía virtual, en edades cada vez más tempranas.
“Desde el programa se invitó a una chica que promocionaba un casino ilegal el 3 de noviembre del año pasado, pero todavía no hay avances", explicó. “Entre tantos expedientes y denuncias que presentamos, los abogados de Enreja vamos a ver la investigación, y la fiscalía todavía no hizo avances de nada”, agregó.
“La entrevista fue larga, y en todo momento -tenemos las capturas y todo- esa persona promocionaba el casino ilegal- Ese programa es conducido por José García y si bien el no realizó la entrevista, lo conduce, lo produce y el mismo concejal firmó una resolución donde ataca el juego legal”, descargó Amén.
Todos los esfuerzos parecen quedar chicos cuando se trata de controlar lo ocurre dentro de la web, especialmente cuando no hay trabajo mancomunado entre quienes deberían involucrarse y por el contrario se promueven programas de televisión, en horarios aptos para todo público, que con supino descaro promueven el acceso a plataformas de juego ilegales.
Amén, en tal sentido informó que el Enreja participó a través de su programa Juego Responsable de la mesa interdisciplinar convocada por el Ministerio de Educación, el día de ayer, pese a ello advirtió sobre el accionar de la Justicia.
“Ese tema venimos denunciando, la colaboración de la Justicia, la Procuración y las fiscalías, que atiendan la problemática que recién ahora se está haciendo más visible, pero viene desde la pandemia y cada vez aparecen más páginas y personas físicas que utilizan a los salteños como cajeros”, apuntó Amén.
“Las denuncias que hicimos no tienen avances, están en investigación. No hay forma. Como ente controlamos a los licenciatarios, pero lo que es ilegal detectamos, compilamos la prueba, y después depende de la justicia”.
El Vicepresidente del Enreja además informó que solicitó dos reuniones con el Procurador de la Provincia para plantar celeridad en las denuncias de ésta índole, “pero tampoco hemos tenido respuestas”, cerró.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.