La cultura salteña, entre la “precariedad” y la demanda por calidad
Cuáles son los desafíos para la cultura en medio de los recortes y la recesión económica.
En el programa el Acople con la conducción de Natalia Nieto y Diego Ferreyra, la periodista y escritora de Editorial Artenautas, Patricia Patocco realizó un diagnóstico de la cultura salteña y planteó los desafíos de los artistas en los tiempos que corren.
“El ambiente artístico vive en la misma precariedad que vivimos todos los argentinos, al igual que los periodistas, siempre buscando trabajo y el apoyo del Estado”, evaluó.
Consultada por la Ley Bases y el rol de la cultura en la administración libertaria, la periodista mostró su preocupación por que aseguró que los artistas no son “potentados” sino que todo el tiempo están trabajando para poder sobrevivir.
En su análisis, lamentó que pese a ser quienes “brindan un poco de belleza a la vida de todos, de alegría, cordura y locura” no sean valorados como tales.
“Sería peligroso y devastador para la cultura, vivimos situaciones difíciles en todos los ámbitos culturales, recortes muy grandes para el cine, el teatro y no quiero pensar lo que puede llegar a suceder”, agregó sobre el futuro de la cultura tras la aprobación de la Ley Bases.
Por otro lado, Patocco expuso su análisis sobre la cultura en Salta. “La convocatoria no responde a la calidad de la oferta que hay en Salta, ni a la diversidad ni a la cantidad que hay en todas las artes escénicas”, manifestó.
En ese sentido, consideró que falta por trabajar en las propuestas para llegar al público salteño y para graficar lo planteado, la periodista comparó obras que desembarcan en la ciudad de Salta desde Buenos Aires y las locales, que pueden ser atractivas y de calidad, y pese a ser accesibles en sus precios no tienen la convocatoria que merecerían.
“Hay que hacer un mea culpa también, a veces hay mucha cantidad y la calidad es irregular porque la pobreza material también es intelectual”, concluyó.
Te puede interesar
“El amor de nuestras vidas” Eva Bargiela y Gian Luca Simeone tuvieron a su primer hijo
La modelo y el futbolista compartieron la feliz noticia junto a las primeras imágenes del recién nacido.
Inundaciones en AMBA; Qué pasará con el Show de Tini
Debido a las inundaciones en los accesos del AMBA, la productora de FUTTTURA pospuso la apertura de puertas de las 13:00 a las cinco de la tarde. Se pide al público no acercarse al predio antes de esa hora.
Aprovecharon la lluvia y robaron a una academia salteña; sigue la rifa para viajar a competir
Una escuela de acrobacia aérea de Salta fue víctima de un robo y perdió parte de los premios de una rifa organizada para recaudar fondos. El objetivo es participar en el Nacional de Córdoba y en el Mundial de Monterrey, México.
Este viernes Salta celebra el “World Guitar Day”
La 5ta edición del Festival Internacional de Guitarras de Salta se realizará el viernes 24, desde las 20 hs, en el Teatro Municipal. Participarán músicos locales e invitados especiales en una noche dedicada a celebrar el Día Mundial de la Guitarra.
La Orquesta Sinfónica de Salta visitará Quijano y Campo Santo
Bajo la dirección de Martín D’Elía, el público podrá disfrutar de clásicos universales y folclore salteño en dos conciertos gratuitos.
Convocan a bibliotecas y entidades culturales a preinscribirse en el Programa Libro 2026
Se trata de una iniciativa nacional para adquirir nuevo material bibliográfico y enriquecer las colecciones. Los interesados deben consultar los requisitos en el sitio oficial de la CONABIP.