Salta Por: Ivana Chañi13/06/2024

Piden que no haya intermediarios en la distribución del Fondo Especial del Tabaco

Salta es sede de la reunión entre autoridades del área de Producción  de Nación y sus homónimos provinciales para coordinar acciones y criterios en materia de tabaco.

Referentes del sector tabacalero de todo el país se reunieron en este jueves en Salta. La convocatoria contó con la participación del secretario de Planeamiento y Gestión para el Desarrollo Productivo de Nación, Juan Pazos. Se buscó, entre otros objetivos, mostrar la hoja de ruta del Gobierno Nacional para el tabaco.

En diálogo con Aries el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, compartió sus expectativas de la reunión.

“Siempre somos deseosos de que nos visiten y elijan a Salta para una reunión tan importante”, comenzó el funcionario. Seguidamente explicó que en el marco de la Ley que regula el Fondo Nacional del Tabaco es importante “acordar y armonizar todo lo que tiene que ver con el desarrollo de la actividad”.

Se aprobó la Ley Bases en el Senado con el desempate de Villarruel

En ese contexto, el ministro salteño advirtió en la necesidad de “aceitar los mecanismos para que no haya intermediación”, para que el impuesto que pagan los fumadores vuelva automáticamente a los productores. “Esos recursos no son subsidios del presupuesto del Estado bajen conforme prevé la ley de manera rápida y automática”, argumentó.

En la oportunidad el ministro De los Ríos reforzó la importancia del fallo de la Corte Suprema de la Nación que permite que tabacalera Sarandí de Pablo Otero, “Señor Tabaco” y otras tributen en igualdad de condiciones. Además, reparó en las asimetrías macroeconómicas con el interior y los costos que los insumos y el transporte que le quita competitividad frente a las grandes urbes.

Te puede interesar

El fenómeno de Santa Rosa no afectará a Salta, pero se espera un descenso de la temperatura

El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que el núcleo frío en altura se concentró en el centro y noreste del país. Para la provincia, se prevé el ingreso de un nuevo frente frío y probables precipitaciones hacia el fin de semana.

Milagro 2025: el comercio abrirá media jornada el 15 de septiembre

La Cámara de Comercio y el Sindicato de Empleados de Comercio acordaron cómo se trabajará durante la celebración del Milagro. Además acrodaron la modalidad laboral para el Día del Empleado de Comercio.

Proponen la creación de una Base de Datos de Indicadores de Vulneración de Derechos

Diputados debatirán el proyecto que busca crear esta base de datos, con información de distintos organismos del Estado, respecto a la violencia contra niños, niñas y adolescentes salteños.

Eliminan el Impuesto Automotor al transporte de Discapacidad en la Ciudad de Salta

La medida de la Municipalidad de Salta alcanza al traslado de personas con discapacidad, en rehabilitación, tratamiento médico, terapias de recuperación y asistencia a centros educativos. La exención es anual, del 100% y puede renovarse. El trámite se realiza en el CCM y las oficinas de Rentas 25 de Mayo 846.

Más de 5.000 policías participarán del Operativo del Milagro

El vocero policial Cristian Aguilera anticipó por Aries que más de 5000 efectivos estarán afectados al Operativo del Milagro, que ya comenzó con patrullajes, controles y acompañamiento de peregrinaciones.

“Las ambulancias alcanzan pero siempre hacen falta más” señaló Romero

El director de SAMEC explicó que actualmente hay 15 móviles en funcionamiento pero se necesitan más vehículos para mantener la cobertura ante emergencias y eventos masivos.