La cultura salteña, entre la “precariedad” y la demanda por calidad

Cuáles son los desafíos para la cultura en medio de los recortes y la recesión económica.

En el programa el Acople con la conducción de Natalia Nieto y Diego Ferreyra, la periodista y escritora de Editorial Artenautas, Patricia Patocco realizó un diagnóstico de la cultura salteña y planteó los desafíos de los artistas en los tiempos que corren.

“El ambiente artístico vive en la misma precariedad que vivimos todos los argentinos, al igual que los periodistas, siempre buscando trabajo y el apoyo del Estado”, evaluó.

Consultada por la Ley Bases y el rol de la cultura en la administración libertaria, la periodista mostró su preocupación por que aseguró que los artistas no son “potentados” sino que todo el tiempo están trabajando para poder sobrevivir.

En su análisis, lamentó que pese a ser quienes “brindan un poco de belleza a la vida de todos, de alegría, cordura y locura” no sean valorados como tales.

“Sería peligroso y devastador para la cultura, vivimos situaciones difíciles en todos los ámbitos culturales, recortes muy grandes para  el cine, el teatro y no quiero pensar lo que puede llegar a suceder”, agregó sobre el futuro de la cultura tras la aprobación de la Ley Bases.

Por otro lado, Patocco expuso su análisis sobre la cultura en Salta. “La convocatoria no responde a la calidad de la oferta que hay en Salta, ni a la diversidad ni a la cantidad que hay en todas las artes escénicas”, manifestó.

En ese sentido, consideró que falta por trabajar en las propuestas para llegar al público salteño y para graficar lo planteado, la periodista comparó obras que desembarcan en la ciudad de Salta desde Buenos Aires y las locales, que pueden ser atractivas y de calidad, y pese a ser accesibles en sus precios no tienen la convocatoria que merecerían.

“Hay que hacer un mea culpa también, a veces hay mucha cantidad y la calidad es irregular porque la pobreza material también es intelectual”, concluyó.  

Te puede interesar

Matías Michel, es el nuevo embajador de la empanada salteña: “Hicimos historia”

En Aries, el representante de San Lorenzo, contó los secretos de una buena empanada, su historia con la gastronomía y celebró que próximamente cumplirá el sueño de abrir su propio local.

Este viernes, la Sinfónica toca en la iglesia San Alfonso

Será este viernes 4 de abril a las 21 hs, la Orquesta Sinfónica de Salta presentará la Sinfonía No. 4, Op. 36 de Tchaikovsky en la Parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro y San Alfonso, con entrada libre y gratuita.

Con un show gratuito, Tini Stoessel presentó su propio festival

La cantante se presentó en Palermo ante miles de fanáticos, donde aprovechó para comunicar la llegada de su propio festival, donde repasará todas las etapas de su carrera.

Murió Val Kilmer, el carismático actor que conquistó Hollywood

La estrella estadounidense, cuya carrera abarcó cuatro décadas e incluyó papeles icónicos como “Iceman” y “Jim Morrison” falleció a los 65 años producto de una neumonía.

El triste cumpleaños de Marcelo Tinelli

El conductor y todos los humoristas que trabajaron con él viven un día muy triste por la partida de Toti Ciliberto.

Preocupación por la salud de Julio Iglesias

El artista español está reposando en su mansión en Miami. “De cintura para abajo, tiene 500 años”, aseveró sobre la dificultad para caminar un amigo.