Salta Por: Ivana Chañi10/06/2024

Motociclistas: cada cuánto debe cambiarse el casco de seguridad

Cada fin de semana en Salta los accidentes que involucran a motocicletas lideran las atenciones en los nosocomios locales.

El casco de seguridad es una de las medidas más importantes para la seguridad de los motociclistas y acompañante. En el marco del Día Nacional de la Seguridad Vial, este 10 de junio, se concientiza sobre su uso.

En plaza Belgrano se realizó una jornada de sensibilización con stands informativos de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, del Sistema de Emergencias 911, de áreas de la Policía de Salta como la Dirección General de Seguridad Vial, División de la Policía Científica y Técnica, División de Bicipolicías y Departamento Bomberos, Samec, Pavicei.

Día Nacional de la Seguridad Vial: más del 80% de los siniestros son evitables, si hay un cambio cultural

En diálogo con Aries, el sargento Omar Chocobar del Área de Educación Vial, brindó recomendaciones para los motociclistas.

En primer lugar aclaró que el casco de seguridad depende del tipo de motocicleta y el uso que se le dará.  En ese sentido, detalló que se pueden encontrar distintos modelos, tales como el modelo abierto o tipo urbano que suele usarse para paseo, “tiene forma de huevo y no tiene la parte de protección  frontal”, describió. Otro tipo es el común o también conocido como cerrado que cubre toda la cabeza, frente y parte trasera.

Chocobar señaló que el “tiempo de vida” que se recomienda en un casco es de “tres a cuatro años”.

Siniestros viales en Salta: ya son 56 las víctimas en lo que va del año

Este fin de semana el Hospital San Bernardo en la capital salteña comunicó que de los 53 pacientes que ingresaron por el Servicio de Emergencias, 41 fueron por accidentes de motocicletas, siete ciclistas, cinco automovilistas, y ningún transeúnte o transporte público.

Te puede interesar

Turismo: auguran un segundo semestre mejor, aunque con un porcentaje menor de argentinos

El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.

Prorrogaron por 60 días los modelos de taxis y remises 2011 y 2012

Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.

Peculado y abuso de autoridad: Ingresó al Congreso el desafuero de Estrada

La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.

Persecución en pleno centro: Tránsito lo perseguía por utilizar el celular mientras conducía

Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.

Más de 200 PYMES cerraron en Salta en lo que va del año: turismo, el sector más golpeado

Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.

"Adaptarse o morir": el diagnóstico de las PYMES salteñas ante la crisis

Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.