Economía 13/06/2024

Inflación: tomate, lechuga, queso y yerba, fueron los alimentos que más aumento registraron en mayo

El rubro, que es el de mayor incidencia en el costo de vida de todo el país, se ubicó 0,4 puntos porcentuales por encima del nivel general de precios.

La inflación de alimentos alcanzó el 4,8% en mayo y acumuló una suba de 65,6% en los primeros cinco meses del año, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). De esta manera, el índice se ubicó por encima del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que fue de 4,2%

En la comparación interanual, el aumento del rubro de Alimentos y bebidas no alcohólicas acumuló un alza del 289,4% en mayo respecto del mismo mes de 2024 y se ubicó por detrás de Comunicación (375,7%), Bienes y servicios varios (348,2%), Transporte (309,5%) y Salud (307,3%).

 Según el informe, en mayo respecto de abril, los diez alimentos que más aumentaron de precio fueron:

  • Tomate redondo: 72,7%
  • Lechuga: 21,8%
  • Batata: 12,2%
  • Manteca: 9,5%
  • Queso sardo: 7,9%
  • Cebolla: 7,8%
  • Yerba mate: 6,7%
  • Sal fina: 6,5%
  • Queso pategrás: 6,2%
  • Agua sin gas: 5,7%

Te puede interesar

Obra pública: constructores reclaman una deuda por $ 400 mil millones

En la convención anual de la cámara sectorial, su presidente, Gustavo Weis, señaló que el gobierno no pagó trabajos ejecutados en el último trimestre del año.

El blue sigue su escalada y alcanza los $1380 mientras la brecha supera el 50%

El dólar paralelo sigue su camino ascendente. Este miércoles 26 de junio, suma otros 15 pesos y avanza hacia los $1400. Mientras, el mercado espera a saber si finalmente el jueves 27 de junio el Congreso aprueba la Ley Bases.

El consumo en mayo se derrumbó 7,7% con respecto al año pasado

En los primeros cinco meses del año, el Indicador de Consumo (IC) de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) acumula una caída de de 4,3% i.a, "marcando un profundo deterioro en el consumo llegando a mediados del año.

Fuerte caída de la venta de combustibles

Se sumaron seis meses consecutivos con resultados interanuales negativos. Mejora frente a abril.

Por la crisis, casi 7 de cada 10 familias hicieron recortes en sus servicios de Internet y TV paga

La Cámara Argentina de Internet (CABASE) informó que el 67,5% de los hogares argentinos hicieron recortes en sus servicios de internet fijo, mientras que el 65,3% de los hogares lo hicieron con cable y streaming.

Caputo dispuso una millonaria ampliación de la emisión de deuda en pesos y dólares

La aplicación irá al pago de intereses y a operaciones previstas en el programa financiero.