Advierten que el “RIGI deshilachado” atentaría contra actuales y futuras inversiones mineras en Salta
El titular de REMSA explicó que la superposición legislativa y el incremento de las regalías tambalean las inversiones locales.
El Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones que había sido aplaudido en Salta, fue mutando, a tal punto que devino en un pedido de los inversionistas para no modificar la legislación vigente y continuar con las reglas claras.
Previamente a su tratamiento en Diputados, el titular de Recursos Energéticos y Mineros de Salta, Alberto Castillo, había enumerado sus bonanzas en los micrófonos de Aries, “incentivos fiscales y aduaneros a común importación e importación de bienes y capital a tasa cero, reducción impositiva, devolución acelerada de IVA, amortización acelerada, libre disposición de divisas, y estacionalidad normativa a 30 años”, entre las más destacadas.
Sin embargo, a días de su tratamiento en el Senado de la Nación, rige la incertidumbre, porque todavía no se conoce el dictamen de minoría y las nuevas modificaciones que se habrían incluido, que perjudicarían a la minería salteña.
“El RIGI deshilachado, comenzó como una solución para los proyectos mineros y terminó siendo a mi criterio una normativa con fines recaudatorio”, comenzó Castillo, quien cuestionó que hasta el momento desconoce el dictamen de mayoría y minoría, “todos hablan pero nadie sabe realmente lo que se votó en comisiones”, descargó.
Para el titular de REMSa es importante acceder a los dictámenes porque de momento todo lo referido al RIGI son especulaciones que cristalizan incógnitas desde lo constitucional y operacional, pero que, en caso de introducirse, atentarían contra la seguridad jurídica local.
“Se está por dictar una ley especial que tiene un rango constitucional, -porque tenemos un régimen federal en cuanto al dictado que salen del Congreso, que las provincias se tienen que adherir-, pero en este caso no, una vez aprobado no hace falta queda totalmente operativo. Segundo, habrá una coalición de normativas, por ejemplo, si una ley provincial se opone al RIGI, queda nula”, explicó Castillo.
“Después tenemos lo último que se acompañó que quieren aumentar del 3% al 5% las regalías mineras, y eso preocupa porque, primero queremos saber si seguirá siendo elección de la provincia cuánto se cobrará y a partir de cuándo regirá, porque si es de ahora, viola todos los derechos que en minería juegan: seguridad jurídica, reglas claras y no cambio de las condiciones", agregó.
Y terminó, "si es operativo desde el 2028 para proyectos nuevos está bien, pero no se les puede cambiar las condones a los que ya están en construcción o los que están por operar”.
Te puede interesar
Frontera: encuentran en un colectivo a una persona buscada en Salta
En el marco del Operativo Lapacho, llevado a cabo por personal del Destacamento Fronterizo 7 de Abril, se logró dar con un hombre que contaba con pedido de búsqueda activa.
El programa “Cerca Tuyo” llega a barrio Vicente Solá
Todos los servicios municipales estarán a disposición de los vecinos. También habrá atención del Registro Civil, Inspección Gral. de Personas Jurídicas, Ente Regulador y Policía. A las 16 habrá cine para los más chicos.
Municipales también cobrarán sus sueldos antes del Dia del Trabajador
Los haberes se liquidan con un 3% de aumento. Se resolvió adelantar la fecha de cobro por la celebración del Día del Trabajador, que se conmemora el 1° de Mayo.
Uber en Salta: el modelo que otras ciudades del país buscan copiar
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial de la ciudad, Matías Assennato destacó la modernización impulsada por el intendente Emiliano Durand y la apuesta por un Estado más ágil y menos burocrático.
Nuevo combo para visitar San Bernardo y Ala Delta en mayo y junio
El Teleférico Salta presentó nuevas promociones para salteños y turistas, impulsando visitas tanto al tradicional San Bernardo como al renovado Ala Delta.
Dolor por el fallecimiento de Paola Corai
Referente del Colegio de Odontólogos de Salta y directora a Cargo del Programa del Móvil Odontológico de la Municipalidad de Salta. Sus restos son velados en Pieve.