Leavy advirtió por Ganancias: “si vuelven, nos vamos a quedar sin médicos en el interior”
Este miércoles se tratará Ley Bases en el Senado. Se espera una votación ajustada.
En el programa Pasaron Cosas, el senador nacional por Salta, del bloque Unión por la Patria, Sergio Leavy, reafirmó su voto negativo para el primer proyecto de ley del gobierno libertario, que entre otras cosas prevé la restitución del Impuesto a las Ganancias.
En caso de avanzar la Ley Bases en el Senado, se restituirá dicho tributo para la cuarta categoría con un mínimo no imponible de $1,8 millones para solteros y de $2,2 millones para casados con dos hijos. La eventual reversión golpeará en los bolsillos de los trabajadores con altos salarios, como por ejemplo bancarios, petroleros, transportistas y áreas vinculadas a la exportación.
En tal sentido el senador manifestó que efectivamente dará quorum en la sesión ya que “un voto es fundamental”, en un escenario donde incluso se prevé la posibilidad de un empate con 36 votos, pero que votará por la negativa.
“Uno de los senadores me decía porqué no voto Ganancias si es coparticipable a la Provincia y los municipios, y mi respuesta es: porque nos quedamos sin médicos, no solo en Salta, sino que en el norte”, expresó Leavy.
El senador se explayó al respecto, “porque el médico de la tercera guardia ya empieza a pagar Ganancias, y hoy tenemos médicos que hacen ocho guardias mensuales que no podrían, porque les descuentan un 35%”.
Además, aseguró que si bien el impuesto engrosaría las arcas provinciales y municipales, “también la ley dice que el Impuesto a los Bienes Personales, que hoy es del 2.25% se baje al 0.25% anual, o sea los ricos, que son 950 mil personas que pagan, se les bajaría 900 veces el impuesto”, terminó.
Te puede interesar
El Gobierno declaró la "innecesariedad" de las Unidades Turísticas de Embalse y Chapadmalal
Mediante un comunicado, la Agencia de Administración de Bienes del Estado declaró la 'innecesariedad' de sostener estos complejos turísticos estatales.
La carta que citó Cristina Kirchner para criticar a Milei y a Trump
La expresidenta se refirió a la publicación de un economista griego, quien resaltaba que la sanción ocurrió “como un favor” del mandatario estadounidense a su “colega ultraderechista”.
Milei viaja a EEUU: busca una foto con Trump antes de cerrar el acuerdo con el FMI
Javier Milei nuevamente viajará a Estados Unidos, en esta ocasión, para recalar en Miami, donde recibirá un premio y podría entrevistarse con el mandatario Donald Trump.
Renunció el secretario de Legal y Técnica, Dante Herrera Bravo
A Herrera Bravo lo reemplaza María Ibarzabal Murphy, quien estaba a cargo de la Secretaría de Planeamiento Estratégico Normativo. Con esa movida, ambas áreas quedan unidas.
Diputados aprobaron el recupero de costos por prestaciones a obras sociales
La Cámara salteña aprobó el proyecto que prevé la recuperación de los costos de prestaciones a obras sociales y otros agentes. “Esta ley no va en contra de los pacientes”, se advirtió.
Se levantó el congelamiento y los senadores pasarían a cobrar dietas de más de $9 millones
Los legisladores podrían acordar retrotraer la decisión en la sesión prevista para este jueves. Villarruel no volverá a intervenir con un decreto para frenar los aumentos.