Política Por: Ivana Chañi19/06/2024

“Un circo”: Leavy fustigó a los libertarios por abandonar el palco en los homenajes a Güemes

Por otra parte fue lapidario con el gobernador Gustavo Sáenz y sostuvo que no fue un pacto, sino un petitorio de obras.

En "Agenda Abierta" con la conducción de Daniel Gutiérrez, el senador nacional por Salta (Unión por la Patria), Sergio Napoleón Leavy, apuntó dardos contra el gobernador Gustavo Sáenz y los legisladores de La Libertad Avanza (LLA) en el marco de los 203 años del paso a la Inmortalidad del general Martín Miguel de Güemes.

Por un lado, sobre el llamado “Pacto de Güemes”, si  bien reconoció que de parte del oficialismo provincial le llegó la invitación para adherir, sostuvo que es correcto hablar de un “petitorio de obras”, no así de un pacto. En esa línea, consideró que para hablar de “pacto” debe apuntarse a todos los salteños y marcar un horizonte sin importar el color político. “Usar a Güemes para decir que hacés un  petitorio no lo vi muy serio”, gatilló. “Cada uno hace la política como quiera”, apuntó.

En otro sentido, respecto a la reacción de los legisladores libertarios que abandonaron el palco al momento de la lectura del documento. “Pequeño circo que hacen los libertarios porque le están solicitando al Gobierno que le devuelva las obras a Salta y a todas las provincias”, indicó. A su vez, explicó que dichas obras ya no les pertenecen ni a Nación ni a Provincia, sino a las empresas que ya fueron adjudicadas y que podrían acudir a la justicia para su cumplimiento.

Te puede interesar

Piden auditar el rol de Milei en el contrato de $LIBRA

La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.

Atentado a CFK: Capuchetti reasumió la investigación y puso en la mira a la Federal

En pleno juicio oral contra los “copitos”, sostuvo que la causa “no tuvo avances significativos” y pidió revisar la actuación de los policías en los días posteriores al atentado.

La política de “seducción” a los kelpers que dispuso Milei genera polémica y rechazos

Desde el Gobierno negaron que haya reconocido el derecho de autodeterminación de los isleños; dirigentes afirmaron que sus palabras “ponen en peligro” el reclamo por la soberanía.

Renunció el secretario de Legal y Técnica: asume una funcionaria cercana a Santiago Caputo

Javier Herrera Bravo dejó su cargo este martes por motivos de salud. Su reemplazante, María Ibarzabal Murphy, es una persona clave y de excelente relación con Karina Milei.

"El reclamo por Malvinas para nosotros es inclaudicable” afirmó Kicillof

El gobernador de la provincia de Buenos Aires sostuvo que “hay que ejercer la soberanía en cada decisión” para poder “defender el interés nacional”.

CFK vuelve a la justicia en contra de ANSES por el cobro de sus dos pensiones

La titular del PJ pidió anular el acto administrativo con el que Javier Milei ordenó que no perciba los beneficios previsionales como expresidenta y viuda de Néstor Kirchner.